• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una ronda de reuniones para presentar el estudio de viabilidad de las escaleras mecánicas de San Martín a la ciudadanía

Por informaciones
10 septiembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una ronda de reuniones para presentar el estudio de viabilidad de las escaleras mecánicas de San Martín a la ciudadanía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado una ronda de reuniones para presentar a los colectivos implicados  el estudio técnico de viabilidad de la conexión, mediante escaleras mecánicas, del Paseo del Huécar con la calle Colmillo. Posteriormente se llevarán a cabo actividades, como una exposición o charlas adaptadas a la situación sanitaria, para dar a conocer la propuesta a la ciudadanía en general.

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una ronda de reuniones para presentar el estudio de viabilidad de las escaleras mecánicas de San Martín a la ciudadanía
 El primer encuentro ha tenido lugar con el Colegio de Arquitectos. En las próximas semanas se presentarán también a los vecinos, comerciantes y empresarios del Casco Antiguo, así como a otros colectivos que han manifestado su interés. Posteriormente se llevarán a cabo actividades adaptadas a la situación sanitaria para darlo a conocer a la ciudadanía en general

La primera de estas presentaciones tuvo lugar en la sede de la Demarcación de Cuenca del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha este jueves por la tarde. En las próximas semanas se invitará también a vecinos, empresarios y comerciantes del Casco Antiguo a conocer el estudio, así como a otros colectivos que han mostrado interés en ello.

La presentación, conducida por el alcalde, Darío Dolz; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; y el presidente de COAM Cuenca, Juan José Ramón, corrió a cargo del autor del estudio, Pablo Garrido, y contó con la participación de una veintena de colegiados, además de los concejales de Patrimonio, Miguel Ángel Valero; Urbanismo, Nelia Valverde; Movilidad, Adrián Martínez; y Obras, Dámaso Matarranz.  Fue un acto de aforo reducido debido a la actual situación sanitaria, no obstante pudieron asistir todos los interesados.

El alcalde, Darío Dolz, afirmó que, si bien la pandemia marcará la legislatura, el equipo de gobierno se ha propuesto continuar trabajando para sacar adelante los proyectos pendientes, uno de los más importantes el de mejora de la accesibilidad al Casco Antiguo de la ciudad de Cuenca, para lo que se están barajando varias alternativas.

A este respecto, el alcalde fue claro al afirmar que la solución a la movilidad al Casco Antiguo no es única, sino que pasa por los remontes pero también por la mejora el transporte urbano, una reformulación del tráfico y el estacionamiento, etc.

Por su parte, la delegada de la Junta en Cuenca recordó la apuesta tan importante que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho por Cuenca y por la mejora de la accesibilidad al Casco Antiguo al incluir en los presupuestos regionales una partida de 5 millones de euros para ello. Es por esa razón por la que ha afirmado que la ciudad “debe aprovechar esta oportunidad y hacer realidad uno de esos proyectos que cambian las ciudades para siempre”.

Nueve tramos de escaleras

El estudio de viabilidad de Pablo Garrido plantea, como el mismo explicó, salvar la distancia existente entre el Paso del Huécar y la calle del Colmillo, unos 56 metros de cota, mediante la construcción de 9 tramos de escaleras mecánicas conectados entre sí mediante plataformas en las que se generarían espacios de uso ciudadanos, como zonas verdes, parques, zonas de juegos para los niños e incluso un auditorio al aire libre.

Las escaleras contarían con una entrada soterrada en su inicio, frente al Teatro Auditorio, e irían conectado el Paseo del Huécar con la calle del Colmillo a través de diferentes tramos algunos tramos aéreos y otros subterráneos con “ventanas”, de manera que los ciudadanos y ciudadanas podrían hacer uso de ellas desde diferentes puntos y disfrutar de las vistas de la ciudad.

La solución que se propone es similar a la que se dio en su día a esta zona de la ciudad (tramos de escaleras entre mesetas y zonas verdes) pero mejorada aplicando la tecnología actual, es decir, se podría hablar de una “modernización” del trazado actual, por lo que se integraría con el entorno.

Especial hincapié se ha hecho en que serían escaleras  plenamente accesibles, de modo que pueden ser utilizadas por personas en silla de ruedas, con carro de bebé.

En cuanto a los costes, el estudio de viabilidad los cifra unos 6 millones de euros, que es el presupuesto que han venido manejando las diferentes propuestas existentes hasta ahora.

 

La entrada El Ayuntamiento de Cuenca inicia una ronda de reuniones para presentar el estudio de viabilidad de las escaleras mecánicas de San Martín a la ciudadanía aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones
Además, en Cuenca

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

Por informaciones
7 marzo, 2021
0

La recién creada Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid ha solicitado una reunión con el alcalde de la capital conquense,...

Leer más
El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

7 marzo, 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

7 marzo, 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

6 marzo, 2021
Cuenca capital es ya la única localidad de la provincia en superar la decena de casos en la semana del 15 al 21 de febrero

Cuenca capital es ya la única localidad de la provincia en superar la decena de casos en la semana del 15 al 21 de febrero

5 marzo, 2021
Cuenca tiene una Incidencia Acumulada de 23 casos

Cuenca tiene una Incidencia Acumulada de 23 casos

5 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In