• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha alcanza un grado de cumplimiento medio del 40 por ciento de su programa de legislatura

Por informaciones
12 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha alcanza un grado de cumplimiento medio del 40 por ciento de su programa de legislatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Transcurridos 20 meses desde que tomara posesión, el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Emiliano García-Page, lleva un grado de cumplimiento medio general de su programa de gobierno del 40 por ciento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha alcanza un grado de cumplimiento medio del 40 por ciento de su programa de legislaturaCabe recordar a este respecto que el programa contiene 1.145 compromisos al sumarse las nuevas propuestas del último Debate del Estado de la Región, celebrado el 7 y 8 de octubre de 2020, a las que provenían tanto del programa electoral como del Discurso de Investidura y anuncios de campaña de 2019.

Por áreas, la referida a Políticas Sociales e Igualdad lleva un grado de cumplimiento del 41 por ciento; un 43 por ciento en el caso de la Sanidad Universal; un 44 por ciento en el caso de Educación y Cultura; un 41 por ciento también si hablamos de Transparencia y Buen Gobierno; un 35 por ciento en Economía Productiva; se eleva hasta el 48 por ciento en el área de Trabajo y Empleo; y el apartado de Sostenibilidad, que se sitúa en el 31 por ciento.

Si se realiza un reparto de los compromisos según su estado de cumplimiento, hay que indicar que el ocho por ciento de los compromisos que forman el programa de gobierno están cumplidos, el 75 por ciento están en ejecución y el 17 por ciento no se han iniciado. Y, dentro de los compromisos que están en ejecución, el 39 por ciento están en un estado avanzado; el 37 por ciento en un estado intermedio y el 24 por ciento restantes están iniciados.

Precisamente con la idea de rendir cuentas ante la ciudadanía y hacer un programa evaluable, hoy se ha celebrado de forma telemática ante una nutrida representación de la sociedad el V Foro de la Ciudadanía de Castilla-La Mancha que, básicamente, persigue unos objetivos muy claros, como son abrir un espacio de participación a la sociedad, realizar un ejercicio de transparencia e informar sobre el grado de cumplimiento del programa de gobierno que se lleva hasta la fecha, obviamente, marcado y condicionado por todo un año de la pandemia de la COVID-19.

Ley de Reserva Estratégica e infraestructuras sanitarias

En un repaso por las 10 salas que han constituido este V Foro de la Ciudadanía de Castilla-La Mancha y que se corresponden con cada una de las consejerías, cabe resaltar que en Sanidad se han evaluado 155 compromisos con la presencia del consejero Jesús Fernández Sanz, algunos de ellos cumplidos ya al 100 por cien, como sucede con la aprobación de la Ley de reserva estratégica de material sanitario; el proyecto y concesión definitiva del Hospital de Albacete; la cuenta atrás para la apertura del nuevo Hospital Universitario de Toledo; el Acuerdo con los agentes sociales del transporte sanitario para establecer un nuevo convenio colectivo; la actualización del calendario vacunal; el diseño de un programa de vigilancia y control de vectores transmisores de enfermedades emergentes; la extensión del uso de sensores de monitorización de niveles de glucosa para personas diabéticas tipo 1 o la aplicación del Decreto que garantiza el derecho a la información, acompañamiento y tiempos máximos de atención en la urgencia hospitalaria.

Desarrollo de la Ley del Tercer Sector Social

Por lo que respecta a la consejería de Bienestar Social que dirige Aurelia Sánchez, se han evaluado 121 compromisos, de los que cabe destacar los cumplidos íntegramente: la aprobación en Consejo de Gobierno de 100 millones de euros para mayores; el programa de Turismo Social con 10.000 plazas; la aprobación y desarrollo de la Ley del Tercer Sector Social; la creación de un servicio de prestaciones económicas del Sistema de Dependencia; y el establecimiento de la Historia Social Única y su desarrollo en soporte informático.

La transversalidad de las políticas de igualdad

La tercera sala ha estado protagonizada por la consejera de Igualdad y Portavoz, cartera que ha evaluado 37 compromisos de gobierno y, en este sentido, se han cumplido ya por completo el incremento del presupuesto de igualdad de la mujer en un cinco por ciento para 2021; elevar hasta los 500.000 euros para ayudas al alquiler de las mujeres víctimas de agresión o de violencia de género;  la consolidación de la Escuela de Pensamiento Feminista de Castilla-La Mancha o la propia constitución de una consejería de Igualdad en el Gobierno regional.

Crecimiento, participación y pacto contra la despoblación

La Vicepresidencia, con José Luis Martínez Guijarro al frente, ha dado cuenta en la sala 4 de este Foro de un total de 60 compromisos, muchos de ellos cumplidos al 100 por cien: el Portal de Compromisos; la recuperación de derechos de diputados y diputadas; la firma del Acuerdo de concertación para la elaboración de un Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica de Castilla-La Mancha; la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana; el fomento de la participación digital de la ciudadanía a través del Portal de Participación Ciudadana; la aprobación de un Plan de Gobierno; la garantía del acceso de la ciudadanía a la información pública; la puesta en marcha de un Pacto contra la Despoblación; o el mantenimiento de la implementación de la Inversión Territorial Integrada (ITI).

