• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca apea los árboles podridos de la desembocadura del Huécar

Por informaciones
17 diciembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Ayuntamiento de Cuenca apea los árboles podridos de la desembocadura del Huécar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Cuenca apea los árboles podridos de la desembocadura del Huécar
 Se trata de una actuación “que responde a criterios de responsabilidad y seguridad hacia los ciudadanos”, ha incidido el concejal Adrián Martínez, pues “debemos evitar que caigan más ramas o incluso un árbol completo ocasionando un grave daño”.

El Ayuntamiento de Cuenca está llevando a cabo un apeo preventivo de los árboles ubicados en las inmediaciones de la desembocadura del río Huécar tras constatar su pésimo estado, al estar podridos y suponer un grave riesgo para la seguridad de los viandantes, tal y como se puede comprobar en las imágenes tomadas de sus troncos.

El concejal de Servicios Públicos, Adrián Martínez, ha explicado que “responde a una intervención con criterios de responsabilidad y seguridad hacia los ciudadanos”. Según ha argumentado, en días con fuertes vientos algunas ramas de la zona han caído “generando peligro en la zona y para evitar que caigan más o incluso un árbol completo y el daño fuera mucho mayor hemos decidido, por seguridad, llevar a cabo este apeo preventivo”.

Este tipo de vegetación son chopos canadienses, una especie alóctona -no originaria de Cuenca- de rápido crecimiento pero de madera muy frágil, de modo que cuando crece demasiado es potencialmente peligroso, sobre todo cuando hay incidencia de viento, pues puede provocar caídas muy repentinas.

Martínez ha añadido asimismo que el Ayuntamiento está trabajando en un Plan de Reposición de Marras, es decir, la colocación de nuevos árboles con especies autóctonas o que no agredan el entrono tanto en las zonas en las que se han hecho apeos como en otras que actualmente denotan una falta de vegetación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes
Además, en Cuenca

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes

Por informaciones
19 abril, 2021
0

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y Paradores de Turismo han presentado hoy su oferta...

Leer más
La Diputación de Cuenca publica la resolución provisional de las ayudas a hostelería que alcanza a 686 establecimientos

La Diputación de Cuenca publica la resolución provisional de las ayudas a hostelería que alcanza a 686 establecimientos

19 abril, 2021
La Diputación de Cuenca saca la convocatoria dotada con 120.000 euros para actividades culturales organizadas por ayuntamientos

La Diputación de Cuenca saca la convocatoria dotada con 120.000 euros para actividades culturales organizadas por ayuntamientos

19 abril, 2021
Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

18 abril, 2021
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

17 abril, 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

17 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In