• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Cuenca y las Ciudades Patrimonio participan en la sesión plenaria de la Organización Mundial de Turismo en Madrid

Por informaciones
6 noviembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cuenca y las Ciudades Patrimonio participan en la sesión plenaria de la Organización Mundial de Turismo en Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en el que está integrado Cuenca, ha participado en la 42º sesión plenaria de los miembros afiliados a la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se está celebrando en Madrid. El vicepresidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado el papel de las 15 ciudades como referentes del turismo patrimonial y cultural en España y Europa, al tiempo que ha ofrecido la colaboración del Grupo en la puesta en marcha de planes de recuperación para 2021. En ese sentido, ha propuesto el desarrollo de un plan estratégico bajo el título ‘El turismo cultural: Una oportunidad para superar la crisis Covid-19. Patrimonio Sostenible e Inteligente’.

Cuenca y las Ciudades Patrimonio participan en la sesión plenaria de la Organización Mundial de Turismo en Madrid
El vicepresidente del GCPHE ha propuesto la creación de un plan de reactivación bajo el título ‘El turismo cultural: Una oportunidad para superar la crisis Covid-19. Patrimonio Sostenible e Inteligente’.

La cumbre de la OMT, que se celebra en unas circunstancias sin precedentes por la pandemia bajo el título ‘Recuperar el turismo. Reconstruyendo la confianza. Reforzando las alianzas’, ha sido inaugurada por el secretario general de UNWTO, Zurab Pololikashvili; la ministra de Turismo, Reyes Maroto; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.  Precisamente la ministra de Turismo ha mencionado en su discurso a las Ciudades Patrimonio como referencia del trabajo que se realiza desde la marca España y como un producto de calidad al que el Ministerio va a seguir apoyando.

En este sentido, Antonio Rodríguez Osuna ha puesto el acento en que “es muy buena noticia que la propia ministra haya confirmado que el patrimonio y la cultura van a formar parte de la estrategia del Gobierno de España para el próximo año y, por supuesto, ahí va a estar el Grupo para seguir aportando nuestras propuestas para un futuro de turismo sostenible y de calidad”.

En su intervención ante el plenario, el vicepresidente del Grupo ha propuesto la creación de un grupo de trabajo específico dentro de la OMT: “Es importante que compartamos las buenas prácticas y éxitos en la gestión y promoción de los destinos culturales de España con el resto de miembros afiliados, a través de seminarios y encuentros presenciales y telemáticos, con la colaboración de otras entidades de Iberoamérica y Europa”.

En la cumbre de la OMT, con el objetivo de superar los nuevos desafíos y atender las nuevas tendencias del sector turístico, el vicepresidente del Grupo ha ofrecido la experiencia y colaboración de “las 15 ciudades históricas y patrimoniales más importantes de España y de Europa, que son una referencia internacional de un turismo de excelencia y calidad, con una gran trayectoria de trabajo conjunto con entidades del mundo del turismo y la cultura, tanto nacionales como extranjeras, entre las que destacan las redes que aglutinan a ciudades y bienes declarados Patrimonio Mundial por la Unesco de Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y México”.

El vicepresidente del GCPHE ha subrayado la importancia estratégica del turismo cultural como motor de reactivación para paliar los efectos de la pandemia: “En todas las crisis nacen nuevas oportunidades y es el momento de que los destinos cercanos de patrimonio y cultura asuman el liderazgo en la recuperación de viajeros, ofreciendo la máxima confianza como viajes seguros y generadores de nuevas experiencias”.

Según Rodríguez Osuna, “los destinos con bienes declarados Patrimonio Mundial en todos los países tienen un gran potencial de crecimiento. La marca Unesco es una garantía de excelencia, vinculada a la cultura y también a valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la cooperación. Se trata de valores que entre todos debemos potenciar en un nuevo contexto turístico internacional”.

En este sentido, ha recordado que España es el tercer país del mundo con mayor número de inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, sólo por detrás de Italia y China, y ha puntualizado que “tener 48 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio nos carga de responsabilidad, conscientes de la importancia que tiene la conservación y la recuperación del patrimonio, que a su vez constituye un motor de generación de empleo y riqueza en el sector turístico de nuestro país”.

En la reunión de afiliados de todo el mundo, en un formato híbrido presencial y virtual, los asistentes han podido ver la película promocional del Grupo que bajo el título ‘Te estamos esperando’, da la bienvenida a ciudades llenas de vida, donde son protagonistas los espacios monumentales de las ciudades. En su intervención, Rodríguez Osuna ha explicado que las ciudades del Grupo fomentan un turismo cultural de calidad, con eventos únicos en los campos de las artes plásticas, el teatro, la danza y la música: “Siempre buscamos la colaboración de prestigiosas entidades españolas para ofrecer programas de calidad en espacios monumentales, lo que permite que una obra de teatro o un concierto adquieran un valor añadido exclusivo”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

La entrada Cuenca y las Ciudades Patrimonio participan en la sesión plenaria de la Organización Mundial de Turismo en Madrid aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros

Por informaciones
26 febrero, 2021
0

La Diputación de Cuenca ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial de la Provincia dos convocatorias de ayudas al...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz

El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz

26 febrero, 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

26 febrero, 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de ayudas de 300.000 euros para otros sectores afectados por el Covid

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de ayudas de 300.000 euros para otros sectores afectados por el Covid

26 febrero, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente

El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente

25 febrero, 2021
La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España

La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España

25 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In