• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

AMFAR detecta la descoordinación administrativa como obstáculo principal en el trámite de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias

Por informaciones
2 septiembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
AMFAR detecta la descoordinación administrativa como obstáculo principal en el trámite de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, detecta que la falta de coordinación administrativa es la mayor dificultad a la que se enfrentan las mujeres interesadas en darse de alta en la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias.

AMFAR detecta la descoordinación administrativa como obstáculo principal en el trámite de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias
AMFAR atiende más de 300 consultas sobre Titularidad Compartida a través de su Oficina Nacional de Titularidad Compartida, AGROTC, en el periodo de enero a julio de 2019

AMFAR puso en marcha la Oficina Nacional de Titularidad Compartida, AGROTC, en octubre del 2017. Un servicio de asesoramiento gratuito que se ofrece a las mujeres como herramienta de ayuda y orientación personalizada para las que quieren incorporarse a la explotación agraria en el régimen jurídico de Titularidad Compartida con el marido.La AGROTC ha atendido a más de 300 mujeres entre enero y julio de 2019 y según la directora de esta oficina, Mariani Fuentes, la descoordinación administrativa es la queja principal en el trámite de la TC en la explotación agraria.

“Hemos detectado que los trámites burocráticos que requiere la gestión del alta en la figura de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias (TC) se complica enormemente debido a la falta de coordinación y la desinformación que prima en las administraciones implicadas”, explica Fuentes. Esta situación representa una dificultad añadida a una toma de decisión que “de por sí ya es complicada para numerosas mujeres que no tienen claro dar el salto a la incorporación al sector agrario”, lamenta la directora de AGROTC.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, considera inadmisible que las mujeres se encuentren con estas dificultades precisamente en la Administración que es la que debe poner facilidades en la incorporación de las mujeres al sector agrario y que por tanto, debe revertir esta situación lo antes posible. “Desde AGROTC procuramos facilitar los trámites a las usuarias que contactan con nosotras, pero deben ser las administraciones las que tomen cartas en el asunto y solucionar este problema, ya que la Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias, fundamental para profesionalizar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector primario”.

Actualmente sólo existen 604 mujeres inscritas en el registro de Titularidad Compartida en todo el territorio nacional, 174 de ellas en Castilla-La Mancha.

La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias es una norma básica para garantizar la igualdad real y efectiva de las mujeres en el sector agrario, ya que permite reconocer plenamente el trabajo y las responsabilidades de gestión que las mujeres vienen ejerciendo en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas.

Esta Ley entró en vigor en enero de 2012 y vino a dar respuesta a una reivindicación histórica de AMFAR en favor de las mujeres del sector agrario. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, explica que “gracias a la Titularidad Compartida, las esposas de agricultores y ganaderos pueden disfrutar de sus propias prestaciones sociales, ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio, entre otras bondades”.

La AGROTC atiende al público de manera presencial con cita previa, a través de correo electrónico en la dirección tcamfar@mujerrural.com y por teléfono en el número 689.865.603.

 

La entrada AMFAR detecta la descoordinación administrativa como obstáculo principal en el trámite de la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Actualidad

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy dos resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con...

Leer más
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In