• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Aprobadas las medidas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menores tras finalizar el Estado de Alarma

Por informaciones
12 mayo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Aprobadas las medidas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menores tras finalizar el Estado de Alarma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, mediante Resolución de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Bienestar Social, las nuevas medidas para los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales y sociosanitarios, tras la finalización del Estado de Alarma.

Aprobadas las medidas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menores tras finalizar el Estado de AlarmaEn relación a la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y servicios de estancias diurnas, centros de mayores y hogares de jubilados, así como a los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, se fija un aforo del 75 por ciento en espacios cerrados, con actividades preferentemente de carácter individual y naturaleza rehabilitadora.

La permanencia de personas en espacios al aire libre en estos centros deberá garantizar igualmente la distancia de seguridad interpersonal de metro y medio, y extremar la limpieza y desinfección de los espacios. Todos los centros incluidos en este apartado deberán realizar su Plan de Contingencia para adecuar su situación a las actividades que desarrollen.

En cuanto a las actividades en centros sociales y sociosanitarios, se llevarán a cabo las actividades grupales preferentemente en el exterior. Cuando sean en el interior del centro, se deberán garantizar las medidas de higiene y prevención.

En las visitas a las residencias de personas mayores se deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos: el centro debe haber completado la vacunación a residentes y trabajadores; tanto la persona que acuda a la visita, como la persona residente no han de presentar cuadro clínico compatible con la infección por coronavirus; por cada visita podrán acudir dos personas siendo la duración máxima de la reunión de 60 minutos; la persona residente podrá tener dos visitas a la semana, que se podrán incrementar atendiendo a circunstancias concretas; las visitas deberán realizarse preferentemente en espacio exterior, si no fuera posible, se habilitará un espacio específico, además durante el tiempo de las visitas se podrá llevar a cabo un paseo terapéutico por los alrededores del centro.

En caso de tratarse de una visita por una situación de acompañamiento en los momentos finales de la vida, podrán asistir a la visita el número de personas que autorice el centro atendiendo al caso concreto.

En las viviendas supervisadas, viviendas de mayores, las viviendas para personas con discapacidad, Centro de Atención a personas con Discapacidad Grave, personas con Trastorno Mental Grave y otros centros, se mantendrá el régimen regular de visitas teniendo en cuenta todas las medidas preventivas.

Respecto a las salidas en las residencias de personas mayores, se permitirán salidas siempre que la persona residente no presente clínica sospecha por COVID-19, extremando las medidas de higiene y seguridad en el domicilio en el que vayan a residir.

Además, las salidas en los centros de personas con discapacidad, menores, Centros de Atención a personas con Discapacidad Grave o viviendas de mayores, se permitirán las salidas en las condiciones ordinarias.

En los nuevos ingresos, reingresos, traslados y estancias temporales a las residencias de personas mayores y Centros de Atención a personas con Discapacidad Grave, deberán contar con un test PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes del ingreso, se solicitará la vacunación con anterioridad suficiente. Y si al ingreso la persona residente no hubiera recibido pauta de vacunación o no estuviera completa, se mantendrá aislamiento preventivo.

Finalmente, las personas trabajadoras, que se incorporen a su puesto de trabajo tras un periodo vacacional o de ausencia, se les realizará como paso previo, una PDIA (preferentemente PCR).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023
Actualidad

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

Por informaciones
5 febrero, 2023
0

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias...

Leer más
Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

4 febrero, 2023
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In