• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca movilizará 2,4 millones de euros para ayudar a paliar la crisis social y económica derivada de la pandemia

Por informaciones
11 noviembre, 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Ayuntamiento de Cuenca movilizará 2,4 millones de euros para ayudar a paliar la crisis social y económica derivada de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Mesa de Reconstrucción, constituida por el equipo de Gobierno municipal, los grupos políticos de la oposición y agentes y entidades sociales de la ciudad de Cuenca, va a movilizar 2,4 millones de euros para contribuir a paliar la crisis social y económica derivada de la pandemia de la Covid-19.

El Ayuntamiento de Cuenca movilizará 2,4 millones de euros para ayudar a paliar la crisis social y económica derivada de la pandemia
 El 47% de este presupuesto se destinará a gasto social para atender situaciones de emergencia social, reforzar la ayuda a domicilio para personas mayores y dependientes, etc.

El alcalde, Darío Dolz, ha presidido la reunión de la Mesa de Reconstrucción celebrada esta tarde, donde se ha dado cuenta del Plan de Contingencia Social y Económica que se va a poner en marcha para tratar de ayudar a las familias más necesitadas de la ciudad, desempleados, pequeñas y medianas empresas, comercio local, sector del turismo, etc.

Por lo que se refiere a las medidas relacionadas con la atención de los vulnerables, se van a movilizar cerca de 1,2 millones de euros, prácticamente el 47% del presupuesto total. Entre otras medidas se van a firmar dos convenios, uno con Cáritas y otro con Cruz Roja, cada uno de 150.000 euros, para la atención de situaciones de emergencia social relacionadas con los problemas para la adquisición de bienes de primera necesidad, el abono de los suministros, evitar situaciones de desahucios, etc.

Asimismo, se firmará un convenio de 30.000 euros con el Banco de Alimentos, se reforzará el Servicio de Ayuda a Domicilio para complementar el servicio que se presta en la actualidad con el reparto de comidas a domicilio y el acompañamiento para la realización de gestiones, visitas médicas, etc. y se desarrollará un proyecto piloto para la incorporación de la tecnología al seguimiento y atención de las personas dependientes, mayores, etc.

Otras medidas del ámbito social son la puesta en funcionamiento de un proyecto de emergencia social para la apertura de un dispositivo de urgencia para la atención de personas sin hogar si fuera necesario, como ya se hizo durante el confinamiento; y creación de una oficina móvil que se desplace a los barrios y pedanías de Cuenca para facilitar la realización de gestiones administrativas a todas las personas con dificultades para ello, como personas mayores, personas con problemas de movilidad, etc.

Además, el Consistorio pondrá en marcha un programa de intermediación para favorecer el acceso a la vivienda a colectivos vulnerables y acondicionará los centros sociales a las nuevas medidas sanitarias para favorecer su uso por parte de asociaciones vecinales y de cualquier tipo en condiciones óptimas de seguridad.

Por último, se han destinado 100.000 euros para ayudar a las entidades sociales a hacer frente a los gastos derivados de la pandemia, como la adaptación de espacios o la adquisición de material de protección, etc.

Este Plan de Contingencia también contempla medidas para estimular la actividad económica y empresarial, como un programa de capacitación digital dotado con 250.000 euros para apoyar a las empresas locales que quieran incrementar su presencia digital y apostar por el comercio online. Esto se complementará con la puesta en marcha del repositorio de comercio www.cuencaescomercio.es y una campaña de información para promover la compra en el comercio local.

Otras medidas del Plan van específicamente destinadas al sector del Turismo, como la reserva de una partida de 100.000 euros para el desarrollo de una campaña de promoción turística de Cuenca cuando la situación sanitaria lo recomiende o la puesta en marcha de un nuevo portal turístico que permita a los propios agentes (empresas) promocionar su oferta.

En este sentido, más allá del ámbito de la Mesa de Reconstrucción, el alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento está estudiando fórmulas, en el ámbito de la Ordenanza reguladora, para agilizar las autorizaciones para la instalación de terrazas de invierno y buscando la financiación necesaria para subvencionar la compra de elementos calefactores como medida de “auxilio” al sector de la hostelería.

