• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Camacho afirma que hemos alcanzado el pico de la tercera ola pandémica y augura que esta semana será decisiva

Por informaciones
26 enero, 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Camacho afirma que hemos alcanzado el pico de la tercera ola pandémica y augura que esta semana será decisiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que las medidas restrictivas que el Gobierno de Castilla-La Mancha adoptó hace justo una semana, están siendo efectivas para luchar contra la pandemia por coronavirus.

Juan Camacho
Juan Camacho

Camacho ha explicado que, tras la finalización del periodo navideño, la situación epidemiológica dista mucho de ser buena, lo que ha obligado a ir implantando medidas de un alto nivel de restricción.

La razón de tasas entre las semanas 53 y 52 del año 2.020, era de 1,79 en la Comunidad. En las semanas 2 y 1 de 2021 la tasa es de 1,38, mientras que entre las semanas 2 y 3 de enero la tasa es de 0,9.

Así, Camacho ha explicado que “da la impresión que ya hemos alcanzado el pico de la tercera ola pandémica”, resaltando que esta semana será decisiva para conocer la evolución de la pandemia.

Respecto a la campaña de vacunación, está “siguiendo un curso razonablemente parecido al planteado, aunque ha habido una disminución del reparto de vacunas a nivel internacional”.

El director general de Salud Pública ha afirmado que, pese a ese hecho, ya hay más de 60.000 personas vacunadas y 4.000 de ellas ya han recibido la segunda dosis, esperando que en esta semana se administren a otras 18.000 personas la segunda dosis.

Por su parte, el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, ha recordado que desde el pasado mes de marzo se trabaja para “robustecer” los planes de contingencia elaborados por cada una de las gerencias periféricas del servicio regional de salud “y poder dotarnos de todo lo que hemos creído necesario”.

En este sentido, ha recordado que hoy en día la comunidad autónoma tiene capacidad para llegar a alcanzar 5.257 camas convencionales, 462 puestos de críticos con respirador y otro medio centenar en Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios.

“Como resultado de esos planes de contingencia robustos de los que nos hemos dotado, a día de hoy tenemos ingresados en el sistema sanitario público regional 3.440 pacientes, de los que 1.632 sufren patología relacionada con la Covid-19 y 1.808 por otro tipo de patologías no relacionadas con esta enfermedad, muchos de ellos para tratamientos programados”, ha remarcado Ballesteros.

El director general de Asistencia Sanitaria ha destacado que en estos momentos los profesionales del servicio regional de salud “están trabajando de manera muy dura para atender no solamente la patología covid, sino también todo lo relacionado con otras muchas patologías que no tienen relación con esta enfermedad”.

Ballesteros ha recordado que en ningún momento durante los últimos cinco años y medio, justo antes de que llegara la primera ola de la pandemia, el sistema sanitario público regional llegó a necesitar más de 167 camas de UCI para atender a sus pacientes. Además, ha dicho, el SESCAM terminó el año 2020 con un total de 4.038 camas operativas, lo que supone 290 camas más que las que hubo en el año 2012.

Actividad quirúrgica

Por otra parte, ha indicado que en el día de ayer el servicio público de salud intervino de forma programada a un total de 264 pacientes, al margen de todas las operaciones urgentes, el punto más bajo en la segunda y tercera ola.

“Estamos disminuyendo el ritmo de programación de las intervenciones quirúrgicas programadas que venimos realizando en aquellos centros en los que cuentan con un número más elevado de pacientes COVID”, ha precisado Ballesteros quien ha señalado, no obstante, que hasta la semana pasada se vinieron realizando unas 380 intervenciones.

El director general de Asistencia Sanitaria ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía recordando que el servicio público de salud “trabaja para muchas otras cosas”, poniendo como ejemplo la ingente actividad que se viene realizando en áreas con las de radiodiagnóstico, con resonancias magnéticas y TC funcionamiento a pleno rendimiento, o habiendo contabilizado durante el año pasado más de 95.300 tratamientos en los hospitales de día oncohematológicos.

“Esto es un fiel reflejo de que el servicio público de salud, incluso en un año tan duro como el que nos afecta, sigue esforzándose por trabajar para atender las patologías de todos los ciudadanos”, ha aseverado Ballesteros.

Finalmente, ha recordado que se ha dotado a todas las gerencias de dispositivos en la fase diagnóstica, para la realización de PCR, TMA y test de antígenos. Igualmente, se ha reforzado la capacidad tecnológica de los hospitales con la adquisición de 6 nuevos TC, 7 salas de radiología digital y 21 equipos portátiles, con una inversión superior a los 4 millones de euros.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca
Cuenca

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Ayuntamiento de Cuenca ha realizado hoy un solemne y emotivo acto de entrega de honores y distinciones a quienes...

Leer más
La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural

La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural

28 enero, 2023
Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

27 enero, 2023
Detectados dos nuevos focos de viruela ovina en la Alberca de Záncara y Tébar que afectan a cerca de 5.000 ovejas

Detectados dos nuevos focos de viruela ovina en la Alberca de Záncara y Tébar que afectan a cerca de 5.000 ovejas

26 enero, 2023
La Junta de Cofradías incrementa su presupuesto para 2023 en un 23% y recupera cifras anteriores a la pandemia

La Junta de Cofradías incrementa su presupuesto para 2023 en un 23% y recupera cifras anteriores a la pandemia

25 enero, 2023
La Semana Santa de Cuenca se presentará al Papa Francisco y en la embajada ante la Santa Sede el próximo mes de marzo

La Semana Santa de Cuenca se presentará al Papa Francisco y en la embajada ante la Santa Sede el próximo mes de marzo

24 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In