• Contacto
jueves, 25 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma en porcentaje de acuerdos en la mediación en conflictos colectivos

Por informaciones
6 agosto, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma en porcentaje de acuerdos en la mediación en conflictos colectivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma en porcentaje de acuerdos en la mediación en conflictos colectivos
El Jurado Arbitral Laboral ha mediado en cerca de un centenar de procedimientos en la primera mitad del año y ha alcanzado un porcentaje de acuerdo del 51 por ciento en los conflictos colectivos que afectan al conjunto de los trabajadores.

Castilla-La Mancha se ha situado como la segunda comunidad autónoma de todo el país en porcentaje de acuerdos alcanzados a través de la mediación del Jurado Arbitral Laboral, llegando al 51 por ciento de avenencias en sus intervenciones.

Así lo ha remarcado el director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno regional, Eduardo del Valle, en su visita a los órganos de mediación del Ejecutivo autonómico en Ciudad Real, donde ha remarcado además el esfuerzo realizado tanto por el Jurado Arbitral Laboral como por el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación en los meses de junio y julio para acabar con la lista de espera provocada por la suspensión de estos procedimientos como consecuencia de la declaración del estado de alarma derivada de la crisis sanitaria del COVID-19.

Eduardo del Valle ha valorado el trabajo de los mediadores en los diferentes conflictos, tanto en los individuales, que pasan por el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, como en los conflictos colectivos que trata el Jurado Arbitral Laboral. “En los primeros seis meses del año, el Jurado Arbitral ha intervenido en 98 mediaciones, y en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación se han registrado 5.085 actuaciones”, ha detallado el director general.

En este sentido ha reconocido que los datos son “algo inferiores” a los del año pasado pero que estarán en sintonía con la actividad habitual con el dato consolidado de junio, y sobre todo con la actualización correspondiente en el mes de julio. “En ese mes, junto con el mes de julio, hemos doblado turnos para la mediación y celebrado actos telemáticos para acabar con la lista de espera generada por el estado de alarma, que supuso la paralización de estos procedimientos”, ha subrayado, al tiempo que ha remarcado los porcentajes de acuerdo.

“En el Servicio de Mediación, logramos evitar el 21 por ciento de los juicios, y en el Jurado Arbitral tenemos un porcentaje de acuerdo del 51 por ciento, que nos sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor nivel de acuerdos de todo el país”, ha enfatizado.

El director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social ha señalado algunos casos en los que la actuación del Jurado Arbitral fue necesaria para “desatascar procesos negociadores que se habían encallado, como en el caso de la firma del convenio colectivo del comercio en la provincia de Ciudad Real, que llevaba dos años en negociación”, y ha asegurado que la labor de los órganos mediadores es muy importante en el conjunto de la región.

“Atendemos unas 18.000 conciliaciones individuales a lo largo del año, y alrededor de 214 conflictos colectivos que afectan a más de 100.000 trabajadores”, ha señalado Eduardo del Valle, que ha indicado que la labor de los órganos de mediación del Gobierno regional en Castilla-La Mancha es importante en un doble sentido, “porque, por un lado, evitamos la judicialización de procesos laborales y buscamos la resolución de los mismos mediante acuerdo; y por otro contribuye de manera directa a la paz social en la región, a fomentar el clima de consenso y acuerdo que es muy atractivo a la hora de atraer empresas e inversiones”.

 

La entrada Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma en porcentaje de acuerdos en la mediación en conflictos colectivos aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas
Actualidad

Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

Por informaciones
24 febrero, 2021
0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha inaugurado esta tarde las jornadas ‘Aprender a convivir, aprender...

Leer más
El Gobierno regional ha apoyado proyectos de emprendimiento por valor de 68,2 millones de euros a través de sus instrumentos de financiación

El Gobierno regional ha apoyado proyectos de emprendimiento por valor de 68,2 millones de euros a través de sus instrumentos de financiación

24 febrero, 2021
El Gobierno regional impulsa las cadenas cortas de comercialización con una nueva convocatoria en el mes de marzo dotada con un millón de euros

El Gobierno regional impulsa las cadenas cortas de comercialización con una nueva convocatoria en el mes de marzo dotada con un millón de euros

24 febrero, 2021
La Junta impulsa el programa pionero de ‘Compra Asistida’ dirigido a personas consumidoras con discapacidad y mayores en establecimientos de la región

La Junta impulsa el programa pionero de ‘Compra Asistida’ dirigido a personas consumidoras con discapacidad y mayores en establecimientos de la región

24 febrero, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia la fase de consulta pública del nuevo Decreto que regulará el Servicio de Ayuda a Domicilio

El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia la fase de consulta pública del nuevo Decreto que regulará el Servicio de Ayuda a Domicilio

24 febrero, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la mejoría en la reducción de los datos COVID-19 y el buen ritmo en el proceso de vacunación

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la mejoría en la reducción de los datos COVID-19 y el buen ritmo en el proceso de vacunación

23 febrero, 2021
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In