• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
16 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional promueve el turismo sostenible en sus parques naturales y organiza nuevas actividades veraniegas en sus espacios protegidos

Por informaciones
23 diciembre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional promueve el turismo sostenible en sus parques naturales y organiza nuevas actividades veraniegas en sus espacios protegidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha puesto en valor en la mañana de este viernes la apuesta del Gobierno regional por dinamizar sus espacios naturales como motores de desarrollo socioeconómico en sus áreas rurales, poniendo como ejemplo “el Parque Natural del Alto Tajo, una de las grandes joyas de la biodiversidad que tenemos en nuestro territorio, y que fue el primer gran espacio natural protegido como ‘parque natural’ en Castilla-La Mancha, hace ya 22 años”.

El Gobierno regional promueve el turismo sostenible en sus parques naturales y organiza nuevas actividades veraniegas en sus espacios protegidosAsí se ha pronunciado durante la Junta Rectora del Parque, celebrada en el Centro de Interpretación de la ‘Dehesa de Corduente’, y donde ha destacado que “más de 60.000 personas que optan por el turismo de naturaleza visitan de media al año este espacio”, recordando que, con 114 espacios naturales protegidos, “Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente del turismo sostenible con cerca de 1.300.000 visitantes al año”.

Tras recalcar que estas cifras, “no son fruto de la casualidad, sino de las constantes mejoras y adecuaciones que estamos llevando a cabo en las infraestructuras de nuestros espacios naturales”, el consejero ha detallado que en el Parque Natural del Alto Tajo “se ha destinado cerca de un millón de euros a lo largo de estos últimos cuatro años para el mantenimiento de los centros de interpretación, realización de actividades para los visitantes o programas de reintroducción de especies amenazadas como el buitre negro, por citar algunos ejemplos”.

Mejoras en el parque

En la línea de lo anteriormente señalado, Escudero ha recordado que se continúan implementando mejoras en el parque, “potenciando su digitalización, eficiencia energética e implantando nuevos sistemas de gestión de visitantes”, entre otras actuaciones, gracias a una partida de cerca de medio millón de euros de los fondos Next Generatión, además de estar desarrollando “un ambicioso programa junto a la Diputación de Guadalajara para adecuar 15 caminos forestales de la provincia que comprenden 120 kilómetros y en lo que ya estamos invirtiendo 1,5 millones de euros”.

Y ha concluido al respecto que, “si a esto le sumamos que ya hemos firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Riba de Saelices para construir el que será el octavo centro para visitantes del parque natural, queda claro que el Alto Tajo no sólo goza de buena salud, sino que seguimos manteniendo como objetico que siga siendo uno de los referentes del turismo de naturaleza en Castilla-La Mancha”.

Reconocimiento al turismo sostenible en el Alto Tajo

En otro orden de cosas, el consejero ha puesto en valor diferentes certificaciones “que avalan la calidad del turismo que visita el Alto Tajo, la implicación de las empresas que trabajan en el territorio y la amplia oferta de actividades que ofrecen”.

Así, ha señalado que, de los diez reconocimientos de ‘Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza’ de la Red Natura 2000 que ha recibido Castilla-La Mancha, “uno de ellos es para el ZEC-ZEPA Alto Tajo”, recordando “que somos la Comunidad Autónoma con más espacios adheridos a este sistema de sostenibilidad en España, lo que demuestra que tenemos un gran potencial reconocido por las principales asociaciones y entidades relacionadas con el turismo de naturaleza”.

Además, ha informado que el Parque Natural cuenta también con la denominada Carta Europea de Turismos Sostenible (CETS), una iniciativa de la Federación EUROPARC, “que en el caso del Alto Tajo ha logrado la adhesión a la misma de 15 establecimientos distribuidos entre restaurantes, casas rurales, hoteles, albergues y empresas de actividades de turismo en la naturaleza, que se han comprometido con la sostenibilidad del territorio y sus negocios, apoyando al comercio local y a la conservación del patrimonio”.

El consejero ha estado acompañado del viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, y del director del Parque Natural del Alto Tajo, Ángel Vela.

El programa de verano del ‘Vive Tu Espacio’ tendrá cerca de 30 actividades gratuitas

Por último, Escudero ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a organizar cerca de 30 actividades en los espacios naturales protegidos de la región de cara a este verano a través del Programa ‘Vive Tu Espacio’ con el objetivo de “sensibilizar y acercar las áreas naturales de Castilla-La Mancha a la ciudadanía a través de la interpretación del su patrimonio natural, con distintas actividades y visitas guiadas, todas gratuitas, en sus espacios protegidos”.

Así, ha adelantado que el programa veraniego de julio, agosto y septiembre arrancará precisamente el 1 de julio en Peralejos de las Truchas con “una ruta interpretativa para conocer las orquídeas en el Alto Tajo” y continuará con numerosas actividades en todos los parques naturales de la región.

En el Alto Tajo, el programa veraniego también incluye rutas interpretadas en julio para conocer ‘Los chozones y las estrellas’ en Escalera; en agosto se podrá disfrutar de la actividad teatralizada ‘El río que nos lleva’ en Zaorejas; y, en septiembre, hay previstas visitas a las ‘berreas’ de Taravilla y Chequilla.

Junto a éstas, en los parques naturales Sierra Norte y Barranco del Río Dulce, también de la provincia de Guadalajara, destacan en el programa rutas senderistas, en bicicleta y actividades de anillamientos de aves. Incluye, además, los tradicionales avistamientos de estrellas del cielo conquense en Tragacete o la ruta etnográfica de oficios perdidos de la Vega del Cordorno, en la Serranía de Cuenca; además de talleres de educación ambiental, rutas interpretadas y concursos de fotografía en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.

Del mismo modo, se ha programado una actividad para conocer los animales autóctonos en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera; una ruta interpretada de ‘romanos, volcanes y estrellas’ en Almodovar del Campo en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona: y nuevos avistamientos de constelaciones y estrellas y berreas en los Montes de Toledo, dentro de los espacios protegidos de Toledo, como Las Barrancas de Burujón.

El titular de Desarrollo Sostenible ha recordado que sólo el pasado año “más de 6.000 personas participaron en las actividades del ‘Vive Tu Espacio’ entre marzo y diciembre, de las cuales, más de 1.000 lo suelen hacer los meses de verano”.

Las personas interesadas pueden consultar toda la información del programa veraniego del Vive Tú Espacio en: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/vive-tu-espacio-julio-agosto-septiembre-2023#galeriamultimedia

Entrada anterior

Este lunes arrancan las Escuelas Municipales de Verano de Cuenca, que se desarrollarán hasta el 8 de septiembre

Próxima entrada

El DOCM publica el lunes la orden que regula las subvenciones para la organización de competiciones de deporte adaptado e inclusivo y en igualdad de género

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)
Actualidad

La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formado a 63 centros educativos en atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo...

Leer másDetails
La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

13 octubre, 2025
Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

13 octubre, 2025
La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

12 octubre, 2025
Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

12 octubre, 2025
La Junta inicia una ronda contactos con las organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC

La Junta inicia una ronda contactos con las organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC

12 octubre, 2025
Próxima entrada
El DOCM publica el lunes la orden que regula las subvenciones para la organización de competiciones de deporte adaptado e inclusivo y en igualdad de género

El DOCM publica el lunes la orden que regula las subvenciones para la organización de competiciones de deporte adaptado e inclusivo y en igualdad de género

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com