• Contacto
sábado, 10 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Provincia

Amador Pastor en Jábaga. La educación no la hace el edificio ni el equipo docente. La hace el compromiso de una comunidad por desarrollar un proyecto educativo conjunto

Por informaciones
25 enero, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 7 mins read
0
0
Amador Pastor en Jábaga. La educación no la hace el edificio ni el equipo docente. La hace el compromiso de una comunidad por desarrollar un proyecto educativo conjunto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
liberal 3 2048x1126 1 | Informaciones de Cuenca
De izquierda a derecha Sonia Isidro, Amador Pastor y José Luis Chamón

Tras el anuncio sobre la apertura del Centro Educativo en Jábaga, llegó la reunión convocada por el Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga en la que el alcalde, José Luis Chamón, estuvo acompañado del viceconsejero de Cultura, Amador Pastor, la directora provincial Sonia Isidro y, con ellos, parte de la corporación en la que, por cierto, y por el tema que se trataba, destacaban tres de sus concejalas por ser docentes: Rebeca Abanades, Rosa Mª Caballero y Tania Martínez aunque, a la reunión, asistieron igualmente Marcelino Palacios, alcalde pedáneo de Fuentesclaras y  Félix Martínez, concejal de Urbanismo.

Tomó la palabra el alcalde para expresar, resumidamente, la historia de este reto, de esta ilusión que podría ser realidad el próximo año escolar para dar la palabra a los que, como dijo, saben de estas cosas.

Amador Pastor, viceconsejero de Educación, Cultura y Deportes comenzó su intervención recordando que, en Castilla La Mancha, hay realidades muy diversas en torno al cierre de escuelas. Unas históricas y genéricas, como la de Jábaga, por abandono o por el traslado de las familias “que privaron al pueblo de un derecho fundamental que es en lo que confiamos desde el Gobierno Regional: la de generar servicios públicos en los municipios. La otra forma, responde a la época en la que se cerraron 36 escuelas”, dice recordando el portazo, en su caso, de las 3 escuelas cerradas cuando Pastor era el director del CRA de Palomares del Campo.

liberal | Informaciones de Cuenca
Público asistente

En el año 2015, siendo Amador Pastor director provincial de Educación en la provincia de Cuenca, le encargaron que abriese escuelas en aquéllos municipios en los que, al menos hubiera 4 niños.  “Pudimos abrir 10 escuelas porque solo, en esos municipios, en solo 10, había población y alumnado. El criterio que se fijó en el Gobierno Regional era que, de inicio, deberíamos tener el compromiso del ayuntamiento que, en este caso, en el de Fuentenava de Jábaga, lo tenemos porque, la Corporación, pone a disposición el edificio que se construyera para Centro Social. Solo queda, a partir de aquí, el compromiso mínimo de que, 4 familias, quieran escolarizar a los chicos aquí”.

Se habló de dudas porque, la mayoría de los padres, tienen escolarizados a sus hijos en un sistema educativo ya consolidado que, encima, da respuestas en Cuenca, la ciudad y, por eso, Amador Pastor dijo que había que tomar una decisión madura, serena y sin presión alguna. “Todo tiene sus pros y sus contras pero se trata de primar más los pros que otras cosas. No sé si lo sabéis pero, yo,  vengo de un pueblo, soy una persona de ahí mismo, de Villar de Olalla que ha sido docente durante 15 años en la escuela rural. Soy una persona que apuesta por los servicios públicos en nuestros pueblos, por muy cercanos o alejados que estemos de la capital provincial” dijo Pastor, reconociendo el valor de la escuela rural y de sus virtudes.

“Quizás no tengamos alguno de los servicios que puedan tener otros centros de la ciudad pero, la educación, no la hace el edificio ni el equipo docente. La hace el compromiso de una comunidad por desarrollar un proyecto educativo conjunto porque, lo que nos diferencia es la relación con el entorno, la proximidad de los servicios, el clima que se genera en una escuela rural, totalmente familiar, por encima de lo desnaturalizado de colegios con más de 35 niños”, manifestaba el viceconsejero al tiempo que aclaraba, a padres y a madres, que cualquier decisión que se tomara sería reversible dentro de una seriedad a la que nos tenemos que comprometer porque, una de las cuestiones expuestas por el alcalde, José Luis Chamón, es la

liberal 4 | Informaciones de Cuenca
Amador Pastor explicando el proyecyto del nuevo Centro

disponibilidad de las familias. Que se comprometan y, por eso, esta reunión. Luego, la ubicación del centro y las reformas que tendrán que llegar según opinión de los técnicos en esas materias.

El futuro centro escolar de Jábaga será una sección organizativa sujeta, o conforme, a lo que se desarrolla en sus proximidades. En este caso, al CRA Elena Fortún de Villar de Olalla que tiene secciones en Arcas, Fuentes, Chillaron y, el próximo año, en Jábaga aunque la decisión, a falta de madurarla más, tendrá que ser definitiva antes de que finalice febrero al ser el mes en el que se abre el proceso de admisión para el alumnado. Para el que se incorpora por primera vez o, bien, para que las familias puedan trasladar a los niños de un centro a otro. Ese será el punto de partida que dará pie para articular servicios, profesores, coberturas, libros etc.

