• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
17 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La representación y el proyecto de Estatuto de Castilla-La Mancha

Por informaciones
29 julio, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La representación y el proyecto de Estatuto de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las personas del PSOE y PP encargadas de la reforma del Estatuto, utilizaron la Exposición de motivos para mitificar la importancia de esa ley. La mitificación se refleja en los logros que atribuyen al Estatuto de 1982. Se le asigna como méritos el desarrollo económico, social y político de la región, que la comunidad se haya dotado de derechos y libertades, que Castilla-La Mancha sea, gracias al Estatuto, una sociedad cohesionada, integradora, esforzada, con capacidad innovadora y emprendedora. Lo que permiten estos éxitos pregonados sin evidencias es subrayar la importancia del proyecto Estatuto y persuadirnos de la conveniencia de blindar las instituciones autonómicas.

Fernando Casas Mínguez
Fernando Casas Mínguez

Todas las instituciones y el arsenal de medidas incluidas en el proyecto se blindan, para que no se puedan suprimir sin contar con una mayoría cualificada en las Cortes. Es lo que sucede con la norma que establece que el Gobierno regional disponga del  Decreto-Ley para dictar disposiciones en caso de urgencia. Lo mismo con la inclusión como norma estatutaria del aumento del número de diputados en las Cortes y el nombramiento de representantes regionales en las instituciones europeas. También se blindan  instituciones resucitadas como la Defensoría del pueblo, o ya existentes como el Consejo Consultivo; la Cámara de Cuentas, el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno y el Consejo de Diálogo Social.

De las medidas mencionadas, está dando lugar a polémica el aumento de representantes en las Cortes regionales (de 25 a 59) y su distribución entre las distintas provincias en que se divide el cuerpo electoral. El proyecto de Estatuto establece en el artículo 24.4  que “el sistema electoral es de representación proporcional a la población y asegurará la representación adecuada de las provincias de Castilla-La Mancha”. Una apropiada representación es la que garantiza que la ciudadanía se sienta escuchada y no olvidada o excluida de las instituciones políticas y los medios de comunicación.

Si se desea contar con una representación adecuada del territorio de las provincias despobladas de la región, la asignación de diputados debería realizarse de acuerdo con lo que establece el artículo 84.5 del proyecto de Estatuto. Según este artículo, para determinar la asignación de financiación que dentro de las Comunidades corresponde a Castilla-La Mancha, “se ponderarán adecuadamente los factores de superficie territorial, dispersión demográfica, baja densidad y envejecimiento de la población de la Comunidad”. Esta fórmula de financiación, aplicada a la distribución de diputados regionales garantiza más equidad en la representación de las provincias. Aunque dar consistencia a la democracia exija además que quienes ejerzan como representantes tengan en cuenta los intereses y problemas reales de las personas y sus iniciativas, de lo contrario provocan desencanto y propician que la ciudadanía se deje seducir por organizaciones populistas que se presentan como portavoces de la dignidad burlada.

Opinión de Fernando Casas Mínguez

Entrada anterior

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba un paquete de actuaciones de dos millones que incluye las áreas infantiles y la Ronda Oeste, y un nuevo Plan de Mantenimiento Urbano de 1,2 millones

Próxima entrada

Jiménez: “El gobierno socialista de Dolz y Cavero ha defraudado a los conquenses incumpliendo sus promesas electorales.”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación
Opinión

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Tengo entre manos el libro “Pensar rápido, pensar despacio� de Daniel Kahneman, que ofrece una ventana excepcional para comprender cómo...

Leer másDetails
Participación

Participación

18 octubre, 2025
Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

16 octubre, 2025
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

15 octubre, 2025
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
La oposición de la oposición

La oposición de la oposición

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Jiménez: “El gobierno socialista de Dolz y Cavero ha defraudado a los conquenses incumpliendo sus promesas electorales.”

Jiménez: “El gobierno socialista de Dolz y Cavero ha defraudado a los conquenses incumpliendo sus promesas electorales.”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com