• Contacto
lunes, 16 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Después de dos crisis, una económica y otra sanitaria, ¿es el momento de afrontar la cohesión territorial?

Por informaciones
4 abril, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Después de dos crisis, una económica y otra sanitaria, ¿es el momento de afrontar la cohesión territorial?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cohesión territorial debe ser uno de los principales objetivos del Estado, debe estar en el centro de las políticas públicas.

Carmen Torralba
Carmen Torralba

Aunque existen intereses partidistas interesados en trasladar que el medio rural está abandonado, es una afirmación que no se ajusta a la realidad, aunque en ciertos periodos la ciudadanía se haya sentido abandonada por sus representantes.

Cuando hemos tenido gobiernos que han apostado por recortar servicios en el medio rural, abogando por la falsa rentabilidad económica y sin tener en cuenta la rentabilidad social, ha provocado la frustración de las gentes que habitan en nuestros pueblos. Porque esos duros recortes nos abocaron a una falta de oportunidades y una pérdida de calidad de vida en las zonas despobladas.

El medio rural ni está vacío, ni vaciado, aunque haya estado inmerso en un proceso de despoblación y de pérdida de actividad económica o deterioro de servicios públicos. Son los gobiernos socialistas los que están apostando por la supervivencia del medio rural, llevando a cabo numerosas políticas públicas y planes para impulsar su futuro. En el caso de nuestra región, el gobierno del presidente García-Page ha impulsado la ley más novedosa del país Frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en CLM, donde se incluyen por primera vez deducciones fiscales, que serán de aplicación en esta declaración de la renta por el simple hecho de tener residencia efectiva en territorios afectados por la despoblación.

El reto demográfico tiene que poner el foco en la cohesión territorial y social. Su gran objetivo es la igualdad de derechos y oportunidades de las personas, vivan donde vivan. Así lo reconoce también la Constitución Española.

Es hoy cuando las instituciones públicas se han tomado en serio el problema de la despoblación, pasando del discurso a la acción,  trabajan para garantizar la mejora de las infraestructuras esenciales, la prestación de servicios públicos de calidad, por la conectividad digital, apostando por el emprendimiento y la empleabilidad, especialmente de mujeres y jóvenes, garantizando la conciliación y la corresponsabilidad que permitan la igualitaria incorporación de la mujer en el mercado laboral, creando las condiciones necesarias que faciliten el acceso a la vivienda en nuestros pueblos e impulsando la rehabilitación de viviendas.

En definitiva apostando por políticas que faciliten la fijación de población, corrigiendo las desigualdades existentes en el territorio para conseguir la equidad en la distribución de la riqueza.

Todas estas políticas públicas son necesarias, pero no suficientes, hay que abandonar definitivamente el tópico fabricado desde hace muchos años, “que permanecer en el pueblo, es sinónimo de fracaso”.

Tenemos que construir un nuevo relato de la ruralidad, basado en su cultura, su patrimonio, sus tradiciones heredadas, que conecten con los nuevos paradigmas de desarrollo, la transición ecológica, la digitalización, la sostenibilidad.

Evidentemente que revertir el proceso de despoblación implica tomar decisiones, ahora el Gobierno de España se alinea con las políticas en favor del medio rural que lleva aplicando el gobierno de García-Page varios años. También sabemos que no será un proceso sencillo, pero por fin un  gobierno de España se implica decididamente con nuestro gobierno regional para corregir los desequilibrios territoriales.

Hemos entrado en un terreno desconocido hasta ahora, que nunca antes se quiso afrontar, con legislación y acciones concretas, contando con los interlocutores del medio rural.

Será un proceso largo que requerirá tiempo para ver los resultados. Proceso que habrá que ir evaluando periódicamente para corregir errores que seguro que surgirán por ser un proceso novedoso, pero que por fin se ha querido afrontar.

Empezamos a recorrer un camino apasionante en el que deberíamos ir todos juntos como demanda la sociedad rural.

Ha llegado el momento de afrontar la cohesión territorial.  Las gentes de nuestros pueblos sabrán reconocer si en este proceso todos vamos unidos, sin descuelgues partidistas.

 

Opinión de Carmen Torralba Valiente. Presidenta de la Comisión de Despoblación en el Senado

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”
Opinión

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”

Por informaciones
14 mayo, 2022
0

Mis primeros recuerdos del barrio se remontan a hace justamente 61 años. Sí, efectivamente, 61 años ya – ¡Cómo pasa...

Leer más
Código QR

Código QR

13 mayo, 2022
Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

13 mayo, 2022
Viva el vino y las mujeres

Viva el vino y las mujeres

12 mayo, 2022
Enfermeras para el futuro

Enfermeras para el futuro

11 mayo, 2022
Ahogando a los castellano-manchegos

Ahogando a los castellano-manchegos

10 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In