• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El covid y sus medidas han reducido las pernoctaciones un 55% en 2020 en Cuenca

Por informaciones
15 febrero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El covid y sus medidas han reducido las pernoctaciones un 55% en 2020 en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca indican que la huella de la COVID 19 y las medidas que se han tomado para evitar contagios por las administraciones han tenido una incidencia directa negativa sobre el turismo en la provincia.

El covid y sus medidas han reducido las pernoctaciones un 55% en 2020 en Cuenca
Las dos organizaciones sectoriales integradas en CEOE CEPYME Cuenca han calculado el dato de Coyuntura Turística Hotelera indicado por el INE que refleja un descenso de 305.737 pernoctaciones el año pasado comparado con 2019, lo que ha tenido una incidencia directa en la salud de las empresas que dependen de este factor.

En este sentido, ambas organizaciones sectoriales de CEOE CEPYME Cuenca han podido cuantificar este perjuicio con los datos de Coyuntura Turística Hotelera que publica el INE y que señala que en 2020 se han contabilizado un -55,69% de pernoctaciones menos en la provincia.

Concretamente han sido 305.737 las personas que han dejado de pernoctar en la provincia de Cuenca, pues se ha reducido la cifra de las 549.075 registradas en 2019 a las 243.339 de 2020.

Por todo ello, apuntan que esta reducción ha tenido una incidencia negativa directa en las empresas que viven del turismo que han tenido que ver como su actividad se ha visto seriamente comprometida.

HC y la Agrupación de Hostelería señalan que ante esta situación siguen siendo necesarias las ayudas directas a estas empresas que han visto como a esta reducción de visitantes se le han unido cierres totales que han ahondado más en la herida.

Análisis datos

En el análisis de estos datos de viajeros y pernoctaciones, las dos organizaciones sectoriales señalan que tanto marzo como mayo no han podido ser contabilizados por el INE, y que abril tiene cero pernoctaciones por el Estado de Alarma, pero que estos datos no trastocan la esencia del análisis ya que, si se tienen en cuenta los tres últimos meses del año, el descenso porcentual es todavía mayor en 2020 con respecto a 2019, pasando de las 129.858 pernoctaciones de octubre, noviembre y diciembre de 2019 a las 50.898 de estos meses de 2020, son por tanto 78.960 menos (-60,81%).

De estas pernoctaciones calculadas en 2020, HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca indican que el 92,38% son nacionales con 224.803, lo que supone un descenso de 241.337 respecto al año 2019 cuando fueron 466.140, porcentualmente un -51,78%.

Las restricciones han hecho especial mella en el turismo internacional, reduciéndose las pernoctaciones en un -74,95%, quedándose en tan solo 18.536, tras bajar en 54.399 en 2020 respecto a 2019.

En cuanto a la capital, HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca han calculado que las pernoctaciones han caído un 59,01%, situándose en 145.384 en todo 2020, lo que suma 209.276 menos que el año pasado.

Las pernoctaciones en Cuenca son el 59,74% de las que se registran en la provincia, siendo el 92,97% de las pernoctaciones de 2020 en Cuenca de turistas nacionales que se sitúan en 133.863, un descenso del -55,12 respecto a 2019, lo que en cifras son 167.060 menos.

El turismo internacional en la capital se refleja en 11.521 pernoctaciones en 2020, una cifra inferior en 42.216 personas respecto al año 2019, lo que supone un descenso porcentual del -78,57%.

Viajeros

HC y la Agrupación de Hostelería también llaman la atención sobre el dato de viajeros que se quedan en 131.680 personas durante 2020 en la provincia, un descenso de 187.332 sobre 2019, porcentualmente un -58,37%.

Este dato viene corroborado por unos últimos tres meses de 2020 muy negativos en los que los 25.362 viajeros de 2020 han estado muy lejos de los 74.890 de estos meses de 2019, un descenso del -66,14% y 49.528 viajeros.

De estos viajeros la gran mayoría de los registrados en 2020 son nacionales con el 91,87% del total con 120.982 viajeros, que han descenso en 157.810 personas y porcentualmente un -56,51% respecto al año pasado, mientras que los procedentes de otros países son 10.797 personas en 2020, 29.421 viajeros por debajo de los calculados por el INE en 2019, bajando un -73,16%.

En cuanto a la capital, los viajeros han descendido un 61,68% en 2020 respecto al año anterior con uno número total de viajeros de 75.594, muy por debajo del 2019 con 123.264 viajeros menos. Los viajeros llegados a Cuenca son el 58,16% de los que han aterrizado en la provincia.

De los viajeros llegados a la capital en 2020 son nacionales el 91,33% con 69.656 personas, una cifra que está por debajo en 101.403 respecto a 2019, una merma porcentual del -59,28%, mientras que los viajeros internacionales se quedan en 2020 en 6.938 con un descenso de 21.861 personas (-75,91%) respecto de 2019.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

Por informaciones
7 febrero, 2023
0

Firmada el acta de constitución del Grupo Motor vinculado al sector de la resina en España, que emergen de la...

Leer más
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

7 febrero, 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

7 febrero, 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

7 febrero, 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

6 febrero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In