Por otro lado, se destinarán 200.000 euros al proyecto Open Future, consistente en la puesta en marcha de un programa de emprendimiento tecnológico y un vivero de empresas en colaboración con empresas del sector, algunas de las cuales ya han mostrado su interés.

Otras propuestas en este ámbito son la firma de convenios con los colegios profesionales de Arquitectura y Arquitectura Técnica para dinamizar la actividad en el sector de la construcción y sectores afines, y la implementación de los convenios de colaboración con las organizaciones empresariales para la dinamización de la actividad empresarial.

A propuesta de la Mesa de Reconstrucción también se invertirá en medidas relacionadas con la sostenibilidad y con una ciudad más saludable. En este sentido, se consolidará el plan de restricciones de tráfico en el entorno de los centros educativos y se pondrá en funcionamiento el proyecto de Rutas Escolares para generar itinerarios seguros y asegurar el espacio urbano suficiente para poder transitar con la suficiente distancia de seguridad. Asimismo, se invertirá en la adquisición de vehículos eléctricos para la renovación de los más antiguos del parque móvil municipal, contribuir a la reducción de la huella de carbono e incentivar la actividad del sector del automóvil en Cuenca; además de la instalación de islas de puntos de recarga en varios emplazamientos de la ciudad.

Por último, el Ayuntamiento ha reservado 112.000 euros para atender gastos corrientes derivados de la situación sanitaria, como la compra de material sanitario, y se adherirá a la iniciativa popular ‘La victoria de la unidad’.

El alcalde ha querido agradecer el trabajo de todos los integrantes de la Mesa de Reconstrucción, especialmente el de los grupos políticos por el consenso que han sido capaces de alcanzar.

Dolz ha señalado que se va a trabajar para que estas medidas se pongan en marcha de forma inminente y redunden en beneficio de la ciudadanía. Además, ha indicado que no son las únicas acciones que se van a ejecutar para contribuir a paliar los efectos de la pandemia pues, más allá del presupuesto de la Mesa de Reconstrucción, hay otros proyectos en marcha como una línea de ayuda directa a autónomos dotada con 90.000 euros, incentivación de la obra pública, promoción de Cuenca como destino de inversión, etc.

 

La entrada El Ayuntamiento de Cuenca movilizará 2,4 millones de euros para ayudar a paliar la crisis social y económica derivada de la pandemia aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense avisa: el número de empresas cae en la provincia antes incluso de la pandemia
Cuenca

La patronal conquense avisa: el número de empresas cae en la provincia antes incluso de la pandemia

Por informaciones
27 febrero, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que antes de la crisis del coronavirus ya se producía una difícil situación para las...

Leer más
Viernes 26 de febrero: Lo de Cuenca con el covid…. Sin fallecidos y sólo 12 contagios en la provincia en las últimas 24 horas

Viernes 26 de febrero: Lo de Cuenca con el covid…. Sin fallecidos y sólo 12 contagios en la provincia en las últimas 24 horas

26 febrero, 2021
Page avanza que el Gobierno regional valora trasladar hasta las doce de la noche el toque de queda

Page avanza que el Gobierno regional valora trasladar hasta las doce de la noche el toque de queda

26 febrero, 2021
Jueves 25 de febrero: Sin fallecidos en Cuenca y a causa del covid y sólo ocho nuevos contagios

Jueves 25 de febrero: Sin fallecidos en Cuenca y a causa del covid y sólo ocho nuevos contagios

25 febrero, 2021
Miércoles 24 de febrero: El covid vuelve a mostrarse despiadado y mata a tres personas en Cuenca y contagia a 28 personas

Miércoles 24 de febrero: El covid vuelve a mostrarse despiadado y mata a tres personas en Cuenca y contagia a 28 personas

24 febrero, 2021
Martes 23 de febrero: Cuenca suma otra jornada más sin fallecidos a causa del covid con sólo 13 contagios

Martes 23 de febrero: Cuenca suma otra jornada más sin fallecidos a causa del covid con sólo 13 contagios

23 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In