• Contacto
lunes, 16 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca está de moda

Por informaciones
30 marzo, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuenca está de moda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuenca está de modaEl pasado lunes me acerqué hasta Madrid Fusión para recorrer los diferentes stands que en esta edición se guiaba por el lema “Más allá del producto”. En él se han dado cita grandes cocineros internacionales. A través de una urna de cristal donde se concentraban los chefs pude ver en directo a Carlos Maldonado, ejemplo de talento creativo gastronómico que se ha quedado en Talavera de la Reina y que representa la victoria del talento de la gastronomía de calidad en un territorio que abarca una parte importante de la provincia de Toledo que tiene como núcleo urbano a la ciudad de la Cerámica, cabecera de las Comarcas más despobladas de la provincia como son La Jara, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa, ricas en producto natural y gastronomía aunque no tuvieran stand representativo como Cuenca.

Cuenca está de moda y atrae en muchos conceptos. También por el talento de chefs, hosteleros, bodegas, productores y por el buen trabajo de agricultores, apicultores y ganaderos en una provincia con la quinta mayor extensión de España, que dispone de tierras bien cultivadas y cuidadas, que por supuesto, ofrecen buen producto y buen sabor. Donde quiera que vayas, encuentras un conquense. Ya va pasando como con los gallegos, que están hasta en la luna y es normal porque muchos terminaron dejando sus pueblos y lugares de origen y con ello, el talento emigró hacia otras regiones más pobladas, donde lo están haciendo muy bien. Tanto es así, que el premio al mejor bocadillo de España, se lo llevó un joven de 23 años nacido en Cuenca que gestiona la Neotaberna Santerra en la calle Ponzano de Madrid.  Pienso ir a conocerle, a degustarlo y a que me cuente su secreto culinario.

La Diputación Provincial de Cuenca se unió a Madrid Fusión. Fue la única provincia de Castilla la Mancha con stand y creo que fue bueno marcar esa diferencia, solo hay un pero, en una Institución que gestiona el dinero público de todos los conquenses, no estaban todos los productores, ni todos los chefs, ni todos los excelentes productos que tiene la provincia porque son tantos y tan variados que les faltó previsión en ese sentido para crear un Gran Expositor Real o Virtual que diera merecida representación a todo el sector agroalimentario, que es estrella en la provincia. Aunque fue un placer encontrar un espacio en el que reunirme con diferentes chefs, muchas de ellas mujeres, productoras, emprendedoras o empresarias. Lo femenino marcó su posición en un sector masculinizado y en eso, Cuenca merece un aplauso porque las mujeres pisan fuerte.

Me gustaría hacer una crítica constructiva a la gestión de la Diputación que sirva para mejorar la visibilidad agroalimentaria y gastronómica y que generen con ello mejores contactos y crecimiento para productores y hosteleros. El stand se encontraba en la última esquina trasera de la Feria y es importante tener más previsión y mejor posicionamiento en ese sentido porque Cuenca lo merece y disponer de una mejor promoción y dinamización para atraer representantes del Sector Horeca y de entornos internacionales. Por el camino me encontré un japonés y le insistí que se acercara a la degustación del Aceite FdH, de Fuentelespino de Haro, que merece la pena degustar al menos una vez en la vida, así como las catas de vino de las bodegas allí presentes, las de Altomira, Alto Landón, Puente de Rus, Mont Reaga, Finca Antigua, Coronado y por supuesto, la D.O. de Uclés, aunque estos últimos no estuvieran. Para la próxima, ofrezcan más participación a todos y mejor. Gracias por lo compartido. Cuenca es Fusión de Sabores Naturales. Cuenca está de moda.

 

Por Yolanda Martínez Urbina – Coordinadora de Reto Demográfico de AFAMMER.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”
Opinión

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”

Por informaciones
14 mayo, 2022
0

Mis primeros recuerdos del barrio se remontan a hace justamente 61 años. Sí, efectivamente, 61 años ya – ¡Cómo pasa...

Leer más
Código QR

Código QR

13 mayo, 2022
Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

13 mayo, 2022
Viva el vino y las mujeres

Viva el vino y las mujeres

12 mayo, 2022
Enfermeras para el futuro

Enfermeras para el futuro

11 mayo, 2022
Ahogando a los castellano-manchegos

Ahogando a los castellano-manchegos

10 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In