• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Cuenca trabaja junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en reorientar las estrategias de turismo en la situación actual

Por informaciones
28 octubre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuenca trabaja junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en reorientar las estrategias de turismo en la situación actual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, formada por los técnicos de Turismo de las 15 ciudades que forman la red, se ha reunido hoy de forma telemática en un encuentro en el que se han analizado las conclusiones de la III Fase del Observatorio Turístico del Grupo, un estudio financiado por la Secretaría de Estado de Turismo desde 2018 y que tiene como fin analizar cada año los datos de viajeros en estos destinos para optimizar y adaptar la promoción turística y campañas estratégicas; estudio que ya fue presentado el 13 de octubre a los concejales de la red.

Cuenca trabaja junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en reorientar las estrategias de turismo en la situación actualLa concejala de Turismo de Mérida y coordinadora de la Comisión, Pilar Amor, ha explicado que “las 15 ciudades estamos reorientando nuestras estrategias en una apuesta de trabajo de futuro y gestionando la incertidumbre presente, que es muy compleja. Pero lo más importante es que seguimos trabajando unidas para impulsar la reactivación del turismo cultural y patrimonial, y hoy hemos analizado las conclusiones del III Observatorio Turístico para que cada ciudad lo aplique a su plan operativo de 2021”.

La concejala ha destacado que “este Grupo funciona y en ningún momento ha parado su trabajo en red, pese a la situación actual. Las 15 ciudades ya están trabajando en una nueva señalética común homogénea, más accesible y con los logotipos de Patrimonio Mundial Unesco, así como en un estudio sobre la situación actual y las previsiones de los mercados emisores post Covid-19, de forma que sus resultados sirvan como plan estratégico para cada ciudad y para el Grupo en su conjunto de cara al trabajo de creación de producto y promoción de 2021 en un nuevo escenario. Esperamos tener la nueva fase de este estudio, que se va a realizar también con fondos del Ministerio de Turismo, a final de año.  Creemos que sus resultados nos van a ayudar a tener una radiografía de las oportunidades que se presentan para las 15 ciudades en una situación en la que todo apunta a que se van a potenciar los viajes locales, es decir, dentro del ámbito de cada comunidad y del país”.

Los principales objetivos del nuevo estudio consisten en estudiar todas las fuentes turísticas disponibles para realizar un análisis exhaustivo de los datos relacionados con el turismo cultural y patrimonial, calculando el impacto esperado de la afluencia de viajeros a las ciudades que componen el Grupo y los escenarios previsibles de recuperación, con el fin de elaborar una estrategia individual y general como red. Todo este trabajo va a contar con la participación de expertos de las ciudades, desde concejales a técnicos de las oficinas de turismo a empresas turísticas, incluyendo una investigación cuantitativa y cualitiva, además de talleres de trabajo para la implementación de los resultados en las 15 ciudades.

El Observatorio realizado por la consultora Braintrust tiene como objetivo final comprender mejor el impacto de la crisis e identificar oportunidades para las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Los resultados reflejan que los viajeros en la era post Covid-19 apuestan por nuevos atributos clave, como son la seguridad, la higiene o la privacidad y pasan a ser más relevantes el patrimonio, la cultura, la sostenibilidad y la naturaleza, junto al relax, la gastronomía o las compras.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

La entrada Cuenca trabaja junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en reorientar las estrategias de turismo en la situación actual aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional organizará diversas actividades para conmemorar el 175 aniversario de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca
Además, en Cuenca

El Gobierno regional organizará diversas actividades para conmemorar el 175 aniversario de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando...

Leer más
La población residente vuelve a descender en la provincia de Cuenca

La población residente vuelve a descender en la provincia de Cuenca

4 marzo, 2021
Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento

Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento

4 marzo, 2021
‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo

‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo

3 marzo, 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021

3 marzo, 2021
El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos

El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos

2 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In