• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CIBICA-Rujamar se incorpora a UFIL retando a sus alumnos a hacer más rentable y sostenible el poblado del Salto de Villora

Por informaciones
16 marzo, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CIBICA-Rujamar se incorpora a UFIL retando a sus alumnos a hacer más rentable y sostenible el poblado del Salto de Villora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CIBICA-Rujamar se une como nuevo retador del proyecto Urban Forest Innovation Lab–UFIL desafiando a los alumnos con desarrollar una solución sostenible y rentable en el tiempo para la rehabilitación de El Salto de Villora. Así lo ha confirmado el CEO de esta empresa conquense, Rubén Martínez, en su visita Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

CIBICA-Rujamar se incorpora a UFIL retando a sus alumnos a hacer más rentable y sostenible el poblado del Salto de VilloraUna comitiva de CIBICA-Rujamar, encabezada por su CEO, Rubén Martínez, ha visitado el Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca, como nuevo retador del proyecto Urban Forest Innovation Lab–UFIL.

Acompañado por la directora académica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Jesús Pardo, y por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que con el objetivo de “devolverle la vida” a este espacio, el reto que plantea CIBICA-Rujamar es “desarrollar un proyecto de gran envergadura para rehabilitar El Salto de Villora con la intención de que sus infraestructuras como conjunto se conviertan en un equipamiento autosuficiente, próspero, rentable, eficiente y sostenible en el tiempo, a la par que en un referente en innovación en los ámbitos de la sostenibilidad, la bioeconomía y el desarrollo rural”.

Este desafío al que deben hacer frente el alumnado tiene la intención de que este poblado, desarrollado entre los años 1914 y 1949 para dotar de viviendas a los trabajadores de la Central Hidroeléctrica ‘Lucas de Urquijo’ en el término municipal de Enguídanos (Cuenca), recupere su atractivo, especialmente para el turismo, y rescatar servicios con los que contaba como escuela, oficinas, corrales…

Rubén Martínez ha matizado también que todo parte de la idea de un complejo denominado Centro de Investigación Biológica Internacional del Cabriel (CIBICA), que combine el desarrollo de I+D+i, la formación, la educación y la divulgación ambiental, para convertirlo en un centro de investigación, formación y capacitación pionero.

En este sentido, Darío Dolz y María Jesús Pardo han destacado que El Salto de Villora, Declarado como Patrimonio Industrial, además forma parte de la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel (UNESCO), conforma junto a Las Chorreras del Cabriel un enclave con un valiosísimo patrimonio natural, paisajístico y cultural.

Asimismo, Grupo Suez se unió también como retador de UFIL la semana pasada proponiendo el reto de aprovechar la masa forestal para la depuración de aguas. Su director general, Jesús García del Valle, acompañado de Darío Dolz y César Sánchez, ha señalado que desde su empresa lo que se plantea es trabajar en cómo puede el bosque contribuir a la depuración de aguas en la provincia de Cuenca y cómo puede aprovecharse para este fin sin generar un impacto negativo en el entorno e incidiendo en sus beneficios.

García del Valle puso en valor el proyecto “tan innovador y al día” que es UFIL, el cual además “permite retener el talento, fomentar el emprendimiento y hacerlo de una forma sostenible”. A nivel nacional, Grupo Suez cuenta con más de 10.000 profesionales y abastece a más de 11 millones de habitantes. En el caso de Castilla-La Mancha, bajo la marca Aquona, abastecen a más de un millón de personas en diferentes municipios.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Además, en Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Foto: Podemos Cuenca El Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado ya la reparación del colector ubicado en la ladera de la...

Leer más
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

2 febrero, 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In