• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
21 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Publicado el libro colectivo “El pasado que no pasa. La guerra civil española a los ochenta años de su finalización”

Por informaciones
26 febrero, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Publicado el libro colectivo “El pasado que no pasa. La guerra civil española a los ochenta años de su finalización”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Publicado el libro colectivo El pasado que no pasa. La guerra civil española a los ochenta años de su finalización

Los profesores de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha Eduardo Higueras Castañeda, Ángel Luis López Villaverde y Sergio Nieves Chaves terminan de publicar la obra colectiva El pasado que no pasa. La guerra civil española a los ochenta años de su finalización. El volumen, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, recoge una selección de ponencias y comunicaciones presentadas al Congreso Internacional “La Guerra Civil (1936-1939), 80 años después”, celebrado en Albacete a fines de octubre 2018 y organizado por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI).

Año y medio después, y por diversas vicisitudes, sus comunicaciones han llegado a manos del Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos (SPEC), un grupo de investigación emergente de la UCLM, que colaboró activamente en su celebración y que ha asumido la revisión y edición de sus principales aportaciones. Junto a los dedicados a las BBII, en el Congreso Internacional tuvieron cabida otros trabajos, que son los protagonistas de estas páginas. Todos ellos abarcan aspectos novedosos de la investigación historiográfica sobre el frente y la retaguardia, la dimensión internacional y las historias de vida, la represión y el espionaje, el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, o la arqueología y la música. Asimismo, recoge aportaciones orientadas a la investigación en las aulas y la propuestas docentes para la secundaria. Los autores proceden de un buen elenco de universidades españolas y extranjeras, desde jóvenes doctorandos a historiadores veteranos.

El libro está disponible en versión digital gratuita en la web del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Próximamente aparecerá la versión en papel.

Higueras Castañeda, E., López Villaverde, Á. L., & Nieves Chaves, S. (Coords.). (2020). El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

I.S.B.N.:978-84-9044-374-3 (Edición impresa)
D.O.I.: 
http://doi.org/10.18239/jornadas_2020.26.00

 

La entrada Publicado el libro colectivo “El pasado que no pasa. La guerra civil española a los ochenta años de su finalización” aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Eurocaja Rural ha abonado este jueves el pago de las pensiones de la Seguridad Social a sus clientes para mitigar los efectos del COVID-19

Próxima entrada

CCOO-Servicios pide a Page homogenizar y reducir los horarios comerciales durante el Estado de Alarma y suspender este año la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
CCOO-Servicios pide a Page homogenizar y reducir los horarios comerciales durante el Estado de Alarma y suspender este año la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

CCOO-Servicios pide a Page homogenizar y reducir los horarios comerciales durante el Estado de Alarma y suspender este año la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com