• Contacto
martes, 14 octubre 2025
18 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Conferencia de Decanos de Educación defiende en la enseñanza presencial

Por informaciones
27 julio, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Conferencia de Decanos de Educación defiende en la enseñanza presencial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ante la situación tan excepcional vivida en el curso que ahora termina y la incertidumbre que marca la programación del próximo curso 2020-21, el órgano que agrupa a todas las facultades de Educación españolas muestra su compromiso con la mejor calidad posible de la educación y considera que esa calidad está estrechamente vinculada a la calidad de la formación del profesorado y al contacto social que solo se puede producir en una enseñanza presencial.

La Conferencia de Decanos de Educación ha elaborado un manifiesto que transcribimos íntegramente:

Manifiesto enseñanza presencial

La Conferencia de Decanos de Educación defiende en la enseñanza presencialAnte la situación excepcional de urgente necesidad de prevención sanitaria que nos ha obligado a prescindir de la docencia presencial durante un largo periodo de tiempo de este curso 2019- 2020, y que en algunas Facultades obligara a simultanear presencialidad y formación telemática en el primer semestre del 2020/21, las Facultades de Educación han demostrado su capacidad de aceptación, adaptación, cooperación, compromiso social y priorización por la seguridad de las personas ante un estado de alarma sanitaria. Desde estas premisas, se ha transitado en entornos telemáticos de docencia a través de los que, gracias al esfuerzo titánico del personal docente y de los equipos decanales, se ha tratado de minimizar las pérdidas formativas que supone la privación de la presencialidad.

Sin duda, en la enseñanza no presencial, hemos desarrollado posibilidades que teníamos a nuestro alcance y que no usábamos habitualmente en las materias que impartimos. Ahora bien, nos gustaría dejar claro que es bien distinto incorporar estos recursos a nuestras actividades formativas que sustituir todo lo que implica la docencia presencial por otra no presencial, a la que hemos acudido coyunturalmente por las limitaciones de la crisis sanitaria.

La presencialidad, en este momento, sigue siendo un elemento fundamental en la educación, universitaria y no universitaria. Un ordenador puede transmitir información, pero no puede personalizar el aprendizaje. Podemos transformar el comedor de una casa en un aula, pero no podemos sustituir el contacto visual con el profesorado ni la presencia de los compañeros y compañeras de clase. Una videoconferencia permite trabajar unos contenidos, pero no puede suplir el trato directo, los momentos empáticos y la afectividad del formador… Ahora más que nunca, el profesorado y los estudiantes ponemos de relieve la importancia de la formación presencial.

La educación exige comunicación entre profesores y estudiantes, entre el alumnado, entre la escuela o el instituto y su contexto… La calidad comunicativa requiere de un diálogo bidireccional, un intercambio constante de información entre el emisor y el receptor, unos canales (verbales, visuales, gestuales, posturales…) adecuados que generen el menor ruido posible, unos grupos pequeños que faciliten la interacción de la comunidad de aprendizaje, un trabajo cooperativo que permita el desarrollo de determinadas competencias profesionales o ciudadanas… Y, además, en un aula, hay creencias, sentimientos, afectos… que son más fáciles de expresar presencialmente y no a través de una pantalla.

Por otro lado, y no menos importante, ha sido la constatación de una gran brecha digital en nuestra sociedad. Hemos percibido que no todos los estudiantes disponían de herramientas informáticas ni de conexiones adecuadas. Las diferencias económicas o la ubicación geográfica han condicionado algo tan fundamental como la posibilidad de una educación de calidad. Supeditar la presencialidad o la virtualidad a factores sociales supone, de hecho, una trasgresión al principio de la universalidad de la educación.

En resumen, desde la Conferencia de Decanas y Decanos de las Facultades de Educación, queremos decir: herramientas tecnológicas, sí. Educación digital, sí. Formación del profesorado, por supuesto. Investigación sobre la incorporación de nuevas estrategias de enseñanza, cómo no. Pero, sustitución de la presencialidad por la enseñanza on-line, ¡radicalmente, no!

 

La entrada La Conferencia de Decanos de Educación defiende en la enseñanza presencial aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Auditorio de Tarancón acoge el miércoles 29 de julio la jornada ´Año 2020. Origen, desarrollo y consecuencias de la crisis COVID-19´

Próxima entrada

Adjudicada la obra de instalación del andamio de la torre de El Salvador

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 208 nuevos profesionales se han acreditado para la conducción de transporte de mercancías y viajeros en Cuenca
Además, en Cuenca

Un total de 208 nuevos profesionales se han acreditado para la conducción de transporte de mercancías y viajeros en Cuenca

Por informaciones
14 octubre, 2025
0

La delegada provincial de Fomento en Cuenca, Ana Ponce, ha visitado recientemente la Autoescuela Rubio, donde se imparte actualmente un...

Leer másDetails
Juan Diego Ingelmo Benavente será el cartelista del Carnaval 2026 en Cuenca, que tendrá lugar del 14 al 21 de febrero

Juan Diego Ingelmo Benavente será el cartelista del Carnaval 2026 en Cuenca, que tendrá lugar del 14 al 21 de febrero

14 octubre, 2025
La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios

13 octubre, 2025
Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

13 octubre, 2025
El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

13 octubre, 2025
Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

13 octubre, 2025
Próxima entrada
Adjudicada la obra de instalación del andamio de la torre de El Salvador

Adjudicada la obra de instalación del andamio de la torre de El Salvador

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com