• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Provincia

El Ayuntamiento de Barajas de Melo pone en marcha un centro para el desarrollo rural sostenible, el conocimiento comarcal y la dinamización

Por informaciones
17 noviembre, 2019
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Ayuntamiento de Barajas de Melo pone en marcha un centro para el desarrollo rural sostenible, el conocimiento comarcal y la dinamización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Barajas de Melo pone en marcha un centro para el desarrollo rural sostenible, el conocimiento comarcal y la dinamización
El Ayuntamiento ha contado con una ayuda LEADER gestionada por CEDER Alcarria Conquense para poner en funcionamiento el Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI)

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, ha asistido a la inauguración del Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI) del Ayuntamiento de Barajas de Melo, un proyecto que ha contado con una ayuda LEADER gestionada por el Grupo. Además de identificar el centro, el consistorio ha instalado mobiliario y ha equipado un espacio expositivo y una sala de uso polivalente y editando material didáctico, lo que permitirá el funcionamiento de esta infraestructura de ocio y turismo rural que quiere convertirse en una herramienta de dinamización del municipio y de La Alcarria Conquense.

Caballero ha destacado el “empeño y energía” de este ayuntamiento a la hora de sacar adelante iniciativas y buscar alternativas que generen empleo ante la inevitable desaparición de otras. Asimismo, ha recordado que este GAL está dispuesto a apoyar a cualquier consistorio o particular con proyectos enfocados en mantener la población en los municipios, dado que la inmensa mayoría la van perdiendo, aunque Barajas de Melo es uno de los que menos lo ha hecho en la comarca. “Es cierto que necesitamos buenos servicios pero también puestos de trabajo. Para ello debemos trabajar todas las administraciones de la mano, favoreciendo las sinergias. De lo contrario, no vamos a recuperar ni a repoblar una de las más despobladas de la provincia y de España”.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Milagros Llorente, ha explicado que en 2004 empezaron a reflexionar sobre la transformación de un edificio que en su día estuvo dedicado a la recogida del cereal. “Pensamos que era importante rescatar y preservar las señas de identidad de Barajas de Melo porque, al fin y al cabo, es lo que define a un pueblo”. Partiendo de esa premisa, también quieren que sea un espacio en el que se expongan e impulsen actuaciones o propuestas de desarrollo para el municipio y la comarca. Llorente ha añadido que también han contado con ayuda LEADER para la señalización de los puntos más interesantes del pueblo.

Gracias a este respaldo podrán difundir los elementos paisajísticos y naturales de esta localidad enclavada en un fértil valle regado por el río Calvache, entre la Sierra de Altomira y el Tajo, ofertando servicios de educación ambiental a nivel escolar y general y acogiendo conferencias, talleres y exposiciones relacionadas con iniciativas para el desarrollo y el conocimiento comarcal para promover un desarrollo rural más sostenible, impulsar la economía y activar el turismo rural como motor de desarrollo. Asimismo pretenden potenciar el patrimonio heredado y poner en valor lo que el territorio y sus gentes pueden ofrecer de forma que muchas personas puedan recordar y/o aprender aspectos hasta ahora olvidados y/o desconocidos como son los oficios tradicionales de sus antepasados. Por ello, durante su apertura se inauguró la exposición ‘Taller de Oficios Tradicionales’, en la que se puede ver cómo se desarrollaba el trabajo artesanal de una zapatería, un tejar, una sastrería y una carpintería.

Pero este CIEI no solo ofrecerá información relativa a Barajas de Melo fomentando un conocimiento más amplio de  este pueblo y de su historia sino que tendrá un carácter comarcal tanto por su contenido como por ser el único de estas características, lo que le convertirá en un referente en La Alcarria Conquense por su repercusión en la recuperación de las señas de identidad del territorio. Se trata, por tanto, de una actuación contemplada en la medida 19.2 el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que apoya las inversiones en la creación, mejora y expansión de infraestructuras que ofrezca servicios básicos y de ocio de uso público, así como información turística y ambiental de ámbito local.

 

La entrada El Ayuntamiento de Barajas de Melo pone en marcha un centro para el desarrollo rural sostenible, el conocimiento comarcal y la dinamización aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Licitadas las obras de reforma para la accesibilidad interior del Centro Rural de Innovación Educativa en Carboneras de Guadazaón
Provincia

Licitadas las obras de reforma para la accesibilidad interior del Centro Rural de Innovación Educativa en Carboneras de Guadazaón

Por informaciones
14 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Portal el Contratante de la Junta de Comunidades la licitación de...

Leer más
La Asociación Pueblos Vivos, más que contenta: El Ayuntamiento de Mota del Cuervo deniega la licencia para una macrogranja porcina

La Asociación Pueblos Vivos, más que contenta: El Ayuntamiento de Mota del Cuervo deniega la licencia para una macrogranja porcina

14 abril, 2021
AMAC alerta de que la futura ley de cambio climático excluye a los municipios del control preventivo municipal ante la instalación de un ATC

AMAC alerta de que la futura ley de cambio climático excluye a los municipios del control preventivo municipal ante la instalación de un ATC

13 abril, 2021
Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”

Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”

13 abril, 2021
La delegada provincial de Bienestar Social visita las viviendas dirigidas a personas con discapacidad construidas en Mota del Cuervo

La delegada provincial de Bienestar Social visita las viviendas dirigidas a personas con discapacidad construidas en Mota del Cuervo

13 abril, 2021
El Gobierno regional finaliza las obras de mejora de la CM-2106 entre Cañete y Huerta del Marquesado

El Gobierno regional finaliza las obras de mejora de la CM-2106 entre Cañete y Huerta del Marquesado

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In