• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Baculum & Mitram Homenaje al Obispo Diego Ramírez a través de un concierto histórico en Villaescusa de Haro el próximo 6 de julio

Por informaciones
23 diciembre, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Baculum & Mitram Homenaje al Obispo Diego Ramírez a través de un concierto histórico en Villaescusa de Haro el próximo 6 de julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado 6 de julio, el Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, junto a la asociación musical Cantate Mundi y las hermandades patronales locales, organiza el concierto de título “Baculum et Mitram” que pretende servir como homenaje al obispo Diego Ramírez de Villaescusa, el que fuera obispo de la diócesis de Cuenca casi dos décadas en el siglo XVI y que tantos proyectos de renombre impulsó en su localidad natal: la capilla de la Asunción como capilla funeraria familiar, el pósito para almacenamiento de la cosecha del vecindario, la autorización para la construcción del convento de los dominicos e, incluso, avanzó en la construcción de un edificio universitario.

Baculum & Mitram Homenaje al Obispo Diego Ramírez a través de un concierto histórico en Villaescusa de Haro el próximo 6 de julioEl ensemble polifónico de música antigua The Labyrinth of Voices nos trasladará a la época musical de Diego Ramírez de Villaescusa para adentrarnos en las melodías profanas y religiosas a caballo entre los siglos XV y XVI. Bajo la dirección de Miguel Ángel García Cañamero, director del coro nacional de España y alma mater de este proyecto, una formación integrada por organista, percusionista, cuatro ministriles y seis cantantes, realizará un recorrido musical que nos llevará a la Corte de los Reyes Católicos y a Flandes, donde el prelado ofició la unión entre Juana de Castilla y Felipe el Hermoso.

De la mano de la actriz Amanda Recacha, durante el concierto se intercalarán fragmentos dramatizados de la única obra literaria de Diego Ramírez que ha sobrevivido: los “Cuatro diálogos que tratan sobre el infausto día en que murió el príncipe Juan, heredero de España”. A través de esta obra consolatoria publicada en Flandes, Diego Ramírez transmite un rayo de esperanza a los Reyes Católicos tras la pérdida de su único hijo varón cuando contaba con solo 19 años. Una obra esencial para entender el contexto histórico de una época trascendental de la Historia de España y para acercarse a la filosofía del humanista villaescusero.

Hace unos meses, y con igual título, se presentó el cortometraje documental “Baculum et Mitram”, obra de Emiliano Cano, que presenta el concierto de la mano de Miguel Ángel García Cañamero y dramatiza uno de los diálogos de Diego Ramírez, en concreto el que tiene lugar en palacio entre la reina Isabel de Castilla (Amanda Recacha) y la Muerte, que viene a llevarse a su hijo el príncipe Juan. El documental puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Li54qytkdJM

Este histórico concierto se celebrará a las 8 de la tarde del sábado 6 de julio en la iglesia de San Pedro Apóstol de Villaescusa de Haro, junto a la capilla de la Asunción promovida por Diego Ramírez, emblema del gótico isabelino español y una de las grandes joyas de la arquitectura y el arte de la provincia de Cuenca. Las entradas, a un precio simbólico de cinco euros, pueden adquirirse en el consistorio municipal, vía telefónica (967 168 566) y vía correo electrónico (labellaexcusa@gmail.com).

El alcalde del municipio, Cayetano Solana, destaca la relevancia de este significativo concierto, “se trata de una oportunidad única para bucear en el íntimo pesar de la reina Isabel la Católica en el instante de fallecimiento de su hijo Juan, para disfrutar de la música de la época con instrumentos auténticos y para homenajear al célebre obispo Diego Ramírez, que además de sus méritos en nuestro pueblo también impulsó, por ejemplo, el Arco de Jamete en la catedral de Cuenca”. Concluye animando a los interesados a participar en la jornada “a sabiendas de que se trata de un proyecto no solo musical, sino multidisciplinar por su variante multimedia y la dramatización en directo del Diálogo, que ha sido elaborado ex profeso para este evento gracias a la implicación personal de Miguel Ángel García Cañamero”.

Además, para quien lo desee pero con plazas limitadas, existe la posibilidad de adquirir pase, por 10 euros, para participar en un discreto cocktail posterior al concierto que se celebrará en el patio de columnas de la Casa Grande y en el que se degustará vino local y productos de la comarca.

Por último, de forma complementaria al concierto, en horario matinal, se programa a las 12:30 horas en la iglesia del convento de las justinianas una mesa de coloquio para abordar la vida y obra del villaescusero más notable de los tiempos, el obispo Diego Ramírez, con especial hincapié al contenido de su obra literaria de los citados Diálogos y que servirá como acercamiento al concierto homenaje.

Entrada anterior

La Junta invierte 110.000 euros en la renovación de la red de abastecimiento de agua potable de Buenache de Alarcón

Próxima entrada

Invierte en Cuenca valora la inversión realizada para la apertura del establecimiento Cuatro Sabores

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Invierte en Cuenca valora la inversión realizada para la apertura del establecimiento Cuatro Sabores

Invierte en Cuenca valora la inversión realizada para la apertura del establecimiento Cuatro Sabores

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com