• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Condenan al Ayuntamiento de Las Pedroñeras por reducir el salario de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio durante el estado de alarma

Por informaciones
4 agosto, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Condenan al Ayuntamiento de Las Pedroñeras por reducir el salario de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio durante el estado de alarma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El juzgado de lo Social de Cuenca ha dado la razón a CCOO y ha condenado al Ayuntamiento de Las Pedroñeras (Cuenca) a abonar a las seis trabajadoras de Ayuda a Domicilio las nóminas completas de abril y mayo de 2020, que el equipo municipal de Gobierno recortó unilateralmente “debido a la situación provocada por la declaración de la pandemia de covid-19, que provocó que se redujera el servicio de ayuda a domicilio.”

Condenan al Ayuntamiento de Las Pedroñeras por reducir el salario de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio durante el estado de alarmaLa sentencia declara también el derecho de estas trabajadoras a cobrar todos los meses íntegramente su salario de convenio, independientemente de los días u horas de trabajo efectivo que realicen, y no las “retribuciones variables en función de los días naturales del mes” que el Ayuntamiento viene aplicando a las nóminas del colectivo de Ayuda a Domicilio desde abril de 2020.

Tal y como defendió el sindicato, la magistrada-juez declara que “aunque no se discute que durante los días de estado de alarma las trabajadoras no prestaron parte del servicio de asistencia a usuarios, sí tienen derecho a percibir íntegramente su salario mensual, por cuanto el Ayuntamiento no notificó dicha reducción salarial por escrito a las trabajadoras, explicando los motivos de tal descuento”

Recalca igualmente la sentencia que “al ser trabajadoras contratadas a jornada completa desde finales de 2019, su retribución, salario base, ha de ser la correspondiente a su grupo, como previene el artículo 19 del Convenio Colectivo del Ayuntamiento, que establece que el salario base es la retribución que corresponde a cada trabajador/a por mes completo de prestación de servicios y que es de percepción mensual para cada uno de los grupos I, II, III, IV y será igual para todos los/as trabajadores/as pertenecientes al mismo grupo.”

“Por todo ello”, concluye la sentencia, “se ha de estimar la demanda al no ser ajustada a derecho la merma retributiva sufrida por las actoras en función de los días/horas de trabajo efectivo ni la reducción de salario llevada a cabo en los meses de abril y mayo de 2020.”

CCOO valora positivamente esta resolución judicial y felicita a las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio de Las Pedroñeras, que ven restablecidos sus derechos económicos injustamente mermados por su ayuntamiento, señala el responsable del Sector Local de CCOO-FSC, Ángel Luis Castellano Bobillo.

“La sentencia viene a demostrar la eficacia de los servicios jurídicos del sindicato y su papel de refuerzo y apoyo a la acción sindical de nuestros delegados y delegadas en los ayuntamientos de la provincia, donde CCOO tiene ya más del 70% de los representantes sindicales de las/os trabajadoras/es de estas administraciones locales”

“Hay que destacar también la importancia de que el colectivo de trabajadores y trabajadoras -la inmensa mayoría son mujeres- de la Ayuda a Domicilio o de los servicios sociosanitarios locales esté representado en los Comités de Empresa o sean delegadas de personal en sus respectivos Ayuntamientos para poder defender sus derechos, como en el caso de Las Pedroñeras”.

“Durante la crisis sanitaria, sobre todo en la primera fase de la pandemia, las auxiliares de Ayuda a Domicilio estuvieron especialmente expuestas al riesgo de contagio. Y en el ámbito puramente laboral, vieron cómo muchas personas usuarias de este servicio, que en la provincia de Cuenca suman en total unas 7.000, renunciaron a la prestación, o se tuvo que reducir a la mínima y más segura cobertura de tareas, por lo que no pudieron trabajar todas las horas que venían desarrollando y que tenían en sus contratos.”

“En muchos Ayuntamientos redujeron sus nóminas sin justificación ni comunicación previa a las auxiliares, como en el caso de Las Pedroñeras, incumpliéndose convenios colectivos y cláusulas de sus contratos laborales, lo que supone una irregularidad y un incumplimiento que se puede reparar si hay voluntad por parte de los gestores municipales o por la vía judicial como ha sido éste caso”, apuntilló finalmente Bobillo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros
Provincia

El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros

Por informaciones
27 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de la glorieta en la CM-2202 a su paso por la...

Leer más
Adiman mantiene una reunión de coordinación con el director general de Desarrollo Rural para el próximo programa Leader

Adiman mantiene una reunión de coordinación con el director general de Desarrollo Rural para el próximo programa Leader

27 enero, 2023
La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores del robo de un bar en Mota del Cuervo

La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores del robo de un bar en Mota del Cuervo

25 enero, 2023
El Gobierno regional realiza el acta de replanteo para el inicio inminente de las obras de la glorieta que se ubicará entra la N-310 y la CM-3112 en San Clemente

El Gobierno regional realiza el acta de replanteo para el inicio inminente de las obras de la glorieta que se ubicará entra la N-310 y la CM-3112 en San Clemente

25 enero, 2023
El Ayuntamiento de Enguídanos presenta su calendario solidario 2023, dedicado a las personas mayores

El Ayuntamiento de Enguídanos presenta su calendario solidario 2023, dedicado a las personas mayores

25 enero, 2023
Más de 62.000 bañistas han pasado por la piscina de Tarancón durante el año 2022 con una media de 1.200 usuarios a la semana

Más de 62.000 bañistas han pasado por la piscina de Tarancón durante el año 2022 con una media de 1.200 usuarios a la semana

24 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In