• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cerca de 360 alumnas y alumnos participan en el concurso de relatos escolar ‘Las niñas también quieren ser científicas’

Por informaciones
11 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cerca de 360 alumnas y alumnos participan en el concurso de relatos escolar ‘Las niñas también quieren ser científicas’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, han mantenido un encuentro virtual con diferentes investigadoras de la Comunidad Autónoma para conocer de primera mano su labor y celebrar la efeméride del ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’.

Cerca de 360 alumnas y alumnos participan en el concurso de relatos escolar ‘Las niñas también quieren ser científicas’
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha anunciado que los relatos premiados han sido: ‘Un deseo cumplido’, de Rodrigo Jiménez García Mascaraque de la Solana (Ciudad Real); ‘Una ventana con mucha ciencia’, de Ana Pérez Martínez de Albacete; y el tercer premio ha recaído en tres participantes.

Tras el encuentro, en una rueda de prensa celebrada en los Servicios Centrales de la Consejería de Educación, la titular de Educación ha anunciado que casi 360 alumnas y alumnos de Castilla-La Mancha han participado en el concurso de relatos escolar ‘Las niñas también quieren ser científicas’.

Este concurso, lanzado el pasado 21 de enero y puesto en marcha por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para celebrar el ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’, ha perseguido dar a conocer la importancia que han tenido y pueden tener para la sociedad diversos descubrimientos y aportaciones científicas hechas por mujeres a lo largo de los siglos.

En el concurso han participado niños y niñas de centros educativos de la región, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad, que han realizado, de forma manuscrita, un relato/cuento corto inventado (mínimo 500 palabras) cuya protagonista sea una niña o mujer científica.

En estos relatos, los creadores, que han tenido hasta el día 8 para enviar sus propuestas, han recordado algunos hitos científicos protagonizados por mujeres a lo largo de la historia e inventado posibles descubrimientos futuros en este campo que podrían llevar a cabo mujeres.

Rosa Ana Rodríguez ha explicado que una vez recibidos todos los trabajos el pasado lunes, una primera comisión del jurado del concurso hizo una selección de las 30 mejores creaciones. Posteriormente el resto de la comisión, contando con la presencia y el voto de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, seleccionó de las 30 propuestas mencionadas las 20 finalistas.

De estas 20 propuestas finalistas se eligieron los tres primeros premios, que, según Rosa Ana Rodríguez, han correspondido, en orden de relevancia, a: ‘Un deseo cumplido’, de Rodrigo Jiménez García Mascaraque de la Solana (Ciudad Real); ‘Una ventana con mucha ciencia’, de Ana Pérez Martínez de Albacete y el tercer premio se ha repartido entre tres participantes.

Estos han sido: ‘La niña que inventó la poción de la igualdad’, de Ainara Díaz González de Llanos del Caudillo (Ciudad Real); ‘Ada y los ordenadores perdidos’, de Emma Linares Caro de Almagro (Ciudad Real); y ‘La ilusión es la cura’, de Naira Pelegrina Sanz de Guadalajara.

Los 20 trabajos finalistas formarán parte de un libro virtual que se editará exclusivamente para la ocasión. El conjunto de las creaciones será incluido próximamente en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha, en un espacio ubicado en la siguiente dirección: https://cultura.castillalamancha.es/cuentos-del-concurso-las-ninas-tambien-quieren-ser-cientificas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Actualidad

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará “hasta la última gota” de los 50 hm3 de agua procedentes del río Tajo a...

Leer más
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

1 febrero, 2023
Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In