• Contacto
lunes, 1 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Castilla-La Mancha roza los 80.000 donantes de sangre en 2020 y mantiene al alza las donaciones respecto al 2019 a pesar de la pandemia

Por informaciones
29 enero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha roza los 80.000 donantes de sangre en 2020 y mantiene al alza las donaciones respecto al 2019 a pesar de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Castilla-La Mancha roza los 80.000 donantes de sangre en 2020 y mantiene al alza las donaciones respecto al 2019 a pesar de la pandemia
En 2020 se han garantizado las necesidades de sangre y de componentes sanguíneos en los todos los hospitales de la región, incluso en circunstancias adversas de pandemia o de movilidad limitada por la reciente nevada.

A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia a causa del coronavirus, los donantes de Castilla-La Mancha se han volcado para aumentar los stocks sanguíneos de los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en el último año.

Así, en el 2020 se atendieron a cerca de 80.000 donantes (79.767 en concreto) y se han realizado más de 70.000 donaciones de sangre total: 29.782 en Puntos Fijos de Donación y 40.837 en las más de 700 colectas de donación realizadas por los equipos multidisciplinares de los tres centros de transfusión de Castilla-La Mancha, que cubren las áreas de Ciudad Real, Toledo-Guadalajara y Albacete-Cuenca, tal y como ha explicado la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal.

Además, ha subrayado la responsable regional, se ha mantenido la actividad de donación en los 9 Puntos Fijos Hospitalarios de Donación (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Talavera y Guadalajara) y las colectas que se han realizado a todos los pueblos de la región para garantizar los componentes sanguíneos a todos los Hospitales de Castilla-La Mancha.

Para ello se ha contado con el apoyo de las nueve Hermandades o Asociaciones de Donantes de Sangre de la región con sus múltiples Juntas Locales en todos los pueblos que han colaborado estrechamente con los tres Centros de Transfusión.

Todo ello ha permitido que se garanticen las necesidades de sangre y de componentes sanguíneos para los todos los Hospitales de la comunidad según el Plan de Hemodonación 2020 diseñado por la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

El hecho de trabajar en Red, ha explicado Madrigal, “supone una gran ventaja, ya que garantizamos que haya componentes sanguíneos en cualquier hospital que lo necesite salvando cualquier circunstancia adversa. Como, por ejemplo, ha ocurrido durante la nevada que ha provocado el temporal Filomena”.

Nuevos donantes

En relación a los donantes nuevos, se mantiene la tendencia al alza de las personas que se acercan a colaborar por primera vez en este acto de solidaridad y altruismo a pesar de la situación crítica que estamos viviendo por la pandemia, lo que evidencia el interés de la población en general con la donación de sangre.

Así, en el año 2019 se registraron 7.206 donantes nuevos en toda la región y según el balance del 2020 han sido 7.232 los donantes que se han acercado por primera vez hasta los distintos puntos de extracción.

Madrigal ha subrayado el reconocimiento a los más de 200 profesionales que componen la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha por su “profesionalidad, compromiso y disposición ante todas las situaciones que se están viviendo para garantizar el buen desarrollo de nuestra labor” en el marco de las recomendaciones sanitarias marcadas por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Castilla-La Mancha.

Igualmente agradece el apoyo y colaboración mostrado por todas las Instituciones, Ayuntamientos y Fuerzas de Seguridad, entre otros, para facilitar la donación de sangre en todas las localidades.

“Una unión que es reflejo de la solidaridad y fidelidad de los donantes que han dado ejemplo de responsabilidad y compromiso con la salud comunitaria en 2020 ante la situación de emergencia sanitaria surgida por la pandemia de Covid-19”, ha concluido la doctora Madrigal.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

#EducarenCLM abordará en marzo la igualdad de género en las aulas con la participación de destacados especialistas y de una decena de centros educativos
Actualidad

#EducarenCLM abordará en marzo la igualdad de género en las aulas con la participación de destacados especialistas y de una decena de centros educativos

Por informaciones
28 febrero, 2021
0

#EducarenCLM abordará a lo largo del mes de marzo el enfoque de igualdad de género en el sistema educativo regional...

Leer más
Castilla-La Mancha diseñará y publicará este año una Orden de ayudas directas para pacientes y familias con enfermedades raras

Castilla-La Mancha diseñará y publicará este año una Orden de ayudas directas para pacientes y familias con enfermedades raras

28 febrero, 2021
La Junta atiende a más de 31.000 personas mayores a través del Servicio de Podología Itinerante en el medio rural

La Junta atiende a más de 31.000 personas mayores a través del Servicio de Podología Itinerante en el medio rural

27 febrero, 2021
Un total de 570 profesionales de Castilla-La Mancha recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas de la región

Un total de 570 profesionales de Castilla-La Mancha recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas de la región

27 febrero, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana más de 200.000  artículos de protección para profesionales sanitarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana más de 200.000 artículos de protección para profesionales sanitarios

27 febrero, 2021
La vacunación se extenderá en marzo en Castilla-La Mancha a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los docentes

La vacunación se extenderá en marzo en Castilla-La Mancha a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los docentes

28 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In