• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con menor subida del paro y la segunda con mayor incremento de la afiliación en términos interanuales

Por informaciones
2 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con menor subida del paro y la segunda con mayor incremento de la afiliación en términos interanuales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha no ha sido ajena al incremento generalizado del paro en el mes de enero en el conjunto del país, en un mes con una marcada estacionalidad negativa influenciada por el final de la campaña de Navidad en el sector servicios y por el final, también, de una de sus principales campañas agrícolas, como es la recogida de la aceituna.

José Luis Cabezas
José Luis Cabezas

Esta subida mensual, del 3,18 por ciento, mantiene no obstante a la región como la comunidad autónoma del país con menor subida del desempleo en términos interanuales, tres veces por debajo del incremento de la media nacional, y como la segunda región con mayor incremento del empleo en los últimos doce meses. Así lo ha detallado el director general de Empleo, José Luis Cabezas, que ha analizado en rueda de prensa los datos del paro publicados hoy por el Ministerio de Trabajo.

José Luis Cabezas se ha referido a la subida del 3,18 por ciento, que sitúa el paro en la región en 192.205 personas, pero ha reconocido que este incremento “es más moderado que los registrados habitualmente en el mes de enero”, en parte porque la campaña de Navidad y la campaña de la aceituna han tenido menor intensidad en cuando al empleo que en otros años.

En este sentido, ha detallado que el paro ha subido un 4,89 por ciento en agricultura, un 0,94 por ciento en industria, un 0,99 por ciento en la construcción y un 4,12 por ciento en el sector servicios; bajando en el colectivo de personas sin empleo anterior en poco más de un punto.

La subida generalizada del desempleo en todo el país se ha trasladado también a la evolución mensual por provincias, con incrementos del paro en Albacete, de un 3,61 por ciento; en Ciudad Real, de un 3,4 por ciento; en Cuenca, del 3,35 por ciento; en Guadalajara, un 3,93 por ciento; y en Toledo, de un 2,56 por ciento.

“Con respecto al año pasado, la evolución interanual muestra un subida del 8,23 por ciento en la región”, ha señalado José Luis Cabezas, que ha subrayado, no obstante, que esa subida es la tercera menor en términos interanuales desde el inicio de la pandemia, y que además está prácticamente tres veces por debajo del conjunto del país, que es del 21,84 por ciento, “lo que sitúa a Castilla-La Mancha como la región con mejor comportamiento interanual del paro de todo el país, y nos refuerza para continuar implementando medidas para contener al máximo los efectos de la crisis sanitaria en nuestro tejido económico”, ha destacado.

Afiliación a la Seguridad Social

En términos de afiliación a la Seguridad Social, el director general de Empleo ha relatado una evolución muy parecida, con una caída de la afiliación del 1,77 por ciento en términos mensuales, pero que mantiene a Castilla-La Mancha como una de las dos únicas comunidades autónomas que ha creado empleo en los últimos doce meses, con una ligera subida en la afiliación del 0,26 por ciento, la segunda más elevada del país.

“El mes de enero ha vuelto a ser un mes con estacionalidad negativa, dentro de unas circunstancias muy difíciles provocadas por la crisis sanitaria”, ha reconocido José Luis Cabezas, que no obstante ha señalado que existen “aspectos positivos” dentro de las cifras “que nos animan a continuar trabajando para amortiguar el efecto de la pandemia a través de medidas como las ayudas de 60 millones de euros para pymes y autónomos de los sectores más afectados por la crisis, que se pueden solicitar desde hoy mismo”, ha recordado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Actualidad

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy dos resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con...

Leer más
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In