• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Bellido destaca que 2020 ha sido “el año más difícil pero el más productivo en leyes y plenos de la última década”

Por informaciones
23 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Bellido destaca que 2020 ha sido “el año más difícil pero el más productivo en leyes y plenos de la última década”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha realizado balance de la actividad parlamentaria de 2020, “el año más difícil y el más productivo”. Tras la aprobación ayer en sesión plenaria de los Presupuestos para 2021 de la Junta, ha comparecido telemáticamente para destacar que, a pesar de la pandemia, se han celebrado 26 plenos y “se ha aprobado la friolera de doce leyes”, los números más altos de la última década.

Bellido destaca que 2020 ha sido “el año más difícil pero el más productivo en leyes y plenos de la última década”El presidente de la Cámara se ha referido al balance de actividad del primer año completo de la X Legislatura, que se ha saldado con 82 reuniones -algunas telemáticas- de la Junta de Portavoces y de la Mesa, 26 sesiones plenarias y 56 convocatorias de comisiones. Una labor que se ha desarrollado aplicando medidas excepcionales por la pandemia, incluyendo un parón de actividad presencial entre el 13 de marzo y el 4 de junio-, y que, pese a todo, arroja un balance intenso de trabajo que ha agradecido a los tres grupos.

“El compromiso que teníamos de recuperar todo el tiempo que el coronavirus nos robó, cuando tuvimos que confinarnos en casa, lo hemos cumplido”, ha subrayado Bellido, que además ha destacado el alto grado de acuerdos que se ha alcanzado, a pesar del tono “agresivo” de algunos debates.

Leyes aprobadas

En el segundo periodo de sesiones, que se vio interrumpido por el estado de alarma pero también se prolongó de manera excepcional incluyendo todo agosto como hábil, fueron aprobadas las leyes del Tercer Sector Social; de Evaluación Ambiental; de modificación de la Ley 11/2003 del Gobierno y del Consejo Consultivo; de Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación -conocida como Ley de Ciencia-; de Medidas Urgentes para la declaración de proyectos prioritarios; de creación de los Colegios Profesionales; y de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales.

Mientras, en el segundo periodo de sesiones, entre septiembre y diciembre, han culminado positivamente su tramitación parlamentaria las leyes de reserva estratégica de productos sanitarios; la de Patrimonio; la de concesión de crédito por gastos electorales; y la proposición de ley socialista para elevar al Gobierno central un proyecto de ley contra la ocupación ilegal de viviendas. Con todas estas, el balance en lo que va de legislatura alcanza ya las 18 nuevas normativas regionales.

El presidente de la asamblea castellanomanchega no ha destacado solo la cantidad, sino la existencia de acuerdos en la actividad parlamentaria. Así, de estas doce leyes aprobadas, la mitad lo ha sido por unanimidad y todas menos los Presupuestos lo han hecho sin votos en contra. Un hecho que, además de la “predisposición” de los grupos al acuerdo, también “demuestra que, aunque tiene mayoría, el Gobierno quiere pactar y sumar y que las leyes que se han traído al parlamento eran necesarias, alguna incluso innovadora y pionera como la Ley de Medidas Urgentes o la Ley de reserva estratégica de material sanitario”.

Pero además se han alcanzado acuerdos en aspectos fundamentales como agua, despoblación rural, infancia, violencia de género, financiación local, sector primario o transporte público. “Ha habido más acuerdos que discrepancias”, ha valorado, a la vez que ha admitido que en el panorama político nacional esta situación hace que las Cortes regionales sean “un oasis de normalidad y ojalá sigamos siéndolo”.

En este sentido, ha lamentado que en 2020 “el tono se ha elevado y ha habido una mayor agresividad” que en el primer tramo de la legislatura en 2019: “tengo que apelar a la recuperación del respeto, porque es positivo” y ha confiado que este “esfuerzo de acuerdo y de consenso” que se traslada a los hechos se mantenga también en la práctica del debate parlamentario.

En materia de control al Gobierno, se han producido casi un centenar de preguntas orales en Pleno, dos comparecencias del presidente de Castilla-La Mancha -Pleno extraordinario el 2 de mayo sobre el coronavirus y el Debate del Estado de la Región-, ocho comparecencias del Consejo de Gobierno en Pleno y dos rondas de Consejo de Gobierno en comisión sobre la gestión en el estado de alarma y presupuestos.

Unas Cortes abiertas a la sociedad

“Las Cortes regionales son mucho más que la producción legislativa”, ha recordado Bellido, para quien resulta prioritaria la política de conectar con la sociedad a través de las nuevas tecnologías, la apertura de puertas de la sede del Convento de San Gil en Toledo y la presencia de actividad parlamentaria sobre el territorio. Aunque las restricciones impuestas por la pandemia han limitado esta actividad, se han llevado a cabo plenos sociales telemáticos “asimilables” a los actos institucionales, “ha habido más reuniones que nunca con colectivos” y se ha llegado virtualmente a los centros educativos con la campaña ‘Las Cortes van al cole’, un vídeo que propone una visita virtual para alumnado de Primaria.

El presidente de las Cortes regionales, que también ha hecho referencia a la puesta en marcha de planes de accesibilidad e igualdad en el parlamento, ha realizado más de una quincena de visitas a municipios de las cinco provincias de la región. Ha manifestado su intención de continuar con estas visitas para mantener el vínculo con ayuntamientos, empresas, agentes sociales, entidades y asociaciones) y, en especial, “poner  el foco” en los municipios pequeños.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID
Actualidad

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

Por informaciones
2 marzo, 2021
0

Castilla-La Mancha cerró el mes de febrero como la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro en términos interanuales,...

Leer más
La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

2 marzo, 2021
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento

2 marzo, 2021
El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

2 marzo, 2021
El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional

1 marzo, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

1 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In