• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Comprar en Cuenca un piso sigue siendo más barato que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha

Por informaciones
8 enero, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Comprar en Cuenca un piso sigue siendo más barato que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Comprar en Cuenca un piso sigue siendo más barato que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha
El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha sube un 1,54% frente al año pasado

Según el informe anual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en diciembre de 2019 tuvo un precio medio de 891 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 1,54% frente al mes de diciembre de 2018, marcando la segunda subida menos señalada de España. Semestralmente, cayó un -1,67%. Trimestralmente, se revalorizó un 0,27%, y mensualmente, subió 0,55%.

Castilla-La Mancha fue la autonomía más barata, seguida en segundo lugar por Extremadura (996 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en diciembre el precio medio fue de 1.711 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida interanual del 2,33%. Respecto al último trimestre, el ascenso fue del 0,87%. Semestralmente, el recorte llegó hasta el -0,29%. El incremento mensual fue del 0,31%.

Se cierra un año en el que el precio de la vivienda ha reforzado su tendencia hacia la moderación. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “hemos sido testigos de cómo las subidas en las grandes ciudades se han ido enfriando hasta dibujar un escenario en el que los ascensos de dos dígitos se han reservado únicamente para los distritos de las zonas más calientes”. Para el portavoz del portal inmobiliario, “esta desaceleración era la respuesta lógica de un mercado que no podía seguir asumiendo alzas abruptas durante tanto tiempo”. En este sentido, el experto admite que “los precios residenciales se han visto influidos por los cambios en la normativa hipotecaria y la incertidumbre política, dos factores que, sin duda, han colaborado en el desgaste registrado en las capitales con mayor densidad de población”.

 

Font indica que esta “pérdida de tono” también ha contagiado a otros indicadores fundamentales del sector inmobiliario, como las hipotecas y las compraventas: “La demanda suele decantarse por la prudencia cuando el entorno económico se vuelve inseguro, prefiriendo el ahorro en vez de la inversión”. Por otro lado, Font añade que “tenemos por delante otros doce meses en los que se hará hincapié en el carácter social de la vivienda gracias a la apuesta pública, que fomentará la colaboración con los agentes privados para el desarrollo de un parque residencial diseñado para dar respuesta a las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

 Caudete, en Albacete, fue el tercer municipio más asequible de España

Mensualmente, todas las provincias de la región cayeron, marcando Albacete (-2,59%) la caída más intensa del país. De un año a otro, Albacete (6,81%) arrojó la tercera subida más alta de España, mientras que Cuenca (-5,20%) fue la cuarta que más se ajustó de España. Con 1.065 euros por metro cuadrado en diciembre de 2019, Guadalajara fue la provincia más cara de la región. Cuenca (711 €/m²), Ciudad Real (766 €/m²) y Toledo (791 €/m²) fueron las provincias españolas más asequibles.

En cuanto a las capitales castellano-manchegas, Cuenca (1,67%) arrojó el quinto repunte mensual más señalado del cómputo nacional, mientras que Albacete (-2,34%) fue la cuarta capital que más cayó del país. De un año a otro, Albacete (6,58%) fue la cuarta provincia española que más repuntó, y Toledo (-9,81%) fue la segunda capital española que más bajó. En cuestión de precios, Toledo (1.475 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.089 €/m²) la más barata, siendo la segunda más asequible de España.

Respecto a los municipios castellano-manchegos, Yuncos (3,69%), en Toledo, lideró las subidas trimestrales en la región. Por su parte, Burguillos de Toledo (-13,57%), en Toledo, fue el cuarto municipio del país que más se ajustó en este periodo. De un año a otro, Seseña (22,89%), en Toledo, fue la novena localidad española que más creció, y Argés (-12,40%), en Toledo, la que más se devaluó de la autonomía. Azuqueca de Henares, en Guadalajara, fue el municipio más caro de la región con 1.288 euros por metro cuadrado. El más barato fue Caudete, en Albacete, con 583 euros por metro cuadrado, siendo la tercera localidad española más asequible.

 

La entrada Comprar en Cuenca un piso sigue siendo más barato que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

Por informaciones
7 febrero, 2023
0

Firmada el acta de constitución del Grupo Motor vinculado al sector de la resina en España, que emergen de la...

Leer más
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

7 febrero, 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

7 febrero, 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

7 febrero, 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

6 febrero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In