• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
19 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La campana de Huete que alumbra la mezquita mayor de Fez desde el asedio que sufrió en 1172

Por informaciones
19 noviembre, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La campana de Huete que alumbra la mezquita mayor de Fez desde el asedio que sufrió en 1172
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La campana de Huete que alumbra la mezquita mayor de Fez desde el asedio que sufrió en 1172El pasado sábado 16 de noviembre, organizada por la Asociación Cultural Ciudad de Huete, tuvo lugar la interesante conferencia titulada: “De cómo una campana de Huete pasó a ser una lámpara de araña en la mezquita al-Qarawiyin de Fez (Marruecos)”, impartida por el Dr. Gustavo Turienzo Veiga (co-director del Observatorio Europeo de Análisis y Estudios Árabes y Director del Área de Estudios Islámicos de la Fundación Alfonso VIII), con la asistencia del alcalde de Huete, del presidente y vicepresidente de la Asociación.

El profesor explicó que en el asedio que Huete sufrió por parte del ejército almohade en 1172 fueron requisadas como trofeo de guerra las campanas de nueve parroquias de la ciudad. Una de ellas ha sido localizada en la mezquita mayor de Fez, en Marruecos. Se trata por tanto de una de las campanas más antiguas de España. Mide unos 72 centímetros de alto y en la actualidad se exhibe en la mezquita mayor de Fez a modo de lámpara de araña, simbolizando que el Corán prohíbe el toque de este instrumento musical.

Las campanas pertenecían a las nueve parroquias fundadas en ese momento: Santa María de Atienza, Santa María de Castejón, Santa María de Lara, San Nicolás de Medina, San Nicolás de Almazán, San Miguel, San Pedro, La Trinidad y Santiago. Parece que la parroquia de San Esteban (la única que existe en la actualidad) no había sido todavía fundada, puesto que las crónicas hablan expresamente de nueve parroquias.

Por la inscripción que tiene, la campana procede de la antigua parroquia de San Pedro. No obstante, el doctor Turienzo no descarta que pueda ser localizada alguna campana más.

Por su parte, la mezquita de al-Qarawiyin de Fez es el principal centro espiritual del Islám en Marruecos, lo que convierte a este elemento en una importante reliquia de la historia de Huete.

Por primera vez se expuso este hallazgo inédito hasta la fecha: Se explicaron las circunstancias en las que se produjo este hallazgo, fehacientemente documentado. La conferencia mencionada forma parte del conjunto de actividades previas a la publicación de la monografía del mismo autor “La algazúa del califa almohade Abu Yaqub Yusuf I contra Huete y su retirada por Cuenca en el año 1172”, patrocinada por la Fundación Alfonso VIII y de próxima aparición.

 

La entrada La campana de Huete que alumbra la mezquita mayor de Fez desde el asedio que sufrió en 1172 aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Exposición temporal en Huete dedicada a los 20 años del fondo fotográfico de la FAP

Próxima entrada

AJE Cuenca trabajará para potenciar sus redes sociales y tener una web activa

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez
Cultura

“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

La tarde del sábado 18 de octubre, la Fundación Antonio Pérez acogió un concierto profundamente emotivo: Ad Lucem: Requiem pro...

Leer másDetails
La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

16 octubre, 2025
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Próxima entrada
AJE Cuenca trabajará para potenciar sus redes sociales y tener una web activa

AJE Cuenca trabajará para potenciar sus redes sociales y tener una web activa

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com