• Contacto
domingo, 24 enero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Provincia

El CIES de Quintanar del Rey publica un artículo sobre reutilización de residuos procedentes del champiñón

Por informaciones
22 diciembre, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El CIES de Quintanar del Rey publica un artículo sobre reutilización de residuos procedentes del champiñón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El CIES de Quintanar del Rey publica un artículo sobre reutilización de residuos procedentes del champiñón
Este trabajo ha sido en colaboración con investigadores de Brasil, México y el Reino Unido y busca reutilizar el sustrato desde la perspectiva de la economía circular

El Centro de Investigación, Experimentación y Servicios del Champiñón ubicado en Quintanar del Rey y dependiente de la Diputación de Cuenca ha publicado recientemente un artículo en colaboración con investigadores de Brasil, México y Reino Unido donde se revisa la reutilización del sustrato post-cultivo de hongos comestibles en nuevos ciclos de producción desde la perspectiva de la economía circular.

La presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Elena Carrasco, ha valorado positivamente que desde las administraciones públicas se trabaje en investigar y estar en la vanguardia para poder reducir en la medida de lo posible la huella medioambiental que dejan los diferentes procesos productivos. Además, en este caso supone “hacer de la necesidad virtud”, se le da valor a un producto que supone un problema para que tenga una segunda vida útil, esto supone en términos económicos “una operación tremendamente rentable”, ha apuntado Carrasco.

El director de este centro, Francisco Gea, ha señalado que entre los posibles usos que pueden tener estos sustratos, que constituyen el principal residuo generado en la actividad, encontramos, entre otros, su empleo en biorremediación que consiste en la purificación de aire, agua, suelos, y de sustratos contaminados con plaguicidas; también se ha trabajado con la utilización en otros cultivos como flores y hortalizas en invernadero. Además, Gea también ha destacado que serviría como enmienda general de suelos, semilleros y paisajismo, alimentación animal y acuicultura, control de plagas y enfermedades; en definitiva, un amplio abanico de posibilidades.

Tras exponer brevemente aspectos relacionados con los sustratos post-cultivo y su vinculación con la economía circular con las diferentes aplicaciones, el artículo recopila la bibliografía existente con numerosos ejemplos de reutilización de sustratos post-cultivo, clasificados por especies cultivadas, en nuevos sustratos, tanto como material de base para la misma u otra especie diferente, o como ingrediente de capas de cobertura. La reutilización de los sustratos post-cultivo, con un mayor aprovechamiento de la biomasa y mejor conservación de recursos, proporciona beneficios tanto económicos como medioambientales.

El artículo está disponible en el CIES y en la web de la revista https://www.mdpi.com/2073-4395/10/9/1239 .

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Huete recupera poco a poco el suministro de agua pero la lista de roturas en la red es tremenda
Provincia

Huete recupera poco a poco el suministro de agua pero la lista de roturas en la red es tremenda

Por informaciones
24 enero, 2021
0

En la jornada de ayer se han localizado diferentes roturas y averías en las redes de agua de Huete y...

Leer más
El Ayuntamiento de Huete habilita un punto de carga de agua en la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento de Huete habilita un punto de carga de agua en la Plaza del Mercado

23 enero, 2021
San Clemente aprueba unos presupuestos responsables, sociales y culturales

San Clemente aprueba unos presupuestos responsables, sociales y culturales

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Tarancón revisa las instalaciones del cementerio municipal para garantizar su reapertura en buenas condiciones

El Ayuntamiento de Tarancón revisa las instalaciones del cementerio municipal para garantizar su reapertura en buenas condiciones

22 enero, 2021
Huete sufre averías en las redes de abastecimiento a causa de las heladas

Huete sufre averías en las redes de abastecimiento a causa de las heladas

22 enero, 2021
Tarancón suspende esta semana el mercadillo por las consecuencias de la nieve y lo retoma la próxima semana los jueves y domingos

Tarancón suspende esta semana el mercadillo por las consecuencias de la nieve y lo retoma la próxima semana los jueves y domingos

20 enero, 2021
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar