• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El 2020 fue el tercer año más cálido del siglo en Castilla–La Mancha

Por informaciones
3 junio, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El 2020 fue el tercer año más cálido del siglo en Castilla–La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla – La Mancha ha publicado el libro Comportamiento Climatológico del Segundo Semestre del Año 2020 en Castilla – La Mancha, texto en el que se estudia el carácter termodinámico y pluviométrico de la segunda mitad del año 2020 en la región.

En líneas generales, siguiendo la tendencia de los últimos años, el segundo semestre del año 2020 resultó ser más cálido de lo normal en todas las provincias de Castilla – La Mancha, registrándose una anomalía térmica positiva de entre +0,6 ºC y +1,0 ºC.

Por otro lado, la publicación realiza un análisis global del año 2020, llegándose a la conclusión de que el año 2020 fue el tercero más cálido del siglo en la región. Destacan principalmente las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde el año 2020 ha sido catalogado como extremadamente cálido. Asimismo, 2020 fue un año ligeramente más seco de lo normal.

Los datos mostrados en la presente publicación, junto con los obtenidos para los años anteriores parecen indicar que los efectos del calentamiento global ya son patentes en la región, debido a que está comenzando a ser habitual que se registren anomalías térmicas positivas. De hecho, nueve de los últimos diez años han sido más cálidos de lo normal.

Asimismo, como consecuencia del avance del cambio climático, cada vez son más son más frecuentes los episodios de sequía o de lluvias torrenciales, fenómenos que producen todos los años grandes pérdidas para el sector agrícola.

La elaboración del texto de la presente publicación ha corrido a cargo de Francisco Javier Fernández Alonso, alumno del Grado en Física de la Universidad Autónoma de Madrid, y de Paloma Castro Lobera, Delegada Territorial de la AEMET en Castilla – La Mancha. Por otro lado, los oleos utilizados en la portada y contraportada han sido realizados por Almudena Castro Lobera. El libro se puede consultar de modo íntegro en el siguiente enlace:

https://www.researchgate.net/publication/353447210_Comportamiento_Climatologico_del_Segundo_Semestre_del_ano_2020_en_Castilla_-_La_Mancha

El 2020 fue el año más cálido en la provincia de Guadalajara desde 1949

Entrada anterior

El Consejo de Salud de CLM aborda la Estrategia Regional Frente a la Despoblación en el ámbito sanitario

Próxima entrada

Riesgo alto en la provincia de Cuenca y gran parte de Guadalajara

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)
Actualidad

La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formado a 63 centros educativos en atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo...

Leer másDetails
La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

13 octubre, 2025
Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

13 octubre, 2025
La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

12 octubre, 2025
Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

12 octubre, 2025
La Junta inicia una ronda contactos con las organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC

La Junta inicia una ronda contactos con las organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC

12 octubre, 2025
Próxima entrada
Riesgo alto en la provincia de Cuenca y gran parte de Guadalajara

Riesgo alto en la provincia de Cuenca y gran parte de Guadalajara

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com