• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CEAT Castilla-La Mancha y la Federación Regional de Peluquerías y Centros de Estética unen fuerzas con la firma de un convenio

Por informaciones
23 julio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CEAT Castilla-La Mancha y la Federación Regional de Peluquerías y Centros de Estética unen fuerzas con la firma de un convenio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, y la Federación Regional de Empresarios de Peluquería y Centros de Estética de Castilla-La Mancha han suscrito un convenio de colaboración, con el objetivo de aunar fuerzas para la defensa y representación de los autónomos del sector de peluquerías y centros de estética.

CEAT Castilla-La Mancha y la Federación Regional de Peluquerías y Centros de Estética unen fuerzas con la firma de un convenioCon la firma de este acuerdo, la Federación intersectorial CEAT Castilla-La Mancha pretende brindar su apoyo institucional respaldando así las reivindicaciones en defensa de los intereses de los autónomos del sector. Intereses que, según el presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, “compartimos y los asumimos como propios”, ya que la actividad de peluquerías y centros de estética es un sector conformado eminentemente por trabajadores por cuenta propia.

Por su parte, el presidente de la Federación de Peluquerías, Andrés García Ronco, ha valorado muy positivamente la firma de este acuerdo manifestando que “sólo sumando esfuerzos y luchando unidos” conseguiremos mejorar las condiciones de un sector muy golpeado por la pandemia.

En este sentido, los representantes de ambas organizaciones han coincidido en afirmar que los autónomos del sector de peluquerías y centros de estética, han sido de los más afectados directamente por la irrupción de la crisis sanitaria motivada por la COVID-19, con las consiguientes consecuencias económicas, al tratarse de un sector muy vinculado a diferentes eventos que quedaron totalmente paralizados (bodas, comuniones, festividades…), además de las dificultades para desarrollar su profesión debido a la alta exposición por su trato directo con el cliente y la necesidad de adoptar estrictas medidas de protección frente al virus.

Ello no obstante, este sector ha redoblado esfuerzos para procurar un servicio con las máximas condiciones de seguridad manteniendo esta actividad que consideran esencial para la ciudadanía.

Por otro lado, con la firma de este acuerdo, desde CEAT Castilla-La Mancha se pretende respaldar y dar mayor cobertura a una reivindicación constante en los últimos años por parte de la Federación sectorial, como es la bajada del IVA para esta actividad.

Más de ocho años después de que se subiera el IVA de las peluquerías, el sector mantiene el IVA al 21% cuando la gran mayoría de las actividades económicas a las que se aplicó la subida han venido beneficiándose de sucesivas bajadas del IVA como en el sector de la cultura, los espectáculos y el cine, las discotecas, las floristerías o los servicios funerarios, entre otros, situación que ambos presidentes han tachado de injusta y poco razonable.

El presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, afirmó que la firma de este acuerdo es fruto de la necesidad existente de atender los problemas concretos de los diferentes sectores, además de los temas generales que unen a todos los autónomos, y a los que “la Federación de autónomos en nuestra Región no puede dar la espalda”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño
Economía

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado el Directorio Central de Empresas, publicado por el INE, que señala que...

Leer más
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

31 enero, 2023
Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

31 enero, 2023
Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

31 enero, 2023
Los juegos de casino online y la seguridad de los jugadores, ¿cómo se garantiza

Los juegos de casino online y la seguridad de los jugadores, ¿cómo se garantiza

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In