• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cacerolada y pitos conquenses contra la ganadería industrial en la presentación de la Agenda 2030 castellanomanchega

Por informaciones
24 junio, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cacerolada y pitos conquenses contra la ganadería industrial en la presentación de la Agenda 2030 castellanomanchega
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las plataformas en contra de la ganadería industrial abuchean la gestión del gobierno regional en el acto de presentación de la Agenda 2030. A las puertas de la Fábrica de Harinas, lugar donde se celebró la presentación de la Estrategia Agenda 2030 de Castilla-La Mancha, han acudido vecinos afectados por los proyectos de ganadería industrial que se siguen aprobando en la región.

Hace solo un mes estos movimientos vecinales se organizaban para manifestarse por las calles de Toledo bajo el lema “Moratoria ya, ni una licencia más” y han seguido manifestándose a nivel local con convocatorias como la del pasado 19 de junio en Quintanar del Rey.

Cacerolada y pitos conquenses contra la ganadería industrial en la presentación de la Agenda 2030 castellanomanchegaSon muchos los colectivos rurales que denuncian el desmesurado crecimiento de este tipo de ganadería industrial y su falta de control y reclaman al gobierno regional una moratoria de todos estos proyectos hasta que no se haga una valoración de los impactos, en el medio y en la salud pública en conjunto. “Es necesario saber cuántos animales puede soportar un territorio, no sirve guiarse sólo por cuestiones urbanísticas. Es importante medir el impacto en el consumo de agua, en la gestión de los purines, en la calidad de vida y en la salud en conjunto” apunta Inma Lozano, portavoz de la plataforma C-LM Stop Macrogranjas.

Este miércoles 23 de junio han querido estar presentes y seguir con su denuncia en las puertas de la Fábrica de Harinas para que todas las autoridades asistentes al acto de presentación de la Agenda 2030 escuchen sus reivindicaciones y acuerden aprobar una moratoria para este tipo de proyectos que tanto daño están haciendo a las zonas rurales, porque ni fijan población ni dinamizan económicamente las comarcas.

A día de hoy hay más de 25 proyectos a la espera de resolución sólo en la provincia de Cuenca y desde la plataforma regional se está estudiando los que hay en el resto de Castilla-La Mancha. “Este crecimiento se está yendo de las manos y lo vamos a pagar caro en el futuro porque sus efectos son irreversibles y dejan a los pueblos sin vecinos” afirma Remedios Bobillo desde Pueblos Vivos Cuenca.

El listado de los proyectos en Cuenca es el siguiente:

  • Aliaguilla (ampliación a 2.496 cerdos).
  • Barchín del Hoyo (6.000 cerdos).
  • Bólliga (6.000 cerdos).
  • Campillo-Paravientos (dos ampliaciones a 4.000 cerdos).
  • Carboneras de Guadazaón (ampliación a 4.300 cerdos).
  • Cardenete (2.100 madres con lechones).
  • Casasimarro (77.670 pollos),
  • Carrascosa del Campo (28.224 pollos).
  • Gabaldón (ampliación a 7.200 cerdos).
  • Gascueña (7.200 cerdos).
  • Hontecillas (ampliación a 95.000 pollos).
  • Los Hinojosos (ampliación a 897 madres ciclo cerrado).
  • Iniesta (2.880 madres con lechones).
  • Landete (ampliación a 240.000 pollos).
  • Ledaña (ampliación a 7.200 cerdos).
  • Mariana (ampliación a 4.000 cerdos).
  • Minglanilla  (ampliación a 4.000 cerdos).
  • Mira (128.000, dos de pollos).
  • Motilla del Palancar (77.500 pollos).
  • La Pesquera (ampliación a 1.900 cerdos).
  • Pajarón (ampliación a 4.300 cerdos).
  • Priego (6.180 cerdos).
  • Puebla del Salvador (una ampliación a 6.000 cerdos y otra de 13.440 de lechones).
  • Tarancón (14.616 lechones).
  • Reíllo (ampliación a 156.000 pollos).
  • Valverde del Júcar (1.990 cerdos).
  • Villarta (23.800 de pollos).

A las personas congregadas se ha acercado Emilio Saéz, actual alcalde de Albacete, mostrando su apoyo al movimiento e indicando que se está trabajando en la defensa de los municipios. También ha acudido el coordinador autonómico de Podemos, José Luis García Gascón, que ha invitado a la plataforma regional a una reunión con Gabriel Castañares, Director General de Políticas Palanca para el cumplimiento de la Agenda 2030.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Inaugurada la Vivienda de Mayores de Los Hinojosos
Provincia

Inaugurada la Vivienda de Mayores de Los Hinojosos

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 3,4 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
Santa Cruz de Moya celebra sus fiestas patronales en honor a San Blas, Santa Bárbara y Santa Águeda

Santa Cruz de Moya celebra sus fiestas patronales en honor a San Blas, Santa Bárbara y Santa Águeda

6 febrero, 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

6 febrero, 2023
El Carnaval de Huete será el 18 de febrero

El Carnaval de Huete será el 18 de febrero

6 febrero, 2023
José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas

José Vicente Fernández, candidato del PSOE a la alcaldía de Las Mesas

3 febrero, 2023
El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

El Gobierno regional destina alrededor de 8.000 euros al acondicionamiento y mejora del consultorio médico de El Provencio

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In