• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
19 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Colectivos ciudadanos proponen un plan sin restricciones para la zona de bajas emisiones en Cuenca

Por informaciones
5 diciembre, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Colectivos ciudadanos proponen un plan sin restricciones para la zona de bajas emisiones en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Varios colectivos ciudadanos: Asociación de Vecinos del Centro, Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cuenca (FAMPA-CU) y Cuenca en Bici, han elaborado un plan alternativo, que se presentarán como alegaciones, en base a las indicaciones de un experto, sin restricciones y con medidas en positivo.

Este jueves queda reabierta al tráfico la calle Colón, recuperándose la parada de autobús en el tramo afectado junto a la glorieta de El SargalLas medidas del plan propuesto por los colectivos, tienen múltiples ventajas: no suponen el impedimento de acceso al centro para ningún vehículo a motor, consideran que son mucho más efectivas para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Su propuesta se basa cuatro medidas:

1. Mejorar el transporte público: Establecer una frecuencia mínima de 15 min en los autobuses urbanos. Una ZBE está condenada al fracaso si no se dan alternativas de transporte a la ciudadanía.

2. Disminuir el efecto llamada en el centro: Reduciendo una parte de las plazas de aparcamiento en superficie en rotación, pasando a ser para residentes (plazas verdes). Los aparcamientos subterráneos y las explanadas periurbanas y otros aparcamientos disuasorios, mejorarán su gestión para admitir más plazas en rotación.

3. Facilitar la movilidad activa. Plan de movilidad ciclista: Como primera fase de este plan, instalar un carril bici segregado en todo el eje avda. República Argentina, Hurtado de Mendoza, F. Caballero, Hnos. Becerril y Juan Carlos I. Se tendrá en cuenta también los vehículos de movilidad personal.

4. Seguimiento de la ZBE por parte de la “Mesa de la Movilidad”: Comprobando el grado de cumplimiento de los objetivos y proponer mejoras.

Para elaborar este plan han contado con el asesoramiento de Juan Morales, un ingeniero experto en movilidad originario de Cuenca, que trabaja en Madrid.

Las organizadores promotoras, ponen el acento en el rechazo social que puede suponer las restricciones de acceso a ciertos vehículos por el hecho de no disponer de una etiqueta determinada, pero no se facilitan alternativas de acceso sostenible a la ZBE, puesto que nada se habla de mejorar los autobuses urbanos.

Además, el Concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad (Adrián Martínez) ya reconoció en el último pleno (25 de noviembre) que una vez implantadas las restricciones, el tráfico se incrementará en la periferia de la ZBE, por lo que el tráfico en conjunto será el mismo, de manera que los objetivos de reducción de los contaminantes y la mitigación del cambio climático (según marca la ley 7/2021, de cambio climático y transición energética) no se cumplirán.

Para la Asociación de Vecinos del Centro, “las medidas que proponemos en nuestras alegaciones, encajan en la legalidad, son de sentido común y no tienen nada que ver con posicionamientos ideológicos. Por eso, esperamos que los diferentes grupos políticos apoyen estas medidas y el ayuntamiento de Cuenca elabore una nueva ordenanza de ZBE que cuente con un amplio consenso social.”

Por su parte Juan Morales ha señalado que “desde el punto de vista técnico, una zona de bajas emisiones tiene que servir para mejorar la movilidad sostenible y para que los ciudadanos perciban estas mejoras. Pero la ordenanza propuesta parece que se centra en cumplir la norma pero la ciudanía lo único que va a notar son obstáculos en su vida diaria.”

Entrada anterior

Pueblos Vivos denuncia que Salmeroncillos de Abajo lleva dos años sin agua potable al estar contaminada por nitratos

Próxima entrada

Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasa a ser DUAL

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasa a ser DUAL

Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasa a ser DUAL

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com