• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

Abierta la matriculación para las Jornadas Cuenca a Escena 2021 con diez cursos con grandes nombres del teatro y el cine

Por informaciones
17 marzo, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Abierta la matriculación para las Jornadas Cuenca a Escena 2021 con diez cursos con grandes nombres del teatro y el cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde este miércoles 17 de marzo está abierta la matriculación de las IV Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena, que se celebrarán del 1 a 4 de septiembre de 2021 en la capital conquense.

Víctor Clavijo
Víctor Clavijo

La compañía Palanka Teatro organiza este evento que reúne durante cuatro días a amantes de las artes escénicas de toda España y que, tras no poder realizarse en el año 2020 por culpa de la pandemia, amplía su oferta docente y ofrecerá un total de diez cursos, dos más que en la última edición, con un cartel formado por Fernando Cayo, Cristina Alcázar, Víctor Clavijo, Leo Bassi, Diana Bernedo, Daniel Rovalher, Denise Despeyroux, David Montero, Begoña Hernando y Luis Fernando de Julián.

El alumnado podrá elegir hasta dos cursos entre las opciones disponibles. En horario de mañana se impartirá en taller de Interpretación ante la Cámara de Cristina Alcázar. Esta actriz ilicitana, con raíces familiares conquenses, es conocida por su trabajo en televisión en series como ‘Cuéntame’ y ‘Amar es para siempre’ y por películas como ‘El penalti más largo del mundo’. Desde 2013 dedica parte de su tiempo a la formación de actores, colabora con escuelas como Primera Toma, Mujeres con Gesto y Estudio Juan Codina y dirige el máster de actuación en teatro, televisión y cine de la TAI.

La segunda propuesta matutina es el entrenamiento físico y vocal que propone Fernando Cayo, actor y profesor de Artes Escénicas que ha participado en más de 40 montajes teatrales y pasó por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha actuado en películas como ‘El Orfanato’, ‘Mataharis’ y La Piel que habito’ y en series de televisión como ‘Amar es para siempre’ y ‘La Casa de Papel’, entre muchas otras. Lleva años demostrando su capacidad como docente, con cursos por toda España.

También acumula mucha experiencia en cine y televisión el actor Víctor Clavijo, docente del curso ‘Huyendo de la literalidad: El subtexto y el texto como pretexto’. Clavijo comenzó su andadura en ‘Al salir de clase’ y ha participado en producciones televisivas como ‘El Ministerio del Tiempo’, interpretando a Lope de Vega, o más recientemente en ’30 Monedas’, la serie de Álex de la Iglesia en HBO. Tiene una nominación al Goya al mejor actor revelación por la película ‘El regalo de Silvia’. En teatro.

El cuarto curso programado por la mañana es el del cómico italiano Leo Bassi, último representante de un linaje de payasos que se remonta a 170 años. Toda una vida lleva sobre el escenario este bufón, maestro de la transgresión y de la improvisación, que llega a Cuenca para impartir un curso llamado ‘En búsqueda de la identidad cómica’. En la actualidad está presentando el espectáculo ‘Yo, Mussolini’.

La última propuesta matutina es el curso sobre los Viewpoints impartido por Diana Bernedo, que enseñará a los participantes esta técnica que deconstruye la representación teatral y desarrolla la habilidad de percibir el entorno a través de la escucha y la propia presencia física en el tiempo y el espacio escénicos. Bernedo se ha formado en esta disciplina con su precursora, Mary Overlie y ha trabajado también con maestros como Tadashi Suzuki. Participó en el rodaje de ‘El Hereje’, del director afincado en Cuenca Ignacio Oliva. En la actualidad reside en Portugal y dirige junto a Miguel Martins Pessoa el Colectivo Jat.

En el horario de tarde se imparte el curso ‘El arte de la desorganización emocional’, de la directora y dramaturga uruguaya Denise Despeyroux, que ya participó en la tercera edición de estas jornadas. Despeyroux, que ha sido candidata en numerosas ocasiones a los premios Max y también ha sido finalista del premio Valle-Inclán, usa la emoción como herramienta de trabajo en este curso, dirigido a personas que tengan una base de formación actoral, pero que no tienen que ser necesariamente actores.

También será por la tarde el curso de doblaje, impartido con Begoña Hernando, actriz con 30 años de experiencia que ha prestado su voz a actrices y personalidades como Helen Hurt, Isabelle Huppert y Ellen Degeneres y a personajes animados como Marge Simpson, la ardilla Chip, Babs en Chichen Run… Destaca también su labor domo directora de doblaje en películas y series como Historia de un Matrimonio, The Good Wife, The Good Fight, American Crime, Oz….

El curso de voz y canto aplicado a la escena corre a cargo de Daniel Rovalher, actor y músico que forma parte de la afamada compañía Ron Lalá, con la que ganó el Premio Max 2017 al Mejor Espectáculo Musical por ‘Cervantina’. Tiene experiencia como formador en distintas escuelas de interpretación y, como cantante, ha publicado dos trabajos discográficos.

Por otro lado, Cuenca a Escena contará un año más con el dramaturgo madrileño Luis Fernando de Julián. Es el único docente que ha participado en todas las ediciones de Cuenca a Escena y cuenta con alumnos y alumnas que han estado presentes en todos sus talleres. En esta ocasión vuelve con uno denominado ‘La casa por el tejado’, que pretende descubrir nuevas formas de inspiración a los participantes. De Julián ha publicado una veintena de textos teatrales y ha ganado numerosos premios de dramaturgia, entre ellos el Certamen Nacional de Textos Teatrales Cuenca a Escena, el VI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero y el José Sanchis Sinisterra.

El elenco docente de estas IV Jornadas lo cierra el director de escena y dramaturgo sevillano David Montero, que impartirá el laboratorio de creación escénica ‘El mapa y el territorio’. Montero ha trabajado en una larga lista de proyectos teatrales y actualmente está de gira con el espectáculo ‘Si yo fuera madre’ y desarrolla su proyecto artístico ‘Turismointerior’. Es también periodista, escribe sobre teatro en eldiario.es y presenta el podcast sobre dramaturgia ‘Drama o qué’.

Los interesados en matricularse deben enviar un correo indicando sus preferencias al correo electrónico cuencaaescena@gmail.com. Palanka Teatro ofrecerá a los asistentes distintas opciones de alojamiento y manutención y, si la situación sanitaria lo permite, se organizarán actividades extraacadémicas para que el alumnado disfrute de la ciudad de Cuenca. Para obtener más información se puede consultar la página de Facebook, el blog de Palanka Teatro o llamar al teléfono 671390427.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

Por informaciones
20 abril, 2021
0

La Asociación de Libreros de Cuenca quiere seguir teniendo una cita con los lectores el próximo 23 de abril con...

Leer más
La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

19 abril, 2021
Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

19 abril, 2021
Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

17 abril, 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

15 abril, 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In