• Contacto
martes, 9 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

Por informaciones
22 febrero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La unión y formación de cinco participantes en UFIL ha dado como resultado la empresa Byota, un proyecto que multiplica las posibilidades de cultivo y comercialización de un producto codiciado en el mundo de la gastronomía, como la trufa.

Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufaByota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa
Cinco participantes del Urban Forest Innovation Lab han gestado este proyecto empresarial que ofrece alternativas sostenibles e innovadoras a los actuales cultivos, entre las que destaca el cultivo de la trufa del desierto.

En este caso, ha sido la unión de cinco perfiles muy distintos, como el de Viviana Amigo (ingeniera agrícola), Juan Pérez (ingeniero forestal), Jorge Mira (ciencias ambientales) Mario Jiménez (psicólogo) y Juan José Martínez (diseñador), lo que ha hecho posible arrancar este proyecto que ya ha empezado a comercializar trufa negra y a producir plantas en el vivero.

Lo que ofrece Byota son alternativas para los agricultores que quieran aumentan la rentabilidad de sus cultivos, ofreciéndoles un canal de venta a ellos y a los truficultores activos. Además, pretende llevar el mundo rural a ciudad, mediante un servicio integral a los herederos de terreno agrícolas que no quieren dedicarse a la actividad agrícola y en general a cualquier persona que desee apadrinar un cultivo por muy bajo coste.

En este sentido, sus integrantes destacan que la acogida que ha tenido este producto ha sido muy alta por parte de la sociedad con fuertes canales de venta tanto a nivel particular como en la hostelería.

Proceso

Este proyecto es producto de UFIL, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Cuenca en el Marco de la Iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas financiado al 80% por FEDER.

Con la idea de apostar por la trufa del desierto, llegó Juan Pérez a UFIL, pero luego a lo largo de esta formación fue arropado por sus compañeros de proyecto, aportando nuevas ideas y generando un equipo multidisciplinar que cubre todas las necesidades de sus futuros clientes.

De su paso por el Urban Forest Innovation Lab, los integrantes de Byota destacan que el proceso de incubación y maduración de proyectos ha sido un gran apoyo para poder llegar al punto en el que se encuentran actualmente.

Del mismo modo, quieren hacer mención a la participación, implicación y consejos de los mentores de CEOE CEPYME Cuenca en esta iniciativa, indicando que partían con una idea como un sueño y la formación ha sido parte clave para poder hacer su sueño realidad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento
Economía

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento

Por informaciones
8 marzo, 2021
0

Representantes de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se reunieron la pasada semana mediante videoconferencia con el consejero...

Leer más
CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

8 marzo, 2021
Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

8 marzo, 2021
CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

7 marzo, 2021
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In