• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Diego Ameixeiras, Ángel Gil Cheza, Susana Martín Gijón, Lluís Llort y Álvaro Arbina, autores de las cinco novelas finalistas al Premio ‘Paco Camarasa’

Por informaciones
21 octubre, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Diego Ameixeiras, Ángel Gil Cheza, Susana Martín Gijón, Lluís Llort y Álvaro Arbina, autores de las cinco novelas finalistas al Premio ‘Paco Camarasa’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Diego Ameixeiras, Ángel Gil Cheza, Susana Martín Gijón, Lluís Llort y Álvaro Arbina, autores de las cinco novelas finalistas al Premio ‘Paco Camarasa’
El nombre de la novela ganadora de la primera edición se conocerá el 15 de diciembre

El jurado del premio ‘Paco Camarasa’ de novela negra ha hecho públicas las cinco novelas que optan a alzarse con la primera edición de este galardón, creado por nueve festivales de este género de nuestro país. La noche del caimán, de Diego Ameixeiras (Fondo de Cultura Económica), Otoño lejos del nido, de Ángel Gil Cheza (Suma de letras), Progenie, de Susana Martín Gijón (Alfaguara), Herencias colaterales, de Lluís Llort (Alrevés) y Los solitarios, de Álvaro Arbina (Ediciones B), son las cinco novelas que optan a alzarse con el galardón.

Al premio ‘Paco Camarasa’, que se concede a una novela editada en el año en curso, solo pueden optar autores menores de 45 años, o mayores cuya obra nominada sea su estreno en el género negro. Nace con la intención de dar visibilidad al ganador/a e impulsar así su carrera literaria. Este premio, de periodicidad anual y sin dotación económica, pretende convertirse en uno de los más prestigiosos dentro del género. El ganador recibirá un trofeo, y además asistirá como invitado a los nueve festivales otorgantes del premio para promocionar y divulgar su obra. El jurado está compuesto por los directores de los citados festivales.

Homenaje al emblemático librero valenciano, barcelonés de adopción

Los festivales de género negro que impulsan esta iniciativa son la Semana Negra de Gijón, BCNegra, Getafe Negro, el Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, Pamplona Negra, Valencia Negra, Las Casas Ahorcadas de Cuenca, Aragón Negro y Granada Noir. Hubo unanimidad para bautizar el premio con el nombre de Paco Camarasa, en homenaje al emblemático librero valenciano, barcelonés de adopción, que regentó la desaparecida librería Negra y Criminal, espacio de referencia para todos los lectores del género, hasta poco antes de su fallecimiento.

Su figura se ha asociado siempre a la literatura de calidad, a la vocación por un género que contribuyó a popularizar y a la divulgación del mismo, así como al descubrimiento de nuevos autores, elementos que siempre estuvieron presentes en la filosofía libresca de Paco Camarasa. Este premio nace también con la intención de apoyar, en la medida de lo posible, al sector editorial de nuestro país, que no es ni mucho menos ajeno a la difícil situación que todos estamos atravesando debido a la pandemia.

 

La entrada Diego Ameixeiras, Ángel Gil Cheza, Susana Martín Gijón, Lluís Llort y Álvaro Arbina, autores de las cinco novelas finalistas al Premio ‘Paco Camarasa’ aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El Coro del Conservatorio de Cuenca viajará este sábado a Belmonte para participar en el acto de presentación del cartel...

Leer más
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
La poesía del aula cruzó el charco

La poesía del aula cruzó el charco

3 febrero, 2023
Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In