• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
17 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El brazo ejecutor de Martín Buro

Por informaciones
29 septiembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El brazo ejecutor de Martín Buro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cierto es que en política ya hay pocas cosas que consigan dejarnos con la boca abierta, estamos, como se suele decir, “curados de espanto” y, sin embargo, el pasado jueves pudieron ver mis ojos al señor José Martín Buro defendiendo en las Cortes regionales los derechos de los profesionales de Bienestar Social.

El responsable de la época más negra de los servicios sociales en Cuenca, brazo ejecutor de despidos y recortes durante la era Cospedal, abandera ahora las demandas del sector social, y se permite el lujo de dar lecciones.

Ya lo decía el Quijote: “Cosas veredes, amigo Sancho”.

Ángel Tomás Godoy
Ángel Tomás Godoy

El señor Martín Buro fue en la época Cospedal jefe de servicio de Acción Social. Encargado de llevar a cabo en la provincia de Cuenca un proyecto “piloto” que pretendía desmantelar todos los servicios sociales, bajo su responsabilidad se despidieron 61 profesionales, se eliminó el servicio de Ayuda Básica a Domicilio y se redujo un 50% el presupuesto del servicio de Ayuda a Domicilio, y en aquellos lugares en los que se mantuvo, les pagaban un año después.

Como “brazo ejecutor” de las políticas del PP de Cospedal, que tan esquilmada dejaron a nuestra tierra, el señor Martín Buro eliminó sin titubear el servicio de animadores socioculturales, despidió técnicos SAMI, mediadores interculturales, educadores sociales… Un total de 61 personas se quedaron sin trabajo en Cuenca gracias a Martín Buró, que ahora se atreve a subirse al atril sin sonrojarse a defender a esos mismos a los que despedía. Inaudito.

Recordamos bien que, mientras él cumplía las órdenes de Cospedal y ejecutaba sus recortes, nosotros apoyábamos reivindicaciones de profesionales de servicios sociales, apoyaba a los alcaldes para que no cerrasen las urgencias nocturnas o lo colegios rurales y acompañábamos a los ciudadanos en las manifestaciones para evitar estos cierres. Bien caro nos costó. Y aún caro aún les costó a muchos profesionales, que por apoyar esas reivindicaciones fueron denunciados, en el mejor de los casos, o incluso despedidos.

Seguimos trabajando por los servicios sociales, y siempre estaremos dispuestos a escuchar las demandas de sus profesionales y atender las carencias que puedan surgir, así lo hemos hecho desde 2015 cambiando recortes por inversión y despidos por nuevos puestos de trabajo. Hoy hay 220 profesionales más que cuando gobernaba Cospedal (como le gusta decir al señor Buro, dato mata relato). Se han creado nuevos servicios y se han recuperado los que ellos hicieron desaparecer.

No parece, bajo mi humilde punto de vista, tolerable, que quien quiera abanderar las reivindicaciones de los profesionales de los servicios sociales, sea el señor Martín Buro, que los destrozó. Más bien da la impresión de que quiera utilizar esas reivindicaciones para ganar un protagonismo que le ayude a echar a un lado a algunos dirigentes de su partido, que llevan muchos años trabajado por sus pueblos y sus ciudadanos.

Si este es el nuevo PP de Cuenca…

 

Opinión de Ángel Tomás Godoy, secretario de Organización del PSOE de Cuenca

Entrada anterior

Castilla-La Mancha cuenta este curso escolar con 133 ciclos bilingües de Formación Profesional, 35 más que el pasado

Próxima entrada

Balance favorable del dispositivo de seguridad en las fiestas de San Mateo

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación
Opinión

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Tengo entre manos el libro “Pensar rápido, pensar despacio� de Daniel Kahneman, que ofrece una ventana excepcional para comprender cómo...

Leer másDetails
Participación

Participación

18 octubre, 2025
Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

16 octubre, 2025
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

15 octubre, 2025
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
La oposición de la oposición

La oposición de la oposición

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Balance favorable del dispositivo de seguridad en las fiestas de San Mateo

Balance favorable del dispositivo de seguridad en las fiestas de San Mateo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com