• Contacto
miércoles, 21 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Aprobadas la Ley de Proyectos Prioritarios y una comisión de estudio de la Covid-19

Por informaciones
23 julio, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Aprobadas la Ley de Proyectos Prioritarios y una comisión de estudio de la Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno en su sesión ordinaria de este jueves a la puesta en marcha de una comisión de estudio sobre el coronavirus en la región, además de aprobar la Ley de Proyectos Prioritarios, iniciativas ambas de los grupos Socialista y Ciudadanos enmarcadas en su Pacto por la Reconstrucción de Castilla-La Mancha, firmado a principios de junio con el Ejecutivo autonómico.

Aprobadas la Ley de Proyectos Prioritarios y una comisión de estudio de la Covid-19
• La nueva normativa para atraer inversión empresarial ha salido adelante con el apoyo unánime a la mayor parte del articulado.

La sesión ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las cuatro mujeres asesinadas en los últimos días, víctimas de una violencia machista ante la que la Cámara regional ha querido mostrar su “indignación”, en palabras del presidente del Parlamento, Pablo Bellido, quien a su vez ha puntualizado que se aplazaba la lectura prevista de una declaración institucional en defensa de los puestos de trabajo de Airbus, a petición del propio comité intercentros, inmerso en un proceso de negociaciones con la dirección de la compañía.

Así, el primer punto abordado por los diputados y diputadas asistentes -hoy con mascarilla permanentemente, también en la tribuna, por la nueva normativa regional- ha sido el debate del dictamen la Proposición de ‘Ley de medidas urgentes para declaración de proyectos prioritarios’ de PSOE y Cs, tras su paso la semana pasada por la Comisión de Asuntos generales. La ley ha sido aprobada en la ronda de votaciones, ya por la tarde, con los votos a favor de todos los diputados y diputadas asistentes a la mayor parte del articulado, aunque el PP ha votado en contra de la exposición de motivos y de algunos artículos con enmiendas que no le habían sido aprobadas. El texto ha incorporado tres enmiendas del PP -una de ellas transada- y se han rechazado otras diez.

Se trata de la décimo segunda iniciativa legislativa que sale adelante en esta X Legislatura -además de los Presupuestos de 2020-. En este caso tiene como objetivo “establecer un marco de tramitación preferente y de agilización y simplificación administrativa” en la puesta en marcha de proyectos prioritarios, así como “fomentar e incentivar las iniciativas empresariales que atraigan inversiones en sectores considerados estratégicos”, según consta en su primer artículo.

Comisión de estudio sobre el coronavirus

La Cámara regional ha dado también el visto bueno -sin ningún voto en contra- a la constitución de una comisión no permanente de estudio sobre la gestión y las consecuencias de la pandemia del coronavirus en la región. Se trata de la iniciativa presentada por PSOE y Cs, anunciada en junio en el marco de su pacto con el gobierno regional, y que ha merecido la abstención del PP. Se convertirá en la segunda comisión de esta naturaleza de esta legislatura, junto a la de Reto Demográfico.

Los tres grupos han debatido de manera conjunta esta propuesta de comisión y la que, de manera paralela, había presentado el Grupo Popular, que ha sido rechazada con los votos en contra de las bancadas de PSOE y Cs.

Medidas ante brotes de Covid-19

El primero de los dos debates generales que han completado el orden del día del Pleno de este jueves tenía como objeto abordar las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno regional ante nuevos brotes de la Covid-19, a iniciativa del Grupo Popular, que no ha logrado sacar adelante su resolución. Sí han sido aprobados los textos de los Grupos Socialista y de Ciudadanos.

La resolución socialista aprobada con sus únicos 18 votos (el PP se ha posicionado en contra y Cs se ha abstenido) respalda la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de la Consejería de Sanidad y la “rápida puesta en marcha” de la enfermería de Vigilancia Epidemiológica (con sus 427 ‘rastreadores’). Además, la Cámara valora el esfuerzo de información ante una ciudadanía en la que destaca su “elevado sentido cívico”, de manera mayoritaria, en respuesta a la pandemia.

La resolución de Ciudadanos al debate, que ha contado con la intervención del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha sido apoyada por el PSOE (el PP se ha abstenido). En su caso, añade el compromiso del Parlamento con el “refuerzo” de medios humanos y materiales en la sanidad pública y pide un incremento de test para detectar portadores asintomáticos.

Ambas resoluciones aluden a su vez a la prevención de contagio en el contexto de las campañas agrícolas, instando en el caso del texto socialista a “mantener un esfuerzo de coordinación” con Agricultura para aumentar la vigilancia ante posibles brotes entre trabajadores de este sector; y, en el caso de la resolución de Cs, reclama también un plan de actuación con otras administraciones e insta al gobierno central a “un mayor control” de las fronteras  y a “intervenir sobre las venidas de personas en condiciones de ilegalidad, víctimas de mafias y temporeros irregulares en las explotaciones, de tal manera que no se permita la comisión de estos hechos delictivos”.

Conciliación laboral

El segundo debate celebrado en el Salón de Plenos y propuesto por Ciudadanos, relativo a la conciliación entre la vida familiar y laboral, ha contado con la participación de la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, y se ha resuelto con la aprobación de la resolución socialista, apoyada sus únicos 18 votos, frente a los 15 en contra de la oposición.

El texto remarca la intención de que la autonomía no sufra recortes en servicios importantes en esta materia como los sufridos en el periodo 2011-2015 y propone ejecutar las medidas incluidas en el Pacto para la Reconstrucción del Gobierno regional, PSOE y Cs, así como del Plan de Medidas Extraordinarias para la recuperación de Castilla-La Mancha firmado con los agentes sociales.

El Pleno ha culminado, tras siete horas y media de sesión ininterrumpida, con la formulación de cinco preguntas orales por parte de la oposición a los consejeros de Bienestar Social, Aurelia Sánchez Navarro; de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y de Fomento, Nacho Hernando. El PP ha preguntado por el ingreso mínimo vital y el ingreso mínimo de solidaridad, el nuevo marco fiscal para atraer inversión empresarial a la región y la construcción de una depuradora en Almodóvar del Campo; por su parte, Cs lo ha hecho sobre rutas de autobuses dependientes de la Junta durante el estado de alarma y sobre la mejora de itinerarios y horarios de los trenes que comunican las provincias de la región.

 

La entrada Aprobadas la Ley de Proyectos Prioritarios y una comisión de estudio de la Covid-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas
Actualidad

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas

Por informaciones
21 abril, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará un...

Leer más
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

21 abril, 2021
El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”

El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”

21 abril, 2021
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha

El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha

21 abril, 2021
El Gobierno regional resuelve 52,3 millones para que las entidades del sector de la discapacidad sigan prestando una atención especializada

El Gobierno regional resuelve 52,3 millones para que las entidades del sector de la discapacidad sigan prestando una atención especializada

21 abril, 2021
Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

21 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In