• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha defiende la Orden Ministerial que autorizó un trasvase limitado de 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento en diciembre de 2019

Por informaciones
13 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha defiende la Orden Ministerial que autorizó un trasvase limitado de 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento en diciembre de 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha personado ante la Audiencia Nacional para defender la Orden del Ministerio de Transición Ecológica del pasado mes de diciembre que reducía el volumen del trasvase del Tajo al Segura ciñéndose únicamente al consumo humano.

Castilla-La Mancha defiende la Orden Ministerial que autorizó un trasvase limitado de 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento en diciembre de 2019
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha recordado que fue la segunda vez que el Ministerio desoyó la propuesta de la Comisión. En este sentido ha asegurado que “es importante que esa decisión se mantenga para poner coto al llamado método lineal 1/3, que pretende trasvasar sistemáticamente una media de 20 hectómetros cúbicos al mes, incluso cuando los embalses están prácticamente al borde de la reserva de los 400 hm3”.

Una Orden ministerial limitó entonces el volumen trasvasado a 7,5 hectómetros cúbicos (hm3), frente a los 19,6 propuestos por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en aplicación del principio de precaución y tras estudiar los informes técnicos.

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha recordado que fue la segunda vez que el Ministerio desoyó la propuesta de la Comisión. En este sentido ha asegurado que “es importante que esa decisión se mantenga para poner coto al llamado método lineal 1/3, que pretende trasvasar sistemáticamente una media de 20 hectómetros cúbicos al mes, incluso cuando los embalses están prácticamente al borde de la reserva de los 400 hm3, de los que hay que descontar 118 del denominado como ‘embalse muerto’”.

A juicio de la portavoz, se defiende de esta manera la política emprendida por el Gobierno de Emiliano García-Page en todo lo relacionado con el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos, a todos los usuarios de agua del Tajo y a las poblaciones ribereñas de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Defensa por la que Castilla-La Mancha acudirá a la Audiencia Nacional ante las Comunidades de Murcia y Andalucía, que han recurrido contra esa Orden por pretender que también deberían trasvasarse recursos destinados a regadío.

Otra mirada sobre el Tajo

Blanca Fernández ha recordado cómo esta misma semana la vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmaba respecto al cauce del Tajo que se recuperará “un río limpio y con caudal adecuado”, lamentando décadas acumuladas con demasiadas presiones sobre el río y asegurando que su Ministerio y la Confederación Hidrográfica del Tajo trabajan “para cambiar el rumbo con las comunidades autónomas y los ayuntamientos concernidos”.

En ese sentido, la portavoz ha afirmado que es una buena noticia para Castilla-La Mancha que la sensibilidad del Gobierno de España en torno al Tajo haya cambiado: “por primera vez alguien que ostenta la responsabilidad del Ministerio que tiene las competencias en materia de agua, es tan claro como para decir abiertamente que el Tajo necesita otra mirada, otras decisiones y que el caudal ecológico debe estar permanentemente garantizado, porque nada nos garantiza que si seguimos mal utilizando el agua de este río, más pronto que tarde se pudiera convertir en un recuerdo y desde luego eso no nos lo podemos permitir”.

En definitiva, ha dicho Fernández, “se trata de recuperar un Tajo limpio y sano, un caudal ecológico adecuado y también que los municipios de su rivera se puedan beneficiar del agua que transcurre por su territorio”.

Por otro lado, cabe recordar que el Tribunal Supremo sentenció en marzo de 2019 que es necesario implementar un régimen de caudales ecológicos en el río Tajo, hasta la fecha inexistente, algo que conlleva aparejado el aumento de agua almacenada en los embalses de la cabecera del Tajo, y que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha cifrado al menos en 800 hm3 para garantizar los usos de esta cuenca, incluidos los citados caudales ecológicos.

 

La entrada Castilla-La Mancha defiende la Orden Ministerial que autorizó un trasvase limitado de 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento en diciembre de 2019 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In