• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cañete vuelve a revivir la historia de don Álvaro de Luna

Por informaciones
3 agosto, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cañete vuelve a revivir la historia de don Álvaro de Luna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un nuevo año este 2022, amparado en la esperanza de volver a “esa normalidad deseada” por toda una sociedad herida en su salud y si cabe, en su propio orgullo, por esos dos años intensos, duros y dramáticos.

Cañete vuelve a revivir la historia de don Álvaro de LunaPor eso, Cañete, pueblo de la Serranía Baja conquense, revive con deseo e ilusión, sus fiestas declaradas de Interés Turístico Regional, hermanadas con Cañete de Chile, Uclés, la ciudad de Cuenca y Cieza de Murcia, y que en su veintidós edición pretende rememorar intensamente su seña de identidad histórica que con el nombre de Alvarada Medieval, recorre las páginas de esas redes sociales en medio mundo.

La figura de Don Álvaro de Luna, personaje castellano del siglo XV que aquí naciera y que dio nombre a este evento, ha vuelto a salir de su busto de bronce para recorrer las callejas, alternar con sus vecinos en viva charla y dejar sentir el peso de la historia.

No sé si todos los cañeteros son conscientes del valor de este evento histórico-cultural, supongo que no, y eso que puede entristecer al amante de la cultura y retrasar el desarrollo social del lugar y su comarca, envalentona más a sus coordinadores porque los pueblos de España, el medio rural, que ahora está tan necesitado de revulsivos y proyectos o iniciativas que puedan evitar la despoblación acuciante que rige nuestros parámetros, debería de sentirse orgulloso de que en un pueblo humilde como Cañete, se ponga en valor su riqueza histórica y sus riquezas patrimoniales, gastronómica, hospitalarias antes cientos, miles de visitantes que durante estas fechas veraniegas y, a lo largo de todo el año, recorren sus calles, comen en sus Restaurantes y disfrutan de un paisaje conmovedor, interesante, bello y sentimental.

Pero les guste a unos o no, este año 2022 ha vuelto a resurgir con ganas y con fuerza la XXII Alvarada Medieval de Cañete en Cuenca, con un eje central que gira en torno al “Cancionero Popular” analizando los cantares de gesta medievales y las coplillas y músicas contemporáneas, sin olvidar los Mayos, las Canciones de Quintos, las Seguidillas, los Motetes y las estrofas de carácter religioso a San Antonio o a la Virgen de la Zarza, su patrona.

Varias conferencias y algunos actos están llevándose a cabo desde este lunes, 1 de agosto, momento en que se abrió el telón de un ambicioso programa ideado para el disfrute y la riqueza.

Miguel Romero
Miguel Romero

En la iglesia de San Julián, el ideólogo e historiador Miguel Romero, hijo predilecto de la villa, iniciaba el ciclo de conferencias con “Cañete, un antes y un después en la historia y la vida de sus gentes”, analizando sus orígenes –como cronista oficial de la villa que es-, sus pormenores y vicisitudes en las duras confrontaciones bélicas que nuestra península ha tenido que sufrir, alardeando de su patrimonio monumental, de sus recuerdos a la nostalgia del tiempo, de esas fotografías del siglo XX, pero sobre todo, de las letras en canciones y poemas que muchos cañeteros han escrito y cantado para abanderar esta villa y su cultura ancestral.

El martes 2, nos sorprendieron a todo el numeroso público que llenaba la iglesia renacentista de San Julián en la misma Plaza Mayor de la localidad, con dos actos coordinados en el mismo día: la participación de un joven, Jorge Chillarón, que con sus quince años dio una lección magistral de su proyecto ilusionante y vivo, donde la imagen tiene claro sentido. El Vídeo y sus cualidades, el Dron y sus virtudes, el diseño virtual y su génesis, así como la derivación hacia las redes sociales, permitió que visualizáramos todos los presentes unos seis vídeos de aspectos naturales, patrimoniales y turísticos de un entorno natural privilegiado, con maestría y buen hacer, ilusionante en sus propuestas y merecedor de ese aplauso que los jóvenes necesitan para abrir páginas de futuro.

Después, la empresa Bellator nos ponía en apuesta comercial, la elaboración de la hidromiel como bebida histórica que ahora necesita proyección por sus cualidades ecológicas, saludables y comerciales, explicando al detalle por sus creadores y empresarios, lo que elaborar, en mimo y destreza, lo que ofrecen como novedad ante un público que supo agradecerlo escuchando, aplaudiendo y adquiriendo sus productos.

Mario Ortega y su pareja, nos hicieron nos una espléndida descripción de este producto, en su recorrido histórico, aludiendo al maridaje, elaborado de forma artesanal, que nos transporta a la noche de los tiempos, y que en sus tres variedades han enriquecido esa empresa como Coopera Natura, cuyo logo lo dice todo: “Una abeja con un escudo imperial romano”, dice Ortega. “Los ejércitos de abejas que polinizan las flores son los guerreros de la naturaleza. Estamos convencidos de ellos y apoyamos la pervivencia de los ecosistemas”.

Hoy miércoles tendremos al grupo Cuteatro que nos deleitará con su “Balada de un Encuentro”, dando este toque específico a una semana que tendrá la conferencia de Anabel Saíz Ripoll el jueves a las 19:30 en el mismo espacio, para clarificarnos esos “Cantares de Gesta” como eje fundamental de una Alvarada que ya deseaba volver a salir de su obligado exilio pandémico, para volver a reencontrar al numeroso público de todo el mundo que visita estos días el pueblo y a sus colaboradores, incluido el Ayuntamiento, que apuestan por seguir activando y haciendo crecer a un pueblo de nuestra extensa geografía, histórico y bello.

Ánimo Cañete.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladado al hospital de Albacete un hombre de 70 años embestido por un toro en Landete
Provincia

Trasladado al hospital de Albacete un hombre de 70 años embestido por un toro en Landete

Por informaciones
16 agosto, 2022
0

Un hombre de 70 años de edad ha sido trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital General de Albacete tras ser...

Leer más
Exhibición de modelismo ferroviario Ciudad de Huete el 3 y 4 de septiembre, y exposición de fotografía

Exhibición de modelismo ferroviario Ciudad de Huete el 3 y 4 de septiembre, y exposición de fotografía

15 agosto, 2022
Alberto Calero, de Mota del Cuervo, competirá en los relevos de 4×100 metros lisos en los Europeos de Atletismo de Múnich

Alberto Calero, de Mota del Cuervo, competirá en los relevos de 4×100 metros lisos en los Europeos de Atletismo de Múnich

14 agosto, 2022
Trasladada una mujer de 48 años de edad al Hospital de Cuenca tras sufrir una caída cuando hacía senderismo en Beteta

Trasladada una mujer de 48 años de edad al Hospital de Cuenca tras sufrir una caída cuando hacía senderismo en Beteta

13 agosto, 2022
El Gobierno regional inicia las obras de mejora de la CM-2100 entre Olmedilla de Alarcón y la N-III

El Gobierno regional inicia las obras de mejora de la CM-2100 entre Olmedilla de Alarcón y la N-III

12 agosto, 2022
Huerta del Marquesado acoge la celebración de la quinta edición del Día de la Serranía de Cuenca.

Huerta del Marquesado acoge la celebración de la quinta edición del Día de la Serranía de Cuenca.

12 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In