Respaldo a la educación, la cultura y la ciencia

El área de Educación, Cultura y Deportes dirigida por Rosa Ana Rodríguez ha sido una de las más numerosas en cuanto a la evaluación de compromisos, un total de 273, algunos de ellos ya cumplidos, como son los casos de la aprobación de la Ley de Mecenazgo y la Ley de Ciencia; la aprobación de inversiones en 12 nuevas instalaciones educativas; un centro integrado de referencia en Puertollano (Ciudad Real); la mejora de las convocatorias de ayudas a la producción de artes escénicas, danza y música; la garantía de recursos para la continuidad de las becas y ayudas al estudio de la universidad; dos nuevos grados en el curso 2020-2021; la ampliación de recursos humanos en colegios y centros educativos para la atención a la diversidad del alumnado; el impulso de la transformación digital de los centros educativos; el fomento de la competencia digital del profesorado; la adaptación del inicio de la escolarización para niños y niñas prematuros; las ayudas para materiales curriculares en etapas obligatorias para familias con escasos ingresos; la continuación de las becas y ayudas de comedor; la implantación de programas para favorecer el éxito educativo y prevenir el abandono escolar temprano; el mantenimiento de escuelas rurales abiertas por debajo de cuatro alumnos/as; o la seguridad de que nadie deja de estudiar por motivos económicos.

Presupuestos sociales e impulso a los servicios públicos

Llegado el turno para la consejería de Hacienda y Administraciones Públicas que capitanea Juan Alfonso Ruiz Molina, cabe apuntar que han sido 67 los compromisos analizados, y varios los que ya se han cumplido, algunos tan importantes como la aprobación de los Presupuestos 2021 con el crecimiento del gasto social; la aprobación de un nuevo Plan de Impulso de los Servicios Públicos 2020-2023 con más de 6.000 plazas; la puesta en marcha de un protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral de la Junta; o la restauración de la percepción del 100 por cien del complemento retributivo por incapacidad temporal al funcionariado de la Junta de Comunidades.

Apuesta por el crecimiento, el tejido empresarial y el empleo

Y 118 compromisos han sido los que se han puesto sobre la mesa en la sala de Economía, Empresas y Empleo coordinada por su titular, Patricia Franco. Una consejería que tiene apuntado en su haber el cumplimiento de medidas muy relevantes. Este es el caso de la puesta en marcha del Plan +52; la aprobación de ayudas al inicio de la actividad para el personal autónomo; la puesta en marcha de una línea especial de microcréditos para pymes y personal autónomo; el establecimiento de una tutoría específica para los proyectos de inversión prioritarios; la firma del Acuerdo de concertación para la elaboración de un Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica de Castilla-La Mancha; la puesta en marcha del Cheque de primera oportunidad; ayudas por importe de 6 millones de euros para empleo juvenil; la creación de una Dirección General de Autónomos; el impulso del ‘Common Market Place’ para el sector artesano de la región; o el desarrollo de la iniciativa turística ‘Castilla-La Mancha en 365 días’.

PAC, unidad en torno al agua y Estatuto de las Mujeres Rurales

La sala 8 ha correspondido a la consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Su titular Francisco Martínez Arroyo ha evaluado 133 compromisos, y entre los ya cumplidos figuran el anticipo de 352 millones de la PAC en el primer día de plazo; la aprobación del Decreto de venta directa del producto en las instalaciones del productor y sin intermediación comercial; la firma del Acuerdo de posición común en materia de agua de Castilla-La Mancha; el Acuerdo en materia de agua con todos los grupos políticos con representación en las Cortes; la aprobación de la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales; la mejora de los caminos rurales; o la creación de una nueva Ley de Bienestar Animal.

Ayudas a vivienda y transporte y Ley Suma

La Consejería de Fomento, por su parte, ha analizado de forma pormenorizada sus 82 compromisos de gobierno. En el área que gestiona Nacho Hernando destacan, entre los objetivos cumplidos, los más de 20 millones de euros en convocatorias de ayudas a la vivienda, la aprobación del Decreto con 1,9 millones de euros de ayudas al sector del transporte, especialmente vinculado al impacto de la COVID; la aprobación de la Ley Suma, o la potenciación del transporte público sobre el privado.

Economía circular y protección ambiental

Y la última sala ha estado dedicada a la puesta en común de los 119 compromisos de la Consejería de Desarrollo Sostenible que dirige José Luis Escudero, quien ha resaltado los cerca de un millón de euros dedicados a ayudas para instalaciones particulares de autoconsumo; la aprobación de la Ley de Economía Circular y desarrollo de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha; la aprobación de una nueva Estrategia Regional de Educación Ambiental, y la aprobación también de la Ley de Evaluación Ambiental.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In