• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha pide la “suficiente ambición” para una PAC “distinta y más justa que trate por igual a todos los agricultores y ganaderos esté donde esté su explotación”

Por informaciones
16 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha pide la “suficiente ambición” para una PAC “distinta y más justa que trate por igual a todos los agricultores y ganaderos esté donde esté su explotación”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha pide a todos “ambición” para lograr una PAC más “justa” que trate a todos los agricultores y ganaderos “por igual”, de cara a los avances en la negociación que se tienen que dar a partir de ahora, tras la conferencia sectorial del pasado miércoles entre las 17 comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura.

Castilla-La Mancha pide la “suficiente ambición” para una PAC “distinta y más justa que trate por igual a todos los agricultores y ganaderos esté donde esté su explotación”El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado en la jornada ‘Una mirada hacia el futuro agrícola europeo. La PAC a debate’ que se ha celebrado en Tomelloso organizada por el Partido Socialista en el Parlamento Europeo y que ha contado con las eurodiputadas Cristina Maestre y Clara Aguilera.

Ha afirmado que ésta será una PAC que va a ser “más justa y vamos a ir a mejor”, donde Castilla-La Mancha va a salir beneficiada tanto en primer y segundo pilar, donde ya se conoce que se gestionarán 31 millones de euros más de fondos en el desarrollo rural. Y en la que “van a salir beneficiados nuestros agricultores y ganaderos”, ha asegurado.

En la actualidad nos encontramos, ha señalado, en “la recta final” de las negociaciones de la aplicación de la PAC para el periodo de programación 2023-2027 y antes de final de año, se debe enviar el plan estratégico nacional a la Comisión Europea que deberá contar con luz verde en el primer semestre del año próximo.

“Tenemos tiempo para trabajar” ha aludido, “porque creemos que lo que está encima de la mesa sobre convergencia, regiones o eliminación de las referencias históricas, es todavía insuficiente y hay campo para avanzar”.  Por eso, espera que “entre todos tengamos la suficiente ambición para hacer de esta PAC una PAC distinta y más justa que trate por igual a todos los agricultores y ganaderos esté donde esté su explotación”.

Pero ya hay avances, y muy importantes, que estén reflejado en el documento de base de la PAC a nivel nacional.

Así, Martínez Arroyo ha recalcado que “no va a haber ningún agricultor o ganadero que se quede atrás, van a seguir recibiendo las ayudas de la PAC en España”, una demanda de Castilla-La Mancha que ya ha expresado en varias ocasiones y que “fue un error excluir a los agricultores pequeños como perceptores de la PAC actual”.

El reflejo de Castilla-La Mancha se extiende a nivel nacional, con el plus para mujeres

Además, ha valorado lo importante que es que “en España va a haber un plus para mujeres que se quieran incorporar al sector agrario, en el primer pilar de la PAC”. Así se ha referido a que “lo que venimos haciendo en Castilla-La Mancha desde 2015 y lo que hemos reforzado en la región con el Estatuto de las Mujeres Rurales, va a ser posible también en España en las ayudas para jóvenes dentro del primer pilar, porque las mujeres van a cobrar un 5 por ciento más de ayudas por ese concepto dentro de la PAC en España”.

Olivar bajo rendimiento, clave

En cuanto al olivar de bajo rendimiento, el consejero ha resaltado la importancia de que se incluya ya con un programa específico de apoyo para el olivar de bajo rendimiento, con 30 millones de euros anuales para toda España y del que se va a beneficiar Castilla-La Mancha porque se cuenta con 83.000 propietarios de olivares.

En esta línea, ha incidido en que se trata de un cultivo social vinculado al territorio y es “importante que se le garantice la viabilidad futura con programa específico de reestructuración del sector en el primer pilar de la PAC”.

Condicionalidad social, para 2024

En otro orden de cosas, se ha referido a la condicionalidad social, algo solicitado por Castilla-La Mancha desde el principio. En este punto, ha afirmado que se trata de respetar los derechos de los trabajadores “en todos los casos y no haya perceptores de la PAC que no cumplan con la normativa laboral y social” y “es imprescindible” que sea así.

Al respecto ha expresado que “es un avance estratégico fundamental de la PAC del futuro y esa condicionalidad en España se va a poner en marcha a partir del año 2024. Excelente noticia para todos”.

En la jornada de hoy han estado presentes, entre otros, representantes de las organizaciones profesionales agrarias, así como de Cooperativas Agroalimentarias y miembros del tejido empresarial de la comarca, con la asistencia de empresas de relevancia del sector agroalimentario.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Actualidad

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará “hasta la última gota” de los 50 hm3 de agua procedentes del río Tajo a...

Leer más
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

1 febrero, 2023
Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In