• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cerca de 9.800 castellano-manchegos han iniciado tratamientos farmacológicos para dejar de fumar financiados por el sistema sanitario público regional

Por informaciones
26 diciembre, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cerca de 9.800 castellano-manchegos han iniciado tratamientos farmacológicos para dejar de fumar financiados por el sistema sanitario público regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 9.780 castellano-manchegos han iniciado un tratamiento para dejar de fumar con alguno de los medicamentos (vareniclina y bupropión) que desde principios de este año están incluidos dentro de los fármacos financiados por el sistema sanitario público regional.

Cerca de 9.800 castellano-manchegos han iniciado tratamientos farmacológicos para dejar de fumar financiados por el sistema sanitario público regional
La financiación de estos tratamientos ha supuesto un desembolso para las arcas públicas regionales superior al millón de euros.

Según los datos registrados por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), entre los meses de febrero y noviembre los profesionales de la sanidad pública han realizado un total de 18.877 recetas de estos tratamientos farmacológicos, que han supuesto un desembolso para las arcas del Gobierno de Castilla-La Mancha de más de un millón de euros.

La financiación de estos tratamientos farmacológicos forma parte de las acciones incluidas dentro del ‘Plan Respira’, estrategia puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la prevención y control del tabaquismo, y que ha contado también con el desarrollo de cursos específicos de formación para los profesionales, así como medidas de prevención y de sensibilización a la población.

Una de las herramientas sobre las que se sustenta el ‘Plan Respira’ es la Vía Clínica para la Deshabituación Tabáquica de Castilla-La Mancha, en base a la cual se ha establecido un programa de despistaje de tabaco y un protocolo para la cesación tabáquica tanto en Atención Primaria como Hospitalaria.

Ligado a este programa y protocolo, el plan incorpora la financiación de los tratamientos farmacológicos aprobados por el Ministerio de Sanidad en base a las instrucciones publicadas el 23 de diciembre de 2019, en concreto la vareniclina y el bupropión.

Para el acceso a la financiación de estos fármacos el paciente ha de estar incluido, como requisito imprescindible, dentro del programa de deshabituación tabáquica de Castilla-La Mancha, manifestar una motivación expresa para dejar de fumar; haberlo intentado en el último año, tener un alto grado de dependencia y fumar 10 o más cigarrillos al día, requisitos todos ellos establecidos en la resolución emitida por el Ministerio, donde además se contempla que sólo se financiará un tratamiento completo al año.

Aproximadamente el 90 por ciento de los casi 9.800 pacientes que han iniciado tratamiento farmacológico, lo han hecho de la mano de sus médicos de Atención Primaria, que han prescrito un total de 17.268 recetas.

Cada prescripción se realiza por un envase, lo que equivale a un mes de tratamiento. Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación, vuelve a valorar la evolución de la efectividad de la terapia con carácter previo a la emisión de la siguiente receta. El tratamiento financiado tiene una duración de doce semanas para vareniclina y de siete a nueve para bupropión.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna
Sociedad

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna

Por informaciones
7 febrero, 2023
0

Cuando restan poco más de dos semanas para que tenga lugar este esperado evento, la Ilustre y Vble. Hermandad de...

Leer más
El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín

El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín

7 febrero, 2023
Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas

Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas

7 febrero, 2023
En la España desaprovechada quedan valores

En la España desaprovechada quedan valores

6 febrero, 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

3 febrero, 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In