Estamos hablando, dijo Amador Pastor, “de una cimentación que promete porque si nos movíamos, para abrir un centro, con un número de alumnos comprendidos entre 4 o 7, aquí, en Jábaga, ya contamos con 10 niños en Educación Infantil,  8 en 1º, 2º y 3º  y 15 en 4º, 5º y 6º de Primaria. Unos números muy decentes para empezar”, afirmó. “Los cambios asustan, sí, pero estamos hablando de un gobierno que apuesta por el Servicio Público y, por eso, por esa apuesta, hay que tener máxima confianza en la calidad de servicio que se está ofertando”.

liberal 1 | Informaciones de Cuenca
Madres y padres de alumnos

El viceconsejero, que levantó risas cuando, jocosamente dijo de sí mismo que parecía un predicador por lo mucho que hablaba, volvió a referirse a las dudas que suscitaba este proyecto que, si para la Región, para los 919 municipios era una insignificancia en porcentajes, para Jábaga, la importancia era muy grande “más ahora que se nos llena la boca de poner en valor la España vaciada llena de talentos y oportunidades. Las oportunidades las generamos las administraciones pero con la confianza de los ciudadanos ya que, sin ellos, no seríamos capaces de lograrlo. Se trata de una invitación que no va a resultar gratis para la Administración aunque, para vosotros, sí. Lo más fácil seria cerrar por el ahorro que conlleva, pero, la responsabilidad de los gobiernos que miran por las personas, es esa aun a sabiendas del coste económico y político que pueda producir el tomar decisiones tan valientes como esta”.

En el turno de preguntas, tres cuestiones destacaron sobre las demás que, naturalmente, quedaron por ahí a la espera de resolver las principales: comedor, aula matinal y transporte escolar a lo que Amador Pastor dijo: “me gusta ser prudente. Hay que garantizar la escolarización y el número de alumnos que se determina porque, los comedores y las aulas matinales tienen una ratio diferente. Hablamos de mínimo 10 en la matinal y de 14 para el comedor. No quiero decir que vayamos a ser flexibles, no, porque hay que verlo y, además, con visión de futuro porque, entre las posibilidades que baraja el Ayuntamiento, está la del comedor y, por eso, en la hoja de admisiones que tenéis que cumplimentar, es importante que pongáis la importancia de disponer de comedor”.

Sonia Isidro Muñoz, delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes añadía que, en este proyecto, “hay que ir paso a paso porque hay datos que se desconocen como el aspecto técnico de la obra a ejecutar sobre la ya existente. Hay sitios que no se llega a los mínimos, como por ejemplo el aula matinal (el servicio de apoyo a las familias que consiste en la atención educativa a los niños de la etapa de Educación Infantil y Primaria en la hora que oscila desde las 7:30 a las 9 de la mañana antes de la apertura de los centros educativos) y, en esos casos, son los ayuntamientos los encargados de cubrir esas horas con fórmulas alternativas que incluyen monitores. Es cuestión de estudiarlo más adelante”.

Quedaba el tema del transporte escolar  que, como expresó Amador Pastor, estaba prácticamente asegurado porque, tanto Junta de Comunidades, como Ayuntamiento,  estaban de acuerdo en llevarlo a cabo así que, en los próximos días, incripciones del 3 al 28 de febrero y nueva reunión convocada para el día 21 de febrero, viernes.

 

La entrada Amador Pastor en Jábaga. La educación no la hace el edificio ni el equipo docente. La hace el compromiso de una comunidad por desarrollar un proyecto educativo conjunto aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Carboneras, Huete y Villaescusa de Haro se sumarán a los actos del Jubileo de Santo Domingo de Guzmán por el VIII centenario de su muerte
Provincia

Carboneras, Huete y Villaescusa de Haro se sumarán a los actos del Jubileo de Santo Domingo de Guzmán por el VIII centenario de su muerte

Por informaciones
9 abril, 2021
0

Los alcaldes de Villaescusa de Haro, Huete y Carboneras, Cayetano J. Solana, Francisco Javier Doménech y Carlos Arteche, viajaban esta...

Leer más
Martínez Chana destaca que la Serranía de Cuenca tiene futuro a través de proyectos que “apuesten por la innovación”

Martínez Chana destaca que la Serranía de Cuenca tiene futuro a través de proyectos que “apuesten por la innovación”

9 abril, 2021
El Ayuntamiento de Tarancón aprueba los presupuestos de 2021 que ascienden a más de 17 millones de euros

El Ayuntamiento de Tarancón aprueba los presupuestos de 2021 que ascienden a más de 17 millones de euros

9 abril, 2021
El Gobierno regional destina 60.000 euros a la ampliación del polideportivo del CEIP ´Puebla del Aljibe´ en Santa Maria de los Llanos

El Gobierno regional destina 60.000 euros a la ampliación del polideportivo del CEIP ´Puebla del Aljibe´ en Santa Maria de los Llanos

8 abril, 2021
Licitadas las obras de rehabilitación del firme en la A-3 entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta

Licitadas las obras de rehabilitación del firme en la A-3 entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta

7 abril, 2021
La Guardia Civil detiene a un varón por coacciones, amenazas e injurias en Motilla del Palancar

La Guardia Civil detiene a un varón por coacciones, amenazas e injurias en Motilla del Palancar

7 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In