• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha recurre el trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado el pasado mes de febrero para regadío

Por informaciones
8 octubre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha recurre el trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado el pasado mes de febrero para regadío
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado a los Servicios Jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a impugnar la orden por la que se autorizó, el pasado mes de febrero, un trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del acueducto Tajo-Segura.

Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno esta semana. En este sentido, la portavoz ha resaltado que con éste “son ya 36 los recursos interpuestos por la administración autonómica contra estos trasvases que son exclusivamente para regadío”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha recurre el trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado el pasado mes de febrero para regadío
La consejera de Igualdad y portavoz ha reiterado que “desde el Gobierno del presidente García-Page continuamos firmes en la defensa de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha, ya que se trata de una decisión lesiva para nuestros ciudadanos, en general, y para los habitantes de la ribera de un río que lamentablemente a partir de Aranjuez es un río mutilado, un río nutrido esencialmente por aguas residuales de Madrid”.

La consejera ha hecho énfasis en esta cuestión porque ha habido tres trasvases que se produjeron en el mes de noviembre de 2018 y en noviembre y diciembre del 2019 “que fueron trasvases única y exclusivamente para abastecimiento humano que no hemos recurrido porque Castilla-la Mancha es una tierra solidaria, justa y razonable y se entiende que es razonable que se derive agua cuando hace falta para beber”.

Al respecto, Blanca Fernández ha añadido que el recurso está muy bien fundado porque “consideramos que hubo poca transparencia en los datos que sirven de base a la toma de decisiones” para llevar a cabo esta derivación, en clara alusión a la propuesta de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura. En concreto, ha hecho referencia a que “se aprecian errores e imprecisiones sustanciales que suponen el incumplimiento de la legislación vigente habida cuenta de que, desde marzo de 2019, cuando se pronuncia el Tribunal Supremo dejando claro que hay que dejar caudales ecológicos para el río Tajo, en este trasvase no se tuvieron en cuenta esos caudales ecológicos, no se respetaron y por tanto entendemos que tenemos posibilidades de que el recurso salga adelante”, ha puntualizado.

De este modo, “desde el Gobierno del presidente García-Page continuamos firmes en la defensa de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha ya que se trata de una decisión lesiva para nuestros ciudadanos, en general, y para los habitantes de la ribera de un río que lamentablemente a partir de Aranjuez es un río mutilado, un río nutrido esencialmente por aguas residuales de Madrid. Lo que no se puede comprender en un contexto en el que el Gobierno de España y cada vez más sectores de la población y del mundo político hablamos de economía circular, sostenibilidad, transición ecológica y economía verde”, ha sentenciado Fernández.

La portavoz regional también ha calificado de “arbitraria” la decisión de este trasvase “por su imprecisión, ya que se afirma que la cuenca del Segura está en situación de prealerta por escasez coyuntural, cuando en realidad lo que ocurre es que está en clara situación de normalidad, lo que ocurre que el Levante tiene una demanda de agua infinita, pero que se puede resolver también, por eso volvemos a interpelar al Gobierno de España, Murcia y Alicante para que apuesten por la desalación como una solución más sostenible que mantener en el tiempo un trasvase franquista”.

Blanca Fernández ha explicado quelas necesidades de la cabecera del Tajo las cifra el Gobierno en 800 hectómetros cúbicos “para cubrir las necesidades y los usos de esta Cuenca al mismo tiempo que se podría mantener el caudal ecológico necesario para la salud del río Tajo y para su biodiversidad”.

En conclusión, ha apostillado, “se trata de un recurso que está muy bien fundado a un trasvase absolutamente injusto que no aplica la sentencia del Tribunal Supremo que es de obligado cumplimiento y no contempla los caudales del río Tajo que se merece que sigamos defendiéndolo”.

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha recurre el trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado el pasado mes de febrero para regadío aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In