El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la distribución entre las Comunidades Autónomas de un total de 283 millones para la financiación de la Dependencia, de los que 16.063.569,30 euros corresponden a Castilla-La Mancha.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha valorado la importancia de recuperar estos fondos que “corresponden al llamado ‘Nivel Acordado’, y se trata de una partida que fue recortada en 2012 por el anterior Gobierno que ahora recupera el Gobierno de Pedro Sánchez, dando así cumplimiento a uno de los principales compromisos del Acuerdo de Gobierno de la Coalición Progresista y nuestra región va a recibir más de 16 millones destinados a personas en situación de dependencia que lo necesitan para su día a día”.
Tierraseca también ha señalado que “junto a la recuperación del Nivel Acordado, el Ejecutivo central además ha elevado una media del 17% las cuantías del Nivel Mínimo, esto es, las transferencias que el Estado hace a las CCAA por cada persona dependiente atendida”.
En conjunto, supone el aumento de la financiación a la dependencia en 600 millones €, lo que equivale a un incremento del 43% en la aportación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, responsable de esta partida.
El representante del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha señalado que estos fondos, en definitiva, “darán cumplimiento al Plan de Choque en Dependencia, que busca 3 objetivos, como son reducir las listas de espera, mejorar las condiciones y la calidad de los servicios profesionales para la dependencia y mejorar las prestaciones financiadas que reciben las personas dependientes”.
Para 2022 y 2023 el Gobierno central se compromete a llevar a los presupuestos incrementos similares (y acumulativos) para conseguir el objetivo fijado en el Acuerdo de Gobierno de reducir la lista de espera al menos un 75%, además de mejorar las prestaciones que reciben las personas dependientes y las condiciones laborales de los y las profesionales.