• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
11 °c
Cuenca
14 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Constituida en Cuenca la agrupación ‘Pueblos con el Tren’ para defender la línea de ferrocarril y su vital papel vertebrador en el territorio

Por informaciones
3 febrero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Constituida en Cuenca la agrupación ‘Pueblos con el Tren’ para defender la línea de ferrocarril y su vital papel vertebrador en el territorio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Constituida en Cuenca la agrupación ‘Pueblos con el Tren’ para defender la línea de ferrocarril y su vital papel vertebrador en el territorio
• La alianza cuenta ya con la adhesión de varios Ayuntamientos y pretende aglutinar a todos los colectivos, plataformas y asociaciones que, “están luchando tanto en nuestra provincia como en otras por mantener y mejorar este medio de transporte”, explica el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech

Ante los graves y críticos momentos que lleva atravesando meses la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, acentuados estas últimas semanas por la supresión total de servicios y sin recuperarse aún la conexión de nuestra capital con Valencia, el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech ha anunciado el nacimiento de la agrupación ‘Pueblos con el Tren’, una alianza que “pretende aglutinar a todas las instituciones, colectivos, plataformas o asociaciones que están luchando por evitar la desaparición del ferrocarril”. El primer edil de la localidad alcarreña ha explicado que esta iniciativa, “vamos a centrarla como punto inicial en nuestra línea, la que atraviesa la provincia de Cuenca y también municipios de Madrid, Toledo y Valencia, pero entre los objetivos está el de buscar sinergias en toda España porque, desgraciadamente, el problema del desmantelamiento del tren no lo sufrimos solamente los municipios conquenses”, añade. ‘Pueblos con el Tren’ servirá para “insistir en las reivindicaciones que desde varios frentes llevamos realizando al Gobierno de España y para tener una presencia más unificada, constante y activa en la defensa de nuestro tren”, declara Doménech.

Un importante paso previo para la constitución de ‘Pueblos con el Tren’ ha sido, sin duda alguna, “el apoyo que conseguimos ya este verano tanto de ayuntamientos como de otros colectivos, asociaciones y plataformas, incluidos también partidos políticos y sindicatos, en las cartas que dirigimos a Renfe, a Fomento o a la Junta de Comunidades reclamando, entre otras cuestiones, la recuperación de las frecuencias de tren suprimidas a raíz de la pandemia”, continúa Doménech. Y es que, para el alcalde de Huete es más que evidente que nos vamos acercando a pasos agigantados si seguimos en esta progresión, “a la supresión total del servicio de ferrocarril en nuestra provincia. Tenemos menos trenes, se cierran estaciones como la de Carboneras y posiblemente seguirán la de Huete o Camporrobles. No podemos permanecer impasibles ante esta situación”. Ahora es el momento de intensificar esta lucha, desde todos los ámbitos posibles ya que, “si nos suprimen el tren, si deja de funcionar, entonces si que será prácticamente imposible recuperarlo”, afirma el alcalde de Huete.

Doménech lamenta profundamente que a las cartas enviadas este verano, “no hayamos obtenido respuesta por parte de Renfe, ni del Gobierno de España como responsable del servicio ni solución alguna de la Junta de Comunidades, que debe de defender los intereses de nuestra provincia y de la comunidad autónoma”, reitera. “Tampoco la Diputación de Cuenca ha mediado o luchado por mantener nuestro tren”, añade.

“La única respuesta recibida es el empeoramiento del servicio prestado en nuestra línea de ferrocarril. Ante este silencio y opacidad por parte de la administración y por estos momentos críticos de nuestra línea hemos decidido la creación de la agrupación ‘Pueblos con el Tren’, que será una alianza entre administraciones y colectivos para intensificar las reivindicaciones en defensa del ferrocarril”. A la recuperación de las frecuencias perdidas y a la petición de que no se cierren estaciones se unen otras reivindicaciones ya detalladas en las cartas del pasado verano, “y que iremos aumentando con el único fin no solo de mantener nuestro tren sino de que mejore como servicio público esencial que es”, explica Doménech.

La adecuación de horarios para viajar en el día a nuestras capitales desde los municipios y poder volver a ellos es otra de las peticiones en las que insistirá ‘Pueblos con el Tren’, “unas frecuencias racionales y ajustadas a las necesidades de los usuarios propiciarán que el tren se utilice más. La mayoría de los horarios actuales no son prácticos”, señala Doménech. La nueva agrupación exigirá inversiones en la modernización y mejora de las vías, lo que permita acortar los tiempos de viaje, eliminando limitaciones de velocidad como la de 60 kilómetros hora en el tramo de Cuenca a Utiel. También defenderá la llegada del tren hasta Atocha sin tener que hacer trasbordo, que la ubicación de la estación de viajeros de Cuenca se quede en el lugar en el que se encuentra ahora y que “la línea sea utilizada no solo para el transporte de viajeros sino también de mercancías y, por supuesto, turísticamente, lo que aumentaría su valor y rentabilidad”, declara Doménech.

“No podemos permitirnos perder una infraestructura tan importante como es una línea ferroviaria que cuenta con más de un siglo de existencia y de utilidad a nuestra sociedad. Es una instalación que nos pertenece y que debemos de mejorar por su valor patrimonial y servicio vertebrador de nuestro territorio. Ayuda al desarrollo de nuestra zona, las buenas comunicaciones son esenciales para ello. En vez de potenciar el ferrocarril, que supone incentivar nuestra actividad  económica y empresarial, resulta que en nuestro territorio se hace justo lo contrario, quitar servicios e infraestructuras que puedan ayudarnos a desarrollarnos para el futuro”, lamenta Francisco Javier Doménech, quien, para concluir, anima a todo tipo de asociaciones, colectivos, plataformas o instituciones, “a unirse a ‘Pueblos con el Tren’, una manera más no solo de mantener el ferrocarril en nuestros municipios, sino también de apostar por el futuro de nuestra tierra”.

Entrada anterior

El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la reunión de evaluación del Plan Director de Centros Educativos

Próxima entrada

Miércoles 3 de febrero: El virus vuelve a matar a cinco personas en Cuenca y contagia a 181 personas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
Miércoles 3 de febrero: El virus vuelve a matar a cinco personas en Cuenca y contagia a 181 personas

Miércoles 3 de febrero: El virus vuelve a matar a cinco personas en Cuenca y contagia a 181 personas

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com