• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa los medios humanos y materiales para el Plan de Vialidad Invernal 2020-2021

Por informaciones
3 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa los medios humanos y materiales para el Plan de Vialidad Invernal 2020-2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incrementar los medios humanos y materiales para el Plan de Vialidad Invernal en la campaña 2020-2021 en la Red regional de Carreteras.

El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa los medios humanos y materiales para el Plan de Vialidad Invernal 2020-2021
El consejero de Fomento ha presentado hoy este Plan con unas cifras que ha tildado de “abrumadoras”, ya que “contamos con un refuerzo de efectivos, un refuerzo de personal que nos eleva a más de 500 personas que van a estar de guardia y disponibles para atajar los problemas que pueda haber, así como más de 165 vehículos y 15.000 toneladas de sal”.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha presentado este Plan en el Parque de Conservación de Carreteras de Elche de la Sierra, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruiz; el director general de Carreteras, David Merino; el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y miembros de las brigadas de conservación de las carreteras autonómicas.

En este contexto, Hernando ha destacado las cifras del Plan tildándolas de “abrumadoras”, ya que, “contamos con un refuerzo de efectivos, un refuerzo de personal que nos eleva a más de 500 personas que van a estar de guardia y disponibles para atajar los problemas que pueda haber, así como más de 165 vehículos y 15.000 toneladas de sal”.

En este sentido, el consejero de Fomento ha destacado que lo importante “es la vida concreta y más personal de nuestros vecinos y vecinas”, ya que a lo que da respuesta el Plan es a que “ninguna persona se quede incomunicada, porque la gente tiene que poder tener acceso a los servicios públicos, a los sanitarios, a los educativos, a nuestros servicios sociales, y también al ocio, a la hostelería y al comercio durante todo el año”.

Asimismo, Hernando ha puesto en valor el trabajo que hacen las brigadas de conservación de las carreteras castellanomanchegas, y ha asegurado que “es muy importante, afrontamos esta campaña con la experiencia añadida que atesora y articula el personal de nuestras brigadas”, y ha recordado cómo en el mes de marzo se puso en marcha un operativo de emergencia para atender a un difícil temporal y además, “nuestros trabajadores lo hicieron en pleno confinamiento, en plena lucha también contra el virus, y con un protocolo que ha establecido la Dirección General de Carreteras”.

Del mismo modo, ha destacado que “no se nos ha comunicado, vía rastreadores, ningún contagio en nuestros centros de trabajo”, y eso supone “un reconocimiento a la prudencia y la responsabilidad de todos los trabajadores y trabajadoras”, lo que supone que “están haciendo su trabajo, lo están haciendo de una forma responsable, de una forma eficaz y, además, con todas las prudencias y con todas las medidas de seguridad”.

Plan de Vialidad Invernal de Castilla-La Mancha

El Plan de Vialidad Invernal de Castilla-La Mancha estará operativo seis meses y la fase de máximo riesgo es del 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. Con respecto a la campaña anterior se ha incrementado el personal en 14 personas.

Asimismo, para esta campaña se va a contar con 69 quitanieves, 12 camiones con esparcidor o cuña, 17 motoniveladoras y 67 equipos de maquinaria de distinta índole.  Existen, además, los 69 vigilantes de obras y vigilantes de carreteras repartidos en las distintas zonas de cada provincia.

En Castilla-La Mancha las zonas de más riesgo de nevadas o heladas son: en la provincia de Albacete, la zona de la sierra de Alcaraz y del Segura donde se encuentran los municipios ubicados por encima de los 800 metros de cota; En la de Ciudad Real, la zona con mayor vulnerabilidad la constituye la zona este de la provincia, desde la A-4 hacia el este, y dentro de esta, la comarca del campo de Montiel, donde suelen ser relativamente frecuentes las incidencias derivadas de hielo y de nieve; Por su parte, la provincia de Cuenca es una de las más afectadas por fenómenos meteorológicos adversos, ya que un 79 por ciento del territorio se encuentra por encima de los 800 metros de altitud. Las principales comarcas afectadas son las serranías Alta y Baja de Cuenca.

Guadalajara es la otra provincia con más afección por fenómenos meteorológicos adversos ya que un 81 por ciento de su territorio se encuentra por encima de los 800 m de altitud. Tiene especial incidencia en las comarcas de Sierra Norte y el Señorío de Molina. Por su parte, Toledo presenta una menos incidencia por los fenómenos invernales, sólo un 6,5 por ciento tiene una altitud por encima de los 800 metros. Afecta principalmente a las comarcas de Montes de Toledo y Sierra de San Vicente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In