• Contacto
domingo, 20 julio 2025
15 °c
Cuenca
21 ° Lun
24 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Crue trabaja con el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas para que el curso 2019-2020 avance

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Crue trabaja con el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas para que el curso 2019-2020 avance
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Crue trabaja con el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas para que el curso 2019-2020 avanceLa Conferencia General de Política Universitaria, presidida por el ministro de Universidades, Manuel Castells, e integrada por representantes de su Departamento y de las consejerías con competencias en materia universitaria de las comunidades autónomas, ha acordado garantizar la docencia y la evaluación en lo que resta de curso 2019-2020, atendiendo a las especiales circunstancias derivadas de la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID-19. Desde Crue trabajamos con las autoridades educativas en la búsqueda de soluciones que den certeza a la comunidad universitaria y garanticen la igualdad de oportunidades.

Este pasado lunes, 30 de marzo, el presidente de Crue y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, mantuvo una reunión por videoconferencia con Manuel Castells para abordar los diferentes asuntos relacionados con el desarrollo del curso universitario en las actuales condiciones del estado de alarma. En la reunión participaron también el vicepresidente de Crue y rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora; así como el presidente de Crue–Asuntos Estudiantiles y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado; el presidente de Crue–Docencia y rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos; la Delegada de la Presidencia para la Igualdad y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón; y la presidenta de Crue–Profesorado y rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre.

Durante la conversación del pasado lunes, por parte de Crue Universidades Españolas, se le trasladaron al Ministerio de Universidades diferentes líneas de trabajo. Igualmente, se le pidió que las decisiones que se tomasen por parte de las autoridades educativas fuesen consensuadas entre todos y lo más flexibles posibles para que las universidades pudiesen adaptarse a ellas desde su singularidad. En este sentido se le comunicó a Manuel Castells la importancia de:

1. Establecer un marco de actuación común para todo el Sistema Universitario Español (SUE) en el cual cada universidad, en el ámbito de su autonomía, pueda tomar las medidas adecuadas para el objetivo marcado
2. Establecer, con criterios objetivos, el nivel mínimo a alcanzar en los diversos cursos/asignaturas para la verificación de los conocimientos adquiridos por el estudiantado. Todo ello condicionado a que las competencias generales y específicas no alcanzadas puedan obtenerse, de ser preciso, en cursos posteriores
3. Analizar la ampliación del curso académico para la defensa de TFGs y TFMs, así como – excepcionalmente– para aquellas prácticas curriculares que se consideren esenciales
4. Considerar como superadas las prácticas curriculares externas cuando estas se hayan realizado, al menos, en un 50%. Los créditos restantes se completarán, en caso necesario, con seminarios u otras actividades
5. Analizar posibles mecanismos de evaluación online de cara a un posible escenario en el que no se retome la presencialidad a partir de junio. Esas herramientas de evaluación, entre las que se encuentra la evaluación continua, deben ser coherentes con la situación y quedar definidas en el menor tiempo posible para cada asignatura, informando de ello al estudiantado

En el encuentro del pasado 3o de marzo, también se trató de la tasa de reposición y Crue reclamó al Ministerio una solución para la misma, tras advertir del riesgo de que se pierdan plazas por no poder convocar concursos-oposiciones en el límite establecido de tres años tras la publicación de la Oferta de Empleo Público.

Por último, y también a petición de Crue Universidades Españolas, el grupo de trabajo creado esta semana con el Ministerio de Exteriores para abordar la situación del personal de las universidades y estudiantes en el extranjero con programas de movilidad se reunirá mañana viernes para analizar los datos recabados por SEPIE y las universidades.

Castilla-La Mancha respalda el posicionamiento del Ministerio de Universidades para afrontar el curso académico hasta su finalización

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha respaldado, en la mañana de hoy, el posicionamiento del Ministerio de Universidades de cara a afrontar el curso académico hasta su finalización y se ha sumado a su intención de garantizar que ningún alumno o alumna lo pierda, aunque las clases no sean presenciales debido a la epidemia del coronavirus.

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha mantenido una reunión por videoconferencia con los responsables del ramo de las comunidades autónomas, en la que se ha tratado la forma de abordar el desenlace del curso y las fórmulas de evaluación en este contexto sanitario.

Según ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Blanca Fernández, del seno de la reunión ha salido un documento articulado en torno a siente grandes puntos. El primero de ellos hace referencia a “garantizar que el alumnado concluya el curso académico desde una perspectiva de contenidos, pero también, como es obvio, de evaluación”.

Asimismo, Fernández ha valorado que dicho documento resume cómo, durante esta crisis sanitaria, el sistema universitario nacional está mostrado solidez y la suficiente capacidad de adaptación al modelo no presencial, algo que ha llevado al Ministerio y a nuestra Comunidad Autónoma a “felicitar y agradecer el trabajo de todo el personal que, con su esfuerzo y compromiso, lo están haciendo posible”.

El tercer punto del documento, según ha aclarado la portavoz, es el que hace referencia a lo imprevisible de la epidemia y a la forma que se tiene de concluir el curso académico. En este apartado en concreto, tanto Castilla-La Mancha como el Ministerio han sido partidarios de no tomar ninguna decisión sin antes escuchar a las autoridades sanitarias, las verdaderas conocedoras del contexto que vivimos.

De ahí que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “haya sido partidaria de, hasta el momento, descartar que la docencia se imparta únicamente de forma on line y de dar mayor flexibilidad al alumnado para poder afrontar estos últimos meses de la mejor forma posible”, ha concretado Blanca Fernández.

El cuarto punto aborda las diferentes fórmulas que se están contemplando de cara al desarrollo de las prácticas, algo de vital importancia para los estudiantes que estén sobre todo en los últimos niveles educativos. Y el quinto punto concreta que las agencias de calidad y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) coordinarán durante mañana criterios de evaluación de las prácticas para asegurar que no haya problemas de legalidad o contestación posterior.

La consejera y portavoz de Ejecutivo regional ha finalizado destacando que el sexto y séptimo punto determinan, de un lado, que todas las medidas se decidirán entre las comunidades autónomas y sus universidades, con el apoyo del Ministerio; y de otro, que, para coordinar y aprender de experiencias, el Ministerio ha convocado una reunión en próximas fechas.

“Para Castilla-La Mancha esto último es fundamental. Sobre todo, el hecho de que las medidas se tomen de la mano”, ha dicho Blanca Fernández. “Y es que es de vital importancia que cualquier paso que demos se dé de forma consensuada y oyendo a las autoridades sanitarias, más que nada porque hay que tener en cuenta que la educación, obligatoria y posobligatoria, es una materia que implica a mucha gente y a diversos colectivos”, ha añadido.

 

La entrada Crue trabaja con el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas para que el curso 2019-2020 avance aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación
Actualidad

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

Por informaciones
18 julio, 2025
0

El Gobierno regional ha iniciado hoy la consulta pública el reglamento que regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras, una...

Leer másDetails
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

18 julio, 2025
La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com