• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha se suma al programa de atención psicológica de Proyecto HU-CI para las Unidades de Cuidados Intensivos durante la pandemia de coronavirus

Por informaciones
21 abril, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
0
Castilla-La Mancha se suma al programa de atención psicológica de Proyecto HU-CI para las Unidades de Cuidados Intensivos durante la pandemia de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha suscrito esta semana un convenio de colaboración con el Proyecto HU-CI cuya finalidad es contribuir a la prestación de apoyo psicosocial en las Unidades de Cuidados Intensivos a pacientes, familiares y profesionales sanitarios en el marco de las necesidades emocionales generadas en la situación actual de crisis sanitaria derivada del coronavirus Covid-19.

Castilla-La Mancha se suma al programa de atención psicológica de Proyecto HU-CI para las Unidades de Cuidados Intensivos durante la pandemia de coronavirus
El proyecto contempla la incorporación de un psicólogo experto en crisis en cada una de las UCI participantes, en cuya selección participará el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha

Este proyecto, que ha sido propuesto siguiendo las recomendaciones del Plan de Contingencia de las sociedades científicas de Medicina Intensiva, cuenta además con el aval del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, que ha colaborado con el Proyecto HU-CI en la selección de los profesionales entre las personas colegiadas que han presentado curriculum para participar en el mismo.

Los recursos económicos para la contratación de los psicólogos han sido aportados por la propia voluntad de colaboración de fundaciones y empresas de la población civil, como la Fundación Reale, MSD, Astrazeneca y Myinvestor.

Esta iniciativa viene a complementar la Estrategia Integrada de Afrontamiento Emocional para la emergencia sanitaria puesta en marcha por el SESCAM al inicio de la crisis y que tiene como objetivo general ayudar a los profesionales en el afrontamiento del malestar emocional, ofreciendo a la población estrategias tanto preventivas como de intervención en crisis y en la fase de recuperación posterior a la pandemia.

El convenio firmado por la directora gerente del SESCAM, Regina Leal y el director de Proyecto HU-CI, Gabriel Heras, tiene como objetivo la prestación de apoyo psicosocial, para aquellas situaciones que no tienen carácter clínico, en las Unidades de Cuidados Intensivos de los centros dependientes del sistema sanitario público regional, en función a las necesidades percibidas por las propias unidades

Dicho apoyo se llevará a cabo por parte de Proyecto HU-CI a pacientes, familiares y profesionales, en el marco de las necesidades emocionales generadas por la crisis del Covid-19. Para ello, designará y aportará los profesionales de la Psicología requeridos para cada UCI que participe en el proyecto de intervención.

Dos líneas de intervención

Se desarrollarán dos líneas generales de intervención. Por un lado, presencial, una vez por semana, ofertada para profesionales de UCI en primera línea de intervención y familiares de pacientes con Covid-19.

El profesional de la Psicología que aporta el Proyecto HU-CI podrá integrarse en los equipos profesionales, durante sesiones breves, con el objetivo de favorecer el apoyo intragrupal mediante la expresión de emociones relacionadas con lo vivido. Con respecto a pacientes y familiares, se les ofrecerá acompañamiento para afrontar esta situación excepcional generadora de tensión y malestar.

De otro lado, se contempla una intervención telemática, cuatro días a la semana, ofertada para la atención psicosocial a profesionales de UCI (tanto en primera línea de intervención, como en situación de incapacidad temporal o en aislamiento), familiares de pacientes con Covid-19 y pacientes afectados, que no reúnan criterios para la atención especializada por presentar algún trastorno mental.

Tal y como ha señalado el doctor Heras, el ingreso en una UCI es un acontecimiento altamente estresante y no exento de dificultades emocionales, tanto para el propio paciente como para su familia. Ello es debido a las propias condiciones físicas del entorno, la tecnificación, las alarmas, problemas para el descanso, el dolor, las dificultades de comunicación, debido al propio proceso de enfermedad o a los medios técnicos y farmacológicos necesarios para tratarlo, el miedo a la pérdida de la salud o de la propia vida, así como la falta de autonomía.

En este sentido, la Humanización de las Unidades de Cuidados Intensivos, al que se han unido en los últimos años varias UCI de Castilla-La Mancha, propone una atención centrada en la persona, con mayor apertura al entorno y participación de las personas allegadas.

Las circunstancias que rodean a la crisis Covid-19 han podido detener momentáneamente esta línea de trabajo, por lo que el SESCAM, el Proyecto HU-CI y el Colegio de la Psicología de Castilla-La Mancha buscan sinergias para reconfigurar el proyecto en esta situación de emergencia, y prestar un especial soporte en la línea señalada.

Estrategia Integrada

El convenio con el Proyecto HU-CI se suma a otras actuaciones desarrolladas en en Castilla-La Mancha bajo el marco de la Estrategia Integrada de Afrontamiento Emocional durante la Emergencia Sanitaria Covid-19. A través de dicha estrategia, se ofrece apoyo a los profesionales sanitarios y sociosanitarios, pacientes y familiares que lo requieran, contando con la importante implicación de los equipos profesionales de Salud Mental de las Gerencias de Área.

El SESCAM ya tenía en marcha un Procedimiento para la Atención de los Profesionales Intervinientes en Situaciones Críticas, coordinado desde las Direcciones Generales de Recursos Humanos y Asistencia Sanitaria, a través de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Mental.

Ello ha permitido el despliegue de un total de 67 profesionales de Salud Mental que compaginan el seguimiento de la actividad asistencial programada con la prestación de intervención en crisis y seguimiento para los casos que se requieran. Son coordinadas por los responsables de los servicios y el Equipo Regional de Salud Mental de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

En Castilla-La Mancha son numerosas las instituciones sociales, educativas y sanitarias que trabajan de forma coordinada junto con diversos agentes sociales para prestación de apoyo en el marco de las necesidades emocionales generadas por la crisis del Covid-19.

Dichas actuaciones se desarrollarán en tres niveles. En primer lugar, dirigidas a la población general, profesionales sanitarios y los servicios sociales; dirigidas de forma selectiva a grupos y personas en riesgo de presentar efectos diferidos como consecuencia de situaciones traumáticas; y, por último, intervenciones especializadas indicadas en personas que ya presentan un trastorno de ansiedad, afectivo u otras alteraciones psicopatológicas.

El programa de atención psicológica para las UCI propuesto por el proyecto HU-CI pertenece a las actuaciones de primer nivel, orientadas al soporte emocional y fomento de los factores de protección personal o resiliencia, entre los que se encuentra el apoyo entre iguales. Dentro de este nivel se continuará también con proyectos específicos para otras áreas como Urgencias, Anestesia, Medicina Interna y Atención Primaria, entre otros.

 

La entrada Castilla-La Mancha se suma al programa de atención psicológica de Proyecto HU-CI para las Unidades de Cuidados Intensivos durante la pandemia de coronavirus aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In