• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El delegado del Gobierno marca las pautas a seguir ante el nuevo escenario que presenta el Plan de Transición aprobado ayer por el Consejo de Ministros

Por informaciones
29 abril, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El delegado del Gobierno marca las pautas a seguir ante el nuevo escenario que presenta el Plan de Transición aprobado ayer por el  Consejo de Ministros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha manifestado la “necesidad de reforzar los mecanismos de coordinación que existen, fundamentalmente con la Comunidad Autónoma, e incorporar a las entidades locales y ONG,s” ante el nuevo escenario que implica el Plan de Transición que aprobó ayer el Consejo de Ministros.

El delegado del Gobierno marca las pautas a seguir ante el nuevo escenario que presenta el Plan de Transición aprobado ayer por el  Consejo de Ministros
• El propósito de este Plan de desescalada es reactivar el país protegiendo la salud y la vida de los españoles

El trabajo que se realiza desde las subdelegaciones del Gobierno en cada provincia con los representantes provinciales de la Junta y de las entidades locales, cobra una especial importancia en la nueva etapa, así como una mayor colaboración con los voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y las ONG’s. Tierraseca ha expresado la intención de “incorporar a los ayuntamientos para que las actividades permitidas se desarrollen con toda normalidad en los municipios de Castilla-La Mancha”.

Además, el delegado del Gobierno ha dicho que se va a “intensificar la campaña de información y concienciación sobre la necesidad de aplicar las medidas sanitarias” y de distanciamiento social en todas las actividades cotidianas, para lo que es imprescindible el trabajo que realizan los voluntarios de Protección Civil en todos los pueblos y ciudades.

Tierraseca, en el transcurso de la reunión del Centro de Coordinación Regional (CECOR) que ha presidido esta mañana desde la sede de la Delegación en Toledo, ha recordado que “tras 47 días desde que entró en vigor el Real Decreto que decretaba el Estado de Alarma, pasamos a una etapa –la denominada fase 0- con las nuevas medidas de alivio ante el confinamiento”, como ha supuesto los paseos de los menores desde el pasado domingo.

El representante del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha señalado que las medidas más importantes de esta fase comenzarán a notarse a partir del próximo lunes y “su aplicación no van a estar exentas de dificultades, deberán aplicarse de forma prudente y mantenida en el tiempo”, por lo que es necesario seguir actuando con la misma responsabilidad que la inmensa mayoría ha demostrado hasta el momento.

El CECOR es el órgano de coordinación en la región y ha contado con la participación de los representantes de cuatro Consejerías del Gobierno regional, como son Desarrollo Sostenible, Hacienda y Administraciones Públicas, Sanidad y Bienestar Social, el general de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, el jefe superior de la Policía Nacional en la región, responsable de la Unidad Militar de Emergencias, el representante de Cruz Roja, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo y el jefe de la Unidad de Protección Civil en Castilla-La Mancha.

En la reunión también se ha visto la necesidad de reforzar los controles de movilidad para evitar que se produzcan desplazamientos no permitidos, ante el próximo fin de semana y el anuncio de mejoría climática.

Plan para la Transición

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, con el objetivo de programar la salida gradual de España de la etapa más aguda de la crisis generada por la enfermedad del COVID-19 y poner el país en marcha protegiendo la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía.

El plan contempla cuatro fases de desescalada que se aplicarán de manera asimétrica, en función del cumplimiento de cada provincia o isla de ciertos marcadores contemplados en un Panel Integral, y por tanto de manera coordinada y siempre adaptable a los datos de cada momento.

Cada una de las fases del Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad tendrá una duración mínima de dos semanas y su normativa precisa será desarrollada mediante órdenes del Ministerio de Sanidad.

 

La entrada El delegado del Gobierno marca las pautas a seguir ante el nuevo escenario que presenta el Plan de Transición aprobado ayer por el Consejo de Ministros aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes
Actualidad

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado hoy su compromiso de invertir hasta 2028 un total de 190...

Leer más
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In