• Contacto
lunes, 12 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

Por informaciones
1 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido las aportaciones de cerca de 1.600 personas a través del cuestionario sobre la Estrategia Regional frente a la Despoblación que, desde la semana pasada, está abierto al público en el portal de participación (https://participacion.castillalamancha.es/inicio).

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
El comisionado del Reto Demográfico ha insistido en la importancia de la conectividad a través de Internet para “igualar” el mundo urbano y el rural. “La red es imprescindible para aprender, para trabajar, para mejorar la prestación de los servicios públicos a través de la telemedicina o la asistencia avanzada”, ha concretado.

Así lo ha señalado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, tras su encuentro, hoy en Brihuega, con el presidente de Red Castellano-manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega; el gerente de esta entidad, José Luis Peralta; y el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, para  trasladar los pormenores del Anteproyecto de Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha que se encuentra, actualmente, en el Consejo Consultivo.

Tal y como ha recordado Alique, los cuestionarios cumplimentados hasta la fecha “nos servirán como elemento de toma de decisiones en la elaboración de la Estrategia Regional frente a la Despoblación que cuenta con medidas concretas” para las personas que viven en el medio rural y en la que el Gobierno autonómico está trabajando de forma paralela a la Ley.

Asimismo, el comisionado del Reto Demográfico ha apuntado que el Ejecutivo regional espera que la Ley quede aprobada con un amplio consenso en las Cortes de Castilla-La Mancha a finales de abril primeros de mayo.

La Ley, “la llave de lucha” para frenar la pérdida demográfica

 Durante su intervención ante los medios de comunicación, Alique ha tildado la futura Ley de Medidas frente a la Despoblación como “la llave de lucha” con la que el Ejecutivo de Emiliano García-Page “pone en marcha el motor con el que pretendemos revertir la despoblación con incentivos fiscales, con igualdad de derechos garantizando servicios básicos”.

Además, ha insistido en la importancia de la conectividad a través de Internet para “igualar” el mundo urbano y el rural. “La red es imprescindible para aprender, para trabajar, para mejorar la prestación de los servicios públicos a través de la telemedicina o la asistencia avanzada”, ha concretado.

En este sentido, ha reiterado que la principal novedad de la norma son las ventajas fiscales que incluye para aquellos que viven o quieren irse a vivir a los municipios despoblados. En concreto, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas se plantea una desgravación de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para las personas que tengan estancia efectiva en zonas rurales; así como la desgravación del 10 por ciento para adquisición o rehabilitación de una vivienda para los que vivan o quieran vivir en el medio rural.

Posteriormente, el comisionado se ha reunido con el alcalde de la localidad, Luis Viejo, coincidiendo con el primer aniversario de la firma del Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha suscrito entre el Gobierno regional, los agentes sociales, la Federación Española de Municipios y Provincias y los grupos de desarrollo rural el pasado 28 de febrero de 2020 en Brihuega.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias
Actualidad

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias

Por informaciones
11 abril, 2021
0

Los gobiernos de Madrid y de Castilla-La Mancha han constituido la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta...

Leer más
El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

10 abril, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

10 abril, 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

10 abril, 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

10 abril, 2021
García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In